Posts Tagged Under: experimento

Fumar y actividad cerebral

¿ Sabías que…..

un reciente estudio, publicado en el Journal of Neuroscience, ha encontrado que en los fumadores se activan las zonas cerebrales que tienen que ver con el movimiento de las manos al fumar cuando el sujeto ve en una película a un actor fumando ?

Este estudió se ha llevado a cabo en el Department of Psychological and Brain Sciences, de la Dartmouth Hitchcock Medical School de Hanover, New Hampshire (Estados Unidos de América), y en el mismo han participado Dylan D. Wagner, Sonya Dal Cin, James D. Sargent, y otros.

"To Smoke" El experimento se realizó con una muestra de 34 sujetos, la mitad de los cuales eran fumadores diestros y la otra mitad (grupo de control) no fumadores. El experimento consistió en la visualización de una película; durante la proyección de la misma las personas eran sometidos a una resonancia magnética funcional. Se estudió si la reacción eran diferente en las escenas que aparecía un actor fumando, o en las que no había ninguna imagen de fumar (escenas de control).

El resultado de esta investigación fue que en comparación con los no fumadores, los fumadoresmostraron una mayor actividad al ver fumar en la zona izquierda del surco intra-parietal anterior y en la circunvalación frontal inferior (zonas relacionadas con la actividad motora de las manos cuando se observa, se planifica, o se imita una acción). No se registraba dicha actividad cerebral cuando en las escenas visualizadas no se fumaba (escenas de control).

Los publicistas ya conocían desde hace años que el ver a alguien fumando despertaba el deseo de fumar en los fumadores , y era frecuente ver a los actores fumando en numerosas películas. Las compañías tabaqueras han usado ese tipo de publicidad desde hace tiempo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Neuronas y cocaína

¿ Sabías que…..

un estudio reciente ha encontrado que ciertas neuronas colinérgicas cerebrales son directamente activadas por la cocaína?

Neurona cerebral

Este ha sido un experimento murino (*) que se ha publicado en último número de la revista Science. El trabajo editado bajo el título, “Cholinergic Interneurons Control Local Circuit Activity and Cocaine Conditioning“, y en el han participado los investigadores Ileana B. Witten, Shih-Chun lin, y otros, científicos de los departamentos de Bio-ingeniería, Neurocirugía y Psiquiatría de la Universidad de Stanford (Estados Unidos de América).

(*) Experimento murino es el que se realiza con ratones de laboratorio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La Extrospección

Extrospección es un galicismo que significa observación del mundo exterior por parte de una persona.

Pregunta :  ¿ Qué es la Extrospección ?

Respuesta : El término Extrospección es un galicismo que significa observación del mundo exterior por parte de una persona. Opuesto a la Extrospección estaría la Introspección.

Cuando un científico un observa un fenómeno o realiza un experimento está haciendo Extrospección cuando está observando algo externo a él. Pero el término Extrospección, al menos en el sentido en que lo empleaba Claparède, no incluye la medición del fenómeno ni es siempre objetiva.

Recientemente hemos visto en internet algunas definiciones sobre la Extrospección con las que estamos en desacuerdo.

Hace unos meses nos hicieron esta misma pregunta, puede usted consultar también lo que en ese momento respondimos pinchando en el siguiente enlace : Extrospección, o escribiendo esa palabra en el recuadro “search” de nuestra página principal.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Extrospección

Read More


Tumores y soledad

soledad
soledad

¿ Sabías que….

que experimentos recientes, realizados en ratas (experimentos murinos), han demostrado que el impacto de la soledad es mayor en la formación de tumores que una dieta hipercalórica ?

Al ser humano las situaciones de aislamiento social y soledad le afectan tanto psíquicamente como físicamente. Esta nueva investigación lo corrobora.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Testosterona y comportamiento

¿ Sabías que…..
recientemente investigadores de la Universidad de Zurich, en Suiza, han realizado un interesante experimento a cerca de la influencia de cierta hormona en el comportamiento ?

En este estudio se les administró un placebo a una serie de mujeres, diciéndoles que se les daba testosterona. Estas personas se comportaron, entonces, de forma más agresiva y conflictiva, a pesar de que no habían ingerido tal hormona.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Condicionamiento clásico

Retrato de Ivan Pavlov
Ivan Pavlov

¿ Sabías que….
Pavlov probó su teoría del condicionamiento clásico en un famoso experimento realizado con un perro ?

Este científico hacía sonar una campana, que funcionaba como “estímulo condicionado”, y seguidamente le daba carne al animal, “estímulo no condicionado”, dicho estímulo producía la salivación en el animal, es decir, una “respuesta” al estímulo.

Después de cierto tiempo durante el cual se repetía lo anterior, se ocasionaba un “condicionamiento reflejo”, ahora el perro salivaba cuando oía solamente el sonido de la campana sin que éste se acompañara de carne.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More