Posts Tagged Under: manicómios

Las instituciones psiquiátricas y la OMS

¿Sabías que…..

en 1953 un Comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud afirmó que el hospital psiquiátrico debía ser una comunidad terapéutica?

Según dicho comité, dicha comunidad terapéutica debía estar regida por determinados principios. Entre tales principios estarían la conservación y salvaguarda de la individualidad del paciente, la convicción de que los enfermos mentales son dignos de confianza y capaces de tomar sus propias iniciativas y de asumir sus responsabilidades.

Lo anterior fue un paso más para acabar con las clásicas instituciones psiquiátricas, manicomios, en las cuales había una larga historia de opresión, abusos y violencia, física y psíquica. Durante esos años se tomaron una serie de iniciativas en muchos países occidentales para acabar con estas prácticas, y para convertir los viejos manicomios en unidades hospitalarias modernas, de corta estancia (en las instituciones psiquiátricas clásicas era frecuente encontrar enfermos que llevaban 50 años o más “encerrados”), y trato humanitario. Además, nuevos y más eficaces tratamientos fueron instaurados.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Logo de la Organización Mundial de la Salud

OMS

Read More


La Psiquiatría y los surrealistas

Salvador Dalí

 

¿ Sabías que…..

en 1925 un grupo de artistas y escritores franceses firmaron un manifiesto en nombre de lo que denominaron la “revolución surrealista” ?

Este manifiesto del grupo de artistas y escritores surrealistas se dirigió a los directores de los hospitales psiquiátricos de Francia. Entre otras cosas escribieron lo siguiente:

Mañana, a la hora de la visita, cuando ustedes intenten sin la ayuda de léxico alguno comunicarse con estos hombres, podrán ustedes recordar y reconocer que solo tienen sobre ellos una superioridad: la fuerza“.

La voz se alzó por las inhumanas condiciones en las cuales vivían los enfermos mentales en los manicomios de esa época.

Finalmente, recordemos que Pinel, el eminente médico francés, quitó las cadenas a los locos del manicomio de Bicêtre en el siglo XVIII. En ese y otros manicomios era usual mantener atados con cadenas a los enfermos mentales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

pintura surrealista

pintura surrealista

 

 

 

Read More


Ingresos psiquiátricos

enfermos en un manicomio

enfermos en un manicomio

¿ Sabías que…..

hasta hace no muchos años a los enfermos mentales se les confinaba en manicomios ?

La mayoría de estos enfermos mentales pasaba gran parte de su vida en estos hospitales para enfermos mentales.

En la segunda mitad del siglo XX se produjo lo que se denominó la desinstitucionalización psiquíatrica, y se pusieron en práctica tratamientos en los cuales el enfermo mental pasaba a vivir, o bien con su familia o en una comunidad terapéutica. Individuos con enfermedades mentales graves, como los esquizofrénicos, dejaron de vivir en el manicomio. y cuando debían tener una estancia hospitalaria, dicha estancia era más corta.

En la actualidad se sigue trabajando en esa misma línea, y además se lucha por la eliminación de los estigmas que poseen las enfermedades mentales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


La enfermedad mental en la antigua China

¿ Sabías que….

en el año 1140 ya existían en China instituciones para los enfermos mentales ?

Mucho antes de que en occcidente se crearan los primeros manicómios, los chinos ya disponían de una especie de asilo u hospital para las personas que padecían trastornos mentales graves.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Imagen de un mapa de China

Read More