Posts Tagged Under: juramento hipocrático

Código de Londres (2ª parte)

Continuamos la exposición del Código de Londres (2ª parte), Código Deontológico Médico, publicada hace unos días. Hoy nos ocuparemos de las dos últimas partes del mismo.

DEBERES DE LOS MÉDICOS HACIA LOS ENFERMOS

El médico debe recordar siempre la obligación de preservar la vida humana.

El médico debe a su paciente todos los recursos de su ciencia y toda su devoción. Cuando un examen o tratamiento sobrepase su capacidad, el médico debe llamar a otro médico cualificado en la materia.

El médico debe preservar absoluto secreto en todo lo que se le haya confiado o que él sepa por medio de una confidencia.

El médico debe proporcionar el cuidado médico en caso de urgencia como un deber humanitario, a menos que esté seguro de que otros médicos pueden brindar tal cuidado.

DEBERES DE LOS MÉDICOS ENTRE SÍ

El médico debe comportarse hacia sus colegas como el desearía que aquellos se comportasen con él.

El médico no debe atraerse hacia sí los pacientes de sus colegas.

El médico debe observar los principios de la “Declaración de Ginebra“, aprobada por la Asociación Médica Mundial.

El Código de Londres está en la línea de otros códigos deontológicos médicos más antiguos, como el Juramento Hipocrático, de Hipócrates, y la Plegaria de Maimónides.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Código de Londres

Read More


Biografía de Maimónides

¿ Quién es Maimónides ?

Maimónides (1135-1204) fue un médico judío cordobés muy famoso en su tiempo. Trabajó, además de en la península ibérica, en Egipto y en la actual Siria.
Maimónides escribió un interesante libro titulado “Guía para perplejos” donde exponía una serie de principios psicológicos, adelantándose en varios siglos a teorías actuales.

Tanto el Juramento Hipocrático como la Plegaria de Maimónides, aún  correspondiendo a lugares y épocas distintas, han inspirado la conducta de los médicos y han influido en las diversas normativas referentes al ejercicio de la profesión médica en muchos países.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Retrato de Maimónides"

Read More


Hipócrates y el Corpus Hippocraticum

¿ Quién fue Hipocrátes ?

Hipócrates fue un médico griego que nació en la isla de Cos, en el año 460 A.C. y que es considerado el padre de la medicina.

Los escritos de Hipócrates, recopilados en Alejandría en el siglo III antes de C., son un conjunto de libros denominados el Corpus Hippocraticum. Actualmente se piensa que no todos los escribió él.

Los libros del Corpus Hippocraticum atribuidos a Hipócrates que han llegado hasta nosotros son los siguientes:

De la antigua Medicina,

Pronóstico,

Aforismos,

Aires, aguas y lugares,

Articulaciones, fracturas, heridas de la cabeza e instrumentos de reducción.

El Juramento Hipocrático, base de los modernos Códigos Deontológicos Médicos, pertenece a este eminente médico de la antigua Grecia, el cual ha sido un referente durante generaciones.

Hipócrates fue también el primer médico que señalo la importancia de la observación y de la experiencia, alejándose así de creencias mágicas y de ciertas supersticiones.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

"Hipócrates"

Read More


Juramento Hipocrático

El Juramento Hipocrático de Hipócrates  dice así:

“ Juro por Apolo médico, por Asclepio, por Higia, por Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndoles por testigos, que cumpliré, según mi capacidad y mi criterio, este juramento y declaración escrita :

Trataré al que me haya enseñado este arte como a mis progenitores, compartiré mi vida con él, y le haré partícipe, si me lo pide, de todo cuanto le fuere necesario, consideraré a sus descendientes como a hermanos varones, y les enseñaré este arte si desean aprenderlo, sin remuneración ni contrato.

Haré partícipes de los preceptos y de las lecciones orales y de todo otro medio de aprendizaje no solo a mis hijos, sino también a los de quien me haya enseñado y a los discípulos inscritos y ligados por juramento según la norma médica, pero a nadie más.

Me serviré, según mi capacidad y mi criterio, del régimen que tienda al beneficio de los enfermos, pero me abstendré de cuanto lleve consigo perjuicio o afán de dañar.

No daré ninguna droga letal a nadie, aunque me lo pidan, ni sugeriré un tal uso, y del mismo modo, tampoco a ninguna mujer daré pesario abortivo, sino que a lo largo de mi vida, ejerceré mi arte pura y santamente.

No castraré ni siquiera a los calculosos, antes bien, dejaré esta actividad a los artesanos de ella.

Cada vez que entre en una casa, no lo haré sino para bien de los enfermos, absteniéndome de mala acción o corrupción voluntaria, pero especialmente de trato erótico con cuerpos femeninos o masculinos, libres o esclavos.

Y si en mi práctica médica, o fuera de ella, viviese u oyese, con respecto a la vida de otros hombres, algo que jamás deba ser revelado al exterior, me callaré considerando como secreto todo lo de este tipo.

Así pues, si observo este juramento sin quebrantarlo, séame dado gozar de mi vida y de mi arte y ser honrado para siempre entre los hombres ; más, si lo quebranto y cometo perjurio, sucédame lo contrario “.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Juramento Hipocrático

Read More


El Juramento Hipocrático

El Juramento Hipocrático comienza así: Juro por Apolo médico, por Asclepio, por Higia, por Panacea y por todos los dioses y diosas,

Pregunta : Por favor, ¿ puede decirme en que consiste el Juramento Hipocrático ?

Respuesta : El Juramento Hipocrático tiene su origen en Hipócrates, médico griego considerado el padre de la medicina. Este juramento hace referencia a una serie de normas o principios éticos que el médico jura respetar.

Antiguamente en nuestro país se hacía una bonita ceremonia en la cual los nuevos médicos al graduarse realizaban el “juramento”. Aunque ya no suele realizarse este ritual, médicos y psicólogos estamos obligados a una buena “praxis” y al cumplimiento de ciertos preceptos.

El Juramento Hipocrático ha servido de base e inspiración para otros códigos deontológicos como por ejemplo, la Declaración de Ginebra o Código Deontológico de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Dado su interés por la Ética Psiquiátrica y Psicológica, usted puede consultar el Juramento Hipocrático y otros códigos en nuestra web. Podrá encontrarlos al final de este artículo en el apartado “Entradas Relacionadas“; para acceder a los mismos pinche en el título correspondiente.

Finalmente decirle que puede encontrar la totalidad del Juramento Hipocrático editado por nosotros en el enlace siguiente:

Juramento Hipocrático

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More