Posts Tagged Under: Heinz Hartmann

Evolución del Psicoanálisis

Retrato de Sigmund Freud
Retrato de Sigmund Freud

Evolución de la teoría psicoanalítica

Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, empezó a estudiar la neurosis desde el punto de vista de un investigador fisiológico y un médico que practicaba la medicina. El pensaba en términos biológicos, e intentó explicar sus observaciones clínicas a la luz de la comprensión neuro-fisiológica de su tiempo. Más tarde Freud fue dirigiendo su esfuerzo a construir modelos explicatorios en términos puramente psicológicos.

La publicación del libro de Sigmund Freud titulado “Inhibición, síntoma y angustia” marcó una nueva fase en la transformación de las teorías de Freud, desde su “Metapsicología” a la “Psicología del YO”. La evolución teórica de Freud se desarrolló gradualmente, desde el primitivo énfasis en levantar la Represión y la recuperación de los recuerdos traumáticos, hasta el análisis de las funciones del YO.

Un hito en esta evolución lo marca también Anna Freud con la publicación en 1936 de su libro “El ego y los mecanismos de defensa”, presumiblemente con la cooperación de su padre. En dicho libro la atención del analista esta puesta en las numerosas formas en como el ego del paciente se defiende contra los deseos prohibidos, en vez de concentrarse en interpretar directamente la naturaleza de esos deseos, como había sido usual en la práctica de los primeros años. Este planteamiento clínico fue conocido como el “Análisis del Yo”,  y la aproximación teórica como la “Psicología del YO”. Como puede verse el Psicoanálisis realizó un viraje desde el “Análisis del ELLO” al “Análisis del YO“, con las aportaciones posteriores de Anna Freud y Heinz Hartmann.

Los cambios teóricos de Freud evidencian la flexibilidad, creatividad, y compromiso con lo que los datos clínicos le enseñaban a él progresivamente. Solía decir Sigmund Freud: “Cuando los hechos contradicen a la teoría, hay que cambiar la teoría“.

Freud creía también que la ciencia estaría algún día en una posición que integraría el fenómeno físico y psicológico en un coherente edificio teórico.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Heinz Hartmann and the Ego

Heinz Hartman

Did you now that…..

Heinz Hartmann (1894-19729), the American psychiatrist, defines the EGO as the substratum of the personality ?

Hartmann defines the Ego in terms of its function, especially the control of the apparatus of motility and perception (internal and external), the contact with reality, and the inhibition of primary instinctual drives.

Heinz Hartmann

This definition of Hartmann implies, besides the genetic, the adaptive point of view-namely, the mediating function of the ego between present reality and needs of other psychic systems.

(Edited by Dr. María Moya Guirao, MD)

Read More


El Yo y el Psicoanálisis

El YO es la parte del aparato psíquico que tiene a su cargo el contacto con la realidad.

Pregunta : ¿ Qué es el YO ?

Respuesta : Para Sigmund Freud el aparato psíquico lo componen : el Ello, YoSuper-Yo.

El YO constituye la parte del aparato psíquico que tiene a su cargo el contacto con la realidad externa, siendo además el responsable del control de las respuestas de la conducta.
El Yo se sitúa entre los instintos y el mundo eterno, por lo tanto interviene en las percepciones de las necesidades del sujeto, tanto físicas como psíquicas así como de las cualidades del ambiente que le rodea. El YO tiene a su cargo el que las demandas internas se ajusten tanto a los requerimientos externos como internos.

De todas las funciones del YO la principal es la adaptación a la realidad., o sea al “principio de realidad”, hablando en términos psicoanalíticos. Para Sigmund Freud el Yo se ocuparía de la tarea de la auto-conservación.

El Yo tiene componentes o funciones tanto conscientes como inconscientes, entre estas últimas están los mecanismos de defensa del YO, responsables también de proteger a la persona de las demandas del ello y del super-yo.
El concepto del yo no siempre fue el mismo, Freud lo fue modificando; sus principales teorías respecto al Yo las podemos encontrar en sus libros “El Yo y el Ello” (1923) y en “ Inhibición, síntoma y angustia” (1926). Su hija Anna Freud estudiaría los mecanismos de defensa del Yo, publicando un interesante libro sobre los mismos, “El YO y los mecanismos de defensa“.

Posteriormente los teóricos de la llamada “Psicologia del Yo”, como Heinz Hartmann, autor de “La Psicología del Yo y el problema de la adaptación”, dieron otra dimensión a las nociones del Yo freudiano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Sigmund Freud y el Psicoanálisis

Read More