Posts Tagged Under: llamar la atención

Significado de repetir lo ya hablado

repetir lo ya hablado

Los niños pequeños que repiten lo mismo una y otra vez.

Pregunta : ¿ Qué significa que una persona te repita lo mismo ?, es decir habla lo mismo.

Respuesta : Empecemos comentando el caso de los niños pequeños que repiten lo mismo una y otra vez. En los pequeños el significado de la repetición oscila desde una conducta imitativa en la que repiten una y otra vez algo que dijo un adulto, a en otras ocasiones ser un modo de llamar la atención, y en otras ser simplemente una forma obstinada de tratar que su deseo se haga realidad. Esto último es frecuente en la etapa que los psicoanalistas denominamos “fase de la omnipotencia anal”.

Entre los adultos, a veces encontramos sujetos que repiten machaconamente lo que acaban de decir por desconfianza de no ser atendidos o escuchados; en otros casos la reiteración en lo que dicen tiene un carácter obsesivo, y en algunos otros es un intento de ser el centro de atención contando una y otra vez sus “éxitos o hazañas”.

En función del grupo de edad, es en los ancianos en los que más ocurre la repetición de lo ya verbalizado, y ello sucede por un problema en la memoria. Cuentan lo mismo una y mil veces, pues olvidan que ya lo han contado o a quien se lo han dicho.

También señalar que en determinadas patologías se produce un habla monotemática, por ejemplo tras un trauma la persona experimenta la necesidad de hablar una y otra vez de la experiencia traumática vivida. Está vivencia traumática puede ser de diversa índole, un accidente, una ruptura matrimonial, un despido en el trabajo, etc. En este último caso el verbalizar lo vivido actúa como un mecanismo catártico o liberador que alivia emocionalmente al sujeto.

Mención aparte merecen citarse el Psitacismo, la Ecolalia y la Coprolalia presentes en ciertos trastornos mentales, y acerca de los cuales ya hemos editado los correspondientes posts. Pueden ser consultados estos últimos pinchando en los enlaces verdes de dichas palabras.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Falta de Atención

A veces la falta de atención es que la persona está en su “mundo interno“.

Pregunta : Mi hija interrumpe continuamente en la clase, hace comentarios graciosos en voz alta. Quisiera saber la diferencia entre falta de atención, atención dispersa y llamar la atención.

Respuesta : Cuando hablamos de falta de atención hacemos referencia que el sujeto está en su “mundo interior“, está absorto, su atención está dirigida hacía sus propios pensamientos.
Usamos el término atención dispersa para referirnos a que la persona fija su atención en lo que ocurre afuera pero por poco tiempo, pasando de una cosa a otra. Por ejemplo : si el profesor está explicando le atiende unos minutos, pero a continuación fija su atención el el pasador en el pelo de una compañera, o en un pajarito que se posa en el árbol que ve a través de la ventana, o en el tic que hace el profesor,etc.
Son muchos los comportamientos que se hacen para llamar la atención, tanto en niños como en adultos, y los motivos de los mismos son muy variados, tanto si son conscientes como inconscientes. Citaremos la búsqueda de admiración, aprobación, afecto, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Mitomanía

Pinocho
Pinocho

¿Qué es la Mitomanía?

La Mitomanía es la tendencia a decir mentiras sin obtener de ellas una verdadera y maliciosa utilidad.

Los mitómanos dicen mentiras por llamar la atención, por sentirse importantes, por lograr afecto, etc.

Etimológicamente la palabra que define a este tipo de manía deriva de dos palabras griegas, “mito” que significa cuento, leyenda, y “manía” que quiere decir locura.

Las causas por las cuales se produce la Mitomanía suelen permanecer inconscientes de ahí que el mejor tratamiento para resolver este tipo de trastorno sea una Psicoterapia Dinámica.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More