¿ Qué es el Trastorno perceptivo persistente por drogas ?
El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (LSD, hongos alucinógenos, peyote, etc.) es un trastorno de la percepción que consiste en que el antiguo consumidor de alucinógenos experimenta una especie de reminiscencias de lo que vivió bajo los efectos dichas drogas alucinógenas.
El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos surge después que el individuo dejó de consumir la droga, y persiste durante cierto tiempo, generalmente meses. Según nuestra experiencia no suele ir más allá del año, aunque hemos tenido algún caso en el cual el trastorno perceptivo ha durado más.
Tampoco hemos encontrado ninguna publicación en la que se cite caso alguno de persistencia de este trastorno de la percepción por un periodo mayor de cinco años..
Por último, le sugerimos leer los anteriores artículos ya publicados por nosotros sobre este tema, así como los artículos dedicados a la percepción y sus alteraciones. Puede usted encontrarlos en el apartado de entradas relacionadas situado el final de este post.
el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ha publicado recientemente una encuesta sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante la pandemia del COVID-19?
Mediante esta encuesta se quería comprobar de que modo la pandemia de Covid-19 había influido en el consumo de drogas ilegales en la Unión Europea (UE) entre los consumidores de las citadas drogas. En la citada encuesta, realizada en marzo y abril del año 2021 (durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19), participaron 30 países, de los cuales 21 pertenecen a la UE y 9 son países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.
Casi 50.000 personas (en concreto 48.469) mayores de 18 años fueron encuestadas. La muestra para la realización de la encuesta fue autoseleccionada, es decir, todos ellos declararon que habían consumido al menos una droga ilegal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que no fue una muestra extraída de la población general.
Los encuestados afirmaron que, debido al cierre de los locales de ocio nocturno, las drogas las consumieron en sus domicilios.
1.- El consumo de cánnabis o marihuanaaumentó. El 93% de los encuestados declaró que había consumido cánnabis al menos una vez en los 12 meses anteriores, y alrededor de un 32% de los mismos dijo que había consumido más cannabis (marihuana) durante la pandemia.
2.- El 35% de los encuestados declaró haber consumido MDMA o éxtasis al menos una vez en los 12 meses anteriores y, de este 35%, un 42% había consumido menos MDMA o éxtasis durante la pandemia con respecto a su consumo en los años anteriores a la llegada del COVID-19.
3.- El 35% de los encuestados afirmó que había consumido cocaína al menos una vez en los 12 meses anteriores. 4.- El 28% de los encuestados declaró que había consumido anfetaminasal menos una vez en los 12 meses anteriores.
5.- El 20% de los encuestados dijo que había consumido LSD ( Dietilamida del Ácido Lisérgico) al menos una vez en los 12 meses anteriores.
6.- El 13% de los encuestados declaró que había consumido ketamina al menos una vez en los 12 meses anteriores.
7.- El 3% de los de los encuestados afirmó que había consumido heroína al menos una vez en los 12 meses anteriores.
8.- El 16% consumió nuevas sustancias psicoactivas (NSP)
Los Flashbacks se pueden definir como unos episodios de trastorno de la percepcióncaracterizados por ilusiones visuales, alucinaciones y distorsión de las sensaciones.Los Flashbacks se producen en algunos usuarios crónicos de drogas alucinógenas, como el LSD (Dietilamida del Acido Lisérgico), y más rara vez en consumidores de barbitúricos y marihuana.
Son drogas alucinógenas la Psilocibina (DMT), el Éxtasis (MDMA), la Mescalina y la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD)
Algunas de estas drogas se obtienen de hongos y otras son drogas sintéticas obtenidas en laboratorios.
las drogas estimulantes centrales como el LSD, las anfetaminas, y la Mescalina actúan inhibiendo el sueño ?
Dicha acción se debe a que estas drogas poseen un importante efecto facilitador sobre los mecanismos neuronales relacionados con el despertar, en otras palabras, estimulan el permanecer despierto.
Por el contrario, las drogas moderadoras centrales, como la Morfina, la Reserpina o la Clorpromacina facilitan el dormir. Dichas drogas facilitan el proceso del sueño al ejercer un efecto antagónico sobre los mecanismos del despertar.
Flashbacks are episodes that occur to some chronic users of hallucinogenic drugs, and they are characterized by :
visual illusions,
distortions of sensations, and
hallucinations.
Those episodes appear after the addict person has discontinued the use of the drug. Flashbacks are produced by hallucinogenic drugs such as LSD (Lysergic Acid Diethylamide), but barbiturates and marijuana may produce them too.
Flashbacks disappear spontaneously after some month, but in some cases the phenomena can last even a year.
Se denomina Alucinosis a un estado en el que una persona experimenta alucinaciones con plena conciencia de ello.
En la Alucinosis el paciente está alerta y bien orientado, a pesar de estar alucinando, y a veces entra y sale de este estado manteniendo la lucidez. Al tener plena consciencia de ello, el sujeto puede narrar con todo detalle lo que esta alucinando.
Este trastorno de la percepción suele producirse con el consumo de ciertas drogas alucinógenas como el LSD y en ciertos trastornos cerebrales.
Recibe el nombre de Sinestesias una peculiar alteración perceptiva producida por las drogasalucinógenasque consiste en que se venlos sonidos y se escuchan los colores. Por ejemplo, al oír determinadas notas musicales el sujeto va percibiendo imágenes visuales, o al contemplar determinados colores experimenta la sensación de que emiten sonidos.
Son drogas alucinógenas la Psilocibina (DMT), el Éxtasis (MDMA), la Mescalina y la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD).