Posts Tagged Under: estrés

Efectos negativos del estrés

estrés

estrés

El estrés influye negativamente en la salud orgánica y mental.

Pregunta : Hola Maria, buen día. Tengo una pregunta que quiero hacerte, !ojalá me la puedas responder!. Sufro una situación constante de estrés. Mi boca habla antes de que piense lo que quiero decir, no me concentro en mi trabajo, me cuesta pensar cosas básicas y recordar procedimientos simples de mi trabajo. Además me siento bloqueado mentalmente, como un escritor que no sabe como iniciar un libro. ¿Qué especialista o médico me recomiendas para acudir?, porque todo esto me ha traído problemas en mi trabajo. Espero puedas responderme. Saludos y gracias por tomarte tiempo en leer esto.

Respuesta : El estrés influye negativamente en la salud física y psíquica, según numerosas investigaciones. Entre las personas estresadas abundaba la obesidad y la adicción al tabaco.

Respondiendo a tu pregunta, con la salvedad de no haberte visto personalmente, creo que sí necesitas ayuda. En primer lugar habría que confirmar que lo que te está ocurriendo es a consecuencia de los efectos patológicos del estrés. De no ser así se tendría averiguar que otros factores intervienen, y por supuesto ponerle remedio.

Dado que me has indicado que la ciudad donde vives es Monterrey (México), te voy a recomendar al Dr. César Garza Guerrero. No tengo el gusto de conocerlo personalmente, pero otros colegas me han hablado sobre su valía y su amplia experiencia.

Otra posibilidad es que te pongas en contacto con la Asociación Regiomantana A.C. de Psicoanálisis (ARPAC), donde te podrán proporcionar teléfonos y direcciones de psicoterapeutas psicoanalístas, tanto médicos como psicólogos, que tienen consulta en Monterrey.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Memoria y estrés

estrés
estrés

El estrés tiene consecuencias negativas para la salud y la memoria.

Pregunta : María te veo muy informada, me gustaría saber si conoces algún estudio sobre un tema que me interesa; La relación entre el estrés y la memoria. Un saludo.

Respuesta : El estrés tiene consecuencias negativas para la salud al ser un factor que puede influir negativamente en las enfermedades cardio-vasculares. También la influencia del estrés en el funcionamiento de la memoria se conoce desde hace tiempo, y hay mucho publicado al respecto.

La memoria es uno de los temas en el que más se ha venido investigando en los últimos años. En lo que va de año (2011) ya se han publicado miles de artículos sobre este tema, entre ellos los siguientes:

1.- “Memory formation under stress : Quantity and quality“. Realizado por Lars Schwabe y otros, del Departamento de Psicología de la Universidad de Bochum en Alemania.

2.- “The Effects of Stress on Short-Term and Long-Term Memory”. Llevado a cabo por Marni Rossman de la Universidad de Tennessee en Estados Unidos de América.

3.- “Stress Strengthens Memory of First Impressions of Others’ Positives Personality Traits”. Trabajo de la investigadora Johanna Lass-Hennemann y collaboradores de la Universidad de Trier en Alemania.

4.- “Pre-learning Stress Differentially Affects Long-Term Memory for Emotional Words, Depending on Temporal Proximity to the learnig Experince”. Ha sido realizado este trabajo en el Departamento de Psicología y Sociología de la Ohio Northern University de los Estados Unidos de América.

Además puede consultar sobre el tema Memoria y estrés otros muchos artículos en revistas tales como Nature, JAMA, British Medical Journal, The Lancet, Neurology Journal, Proceeding of National Academy of Sciences, Plos One, etc.

Nosotros pensamos que el exceso de estrés es altamente negativo para la salud y para el funcionamiento adecuado de la persona, lo cual ha sido demostrado por numerosos estudios.

Pero ya dijimos que la ausencia de estrés es negativa también, así lo confirman otras investigaciones. Ello es debido a que el estrés aumenta la producción de Cortisol, hormona que juega un papel importante en los circuitos neuronales de la memoria.

Publicamos en Febrero del 20010 un artículo titulado “Examen y ansiedad” en el que ya decíamos que la ausencia de ansiedad, preocupación o estrés frente a un examen o cualquier reto o prueba a la que tengamos que enfrentarnos puede dar lugar a apatía o pasividad, mermando de este modo nuestro rendimiento en el mismo.

 

(Edited by María Moya Guirao, M.D.)

Read More


Salud mental en el Reino Unido

Depresión y Estrés

Mapa del Reino Unido
Reino Unido

¿ Sabías que…..

la sexta parte de los trabajadores del Reino Unido sufren Depresión o estrés ?

La mala salud mental de los trabajadores británicos supone para las empresas un coste de 2.600 millones de dólares anuales.

Estas son cifras estimadas por The Sainsbury Centre for Mental Health.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Mapa del Reino Unido                                                 Mapa del Reino Unido

Read More


Inflamación y emociones

¿ Sabías que…..

un nuevo estudio viene nuevamente a corroborar la interacción mente-cuerpo, es decir entre los procesos psicológicos y la salud ?

Como ya publicamos anteriormente los Trastornos Psicosomáticos son ciertas enfermedades en las cuales el trastorno corporal está relacionado con las emociones del sujeto.

Nuevamente ha sido publicado en la revista “Brain, Behavior and Inmunity” una investigación, dirigida por Judith Carrol, de la Universidad de Pittburgh, en la que se afirma que las personas que experimentan mucha ansiedad y agresividad cuando realizan tareas estresantes muestran unas cifras muy altas en un marcador que indica inflamación (la interleukina-6).

Ya conocíamos como el estrés influye en los problemas cardio-vasculares, como la hipertensión arterial, pero no había una constancia tan clara de la influencia de las emociones en la respuesta inflamatoria.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Esquizofrenia y trabajo

trabajo
trabajo

La Esquizofrenia es una grave enfermedad mental con síntomas muy incapacitantes.

Pregunta : Esquizofrenia (según la gravedad) inserción laboral. ¿Es generalmente posible la inserción laboral dependiente o los pacientes deben buscar la manera de trabajar en su domicilio?, ¿Recomendaciones?, ¿Presión laboral?

Respuesta : La Esquizofrenia es una grave enfermedad mental caracterizada por síntomas muy incapacitantes.

El médico debe valorar en cada caso, después de un brote, cuando es el momento oportuno para que el paciente se reintegre a su vida laboral. No hay dos casos iguales, aun dentro de la misma enfermedad.  Lo que puede ser conveniente para un enfermo, puede ser contraproducente para otro.

En la Esquizofrenia la persona es más sensible a cualquier tipo de presión o de estrés, bien sea laboral, social o familiar.

No nos atrevemos desde aquí a hacerle ninguna recomendación sin conocer en profundidad su historial clínico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Neurodermatitis y ansiedad

piel
piel

La Neurodermatitis o Liquen simple crónico puede aparecer en situaciones de ansiedad.

Pregunta : Hola, buen día. Me gustaría saber a cerca de la Neurodermatitis, como se puede manifestar, las causa, sus síntomas y solución. Muchas gracias por su atención.

Respuesta : La palabra “dermatitis” significa hinchazón de la piel.

Al Liquen simple crónico se le conoce como Neurodermatitis.

También a veces se ha empleado el término Neurodermatitis para designar a la Dermatitis alérgica de contacto o a otras dermatitis atópicas.

Aquí nos vamos a referir a la primera, dejando las demás para los alergólogos y dermatólogos.

La Neurodermatitis o Liquen simple crónico lo solemos encontrar en situaciones de nerviosismo, ansiedad y en algunos trastornos psíquicos.

Este trastorno consiste en que la persona presenta un continuo prurito en su piel (sensación de picor) que se acompaña de rascado, lo cual aumenta la irritación y consecuentemente ocasiona un rascado aun más intenso.

Además el prurito y el rascado, suelen incrementarse con la tensión nerviosa y el estrés.

Los síntomas que podemos encontrar son: prurito o comezón, lesión en placa con de bordes bien definidos y textura correosa (liquenificación), piel hiperpigmentada (de color más oscuro que el resto), reseca, endurecida y engrosada, con marcas de rascado y descamación.

La áreas afectadas más frecuentes suelen ser: tobillos, muñecas, cuello, cuero cabelludo, espalda, antebrazos, muslos, parte interior de la pierna, parte posterior de las rodillas y parte interna de los codos.

El tratamiento debe en primer lugar encaminarse al cese del rascado de la piel, luego requerirá un buen manejo del estrés por parte del sujeto.

Inicialmente para el prurito o picazón se le puede prescribir una loción, y para la inflamación Esteroides. Para la piel endurecida dan resultado las cremas exfoliantes con ácido salicílico.

Para los casos más rebeldes, dado el alto componente emocional de este trastorno, aconsejamos una psicoterapia acompañada al inicio con la toma de ansiolíticos.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Enfermedad de Crohn y Estrés Post-traumático

¿ Sabías que…..

un reciente estudio relaciona la Enfermedad de Crohn y el Estrés post-traumático ?

Desde hace tiempo se pensaba que los factores emocionales estaban implicados de alguna manera en la Enfermedad de Crohn y en la Colitis ulcerosa. Este trabajo, realizado por investigadores de la división de Medicina Psicosomática, del Hospital de la Universidad de Berna, en Suiza, lo corrobora.

En este estudio se ha utilizado una muestra de 597 personas adultas que estaban diagnosticadas de Enfermedad de Crohn y a los cuales se les exploró psíquicamente.

El resultado fue que los sujetos que presentaban un trastorno de estrés post-traumático tuvieron 4,3 veces más posibilidades de padecer un empeoramiento de sus síntomas.

Otra hipótesis de este trabajo, publicado recientemente (Diciembre del 2010) en Frontline Gastroenterology, afirmaba que el padecer la enfermedad de Chrohn se convertía en factor causante de estrés post-traumático, al igual que lo que suele ocurrir en el caso de que la persona viva guerras, catástrofes naturales, accidentes, terrorismo, etc.

Lo anterior podría deberse a que las enfermedades crónicas son una fuente de preocupación constante para los pacientes, y por consiguiente la enfermedad de Crohn sería en sí misma un factor traumático.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Digestivo

Read More


Mascotas y estrés

¿ Sabías que…..

según algunas investigaciones las personas con mascotas sufren menos estrés ?

También los animales vienen jugando un papel muy importante en el tratamiento de niños con Autismo y con minusvalias psíquicas.

Según estudios recientes otras personas que también se pueden beneficiar del contacto con animales son las personas que padecen algún tipo de demencia, como enfermedad de Alzheimer.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

dibujo de animales

dibujo de animales

Read More