Posts Tagged Under: masturbación

Significado de Autoerotismo

Havelock Ellis

Havelock Ellis

¿ Qué es el autoerotismo ?

El autoerotismo se define como aquel comportamiento sexual en el cual el sujeto obtiene satisfacción con su propio cuerpo sin participación de otro ser vivo.

El autoerotismo es la primera forma de erotismo que utiliza el ser humano para su propia satisfacción. Por lo tanto, y según lo anterior la masturbación es un comportamiento autoerótico.

El padre de la Sexología, Havelock Ellis, definía el autoerotismo como aquellos “fenómenos de emoción sexual espontánea producidos en ausencia de todo estímulo externo, tanto directo como indirecto”. Havelock Ellis utilizó por primera vez el vocablo “autoerotismo” en un artículo publicado en 1898 titulado “Autoerotisme: A Psichological Study”.

Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, utilizó el término autoerotismo para referirse al placer erótico infantil, y afirmaba que en el autoerotismo “la pulsión no se dirige a otra persona, sino que se satisface en el propio cuerpo del niño”. Freud sostenía que en todas las etapas de desarrollo infantil el niño ejercía su autoerotismo.

Para Freud el erotismo no necesariamente tiene un sentido sexual sino simplemente de placer, y así hablaba de autoerotismo oral al referirse a la succión del pulgar que realiza el bebé para calmar el hambre, la ansiedad o simplemente para experimentar placer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Libido baja

Bandera del Reino Unido

Bandera del Reino Unido

¿Sabías que…..

según un estudio reciente realizado en el Reino Unido la mitad de las personas que tenían baja la libido afirmaban no preocuparles eso en absoluto?

El citado estudio, publicado en el BMJ, ha sido dirigido por Cynthia A. Graham, PhD, profesora de la Universidad de Southampton.

Los investigadores trabajaron con una muestra de 4839 hombres y 6660 mujeres con edades comprendidas entre 16 y 74 años. Todas las personas encuestadas tenían pareja.

El resultado fue que el 34% de las mujeres y el 15% de los hombres afirmaron que les faltaba interés en el sexo durante al menos tres meses al año.

La mitad de las personas que manifestaron disminución de la libido durante largos periodos dijeron estar preocupados por su poca apetencia sexual, pero a la otra mitad no mostraba preocupación alguna al respecto.

Los investigadores encontraron que entre las personas con poca sexualidad había sujetos con trastornos mentales más o menos graves, personas que habían padecido una enfermedad venérea en el último año, parejas que no hablaban de sexo, o que no se sentían emocionalmente cercanas a sus parejas.

En el caso concreto de las mujeres, las que vivían con sus parejas mostraban el doble de desinterés que los hombres que vivían en pareja. También tenían menos deseo las mujeres que habían tenido dos o más parejas en el mismo año, o que tenían hijos menores de cinco años, o que no compartían el mismo dormitorio con su pareja.

En resumen, parece que el estrés diario influye más en el deseo sexual diario de las mujeres que en el de los hombres.

Otro dato curioso fue que los hombres que se habían masturbado recientemente tenían menos deseo, mientras que por el contrario las mujeres que lo habían hecho manifestaban un aumento de la libido. Los autores dicen que los hombres suelen utilizar la masturbación como sustituto de la relación sexual en pareja, mientras que las mujeres lo usan como un complemento de la misma.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Tratamiento del Exhibicionismo

Exhibicionismo

Exhibicionismo

El Exhibicionismo es un tipo de Parafilia. 

Pregunta : Hola:
Soy hombre, casado de … años y residente en …. Me gustaría saber en qué consiste su terapia para el Exhibicionismo. Acabo de salir de una terapia de psicoanálisis de tres años que no me ha servido para nada. Por otra parte, mi síntoma esta asociado a una Depresión que me tratan con pastillas. La Depresión la controlan, pero el síntoma exhibicionista no. Quisiera saber más o menos los indices porcentuales de curación, honorarios, ubicación, etc.
Muchas gracias.

Respuesta : El Exhibicionismo es un tipo de Parafilia que consiste en que la persona exhibe o muestra sus genitales a cualquier persona extraña con la intención de provocar algún tipo de reacción, por ejemplo, miedo, sorpresa, etc.

A veces, el exhibicionista se masturba mientras se exhibe.

El tratamiento del Exhibicionismo no puede hacerse mediante fármacos, puesto que no existe medicamento alguno que cure este trastorno sexual. Nosotros utilizamos para resolver esta Parafilia la Psicoterapia Psicoanalítica. En principio, un psicoterapeuta con experiencia en este tipo de trastornos puede hacer un buen trabajo.

Respondiendo a su pregunta, al no tener más datos de su tratamiento no podríamos decirle porque no obtuvo mejoría. También la Depresión puede ser tratada con Psicoterapia.

La respuesta al resto de sus preguntas puede usted encontrarla en el apartado “Quienes somos” de nuestra web. En la misma también puede encontrar los teléfonos de nuestros consultorios.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Masturbación, Demencia precoz y Tuberculosis

 Robert Koch,

Robert Koch

¿ Sabías que…..

en el siglo XIX se pensaba que la Tuberculosis de la médula espinal estaba ocasionada por la masturbación ?

¿ Sabías que…..

también se creía que la Demencia precoz o Esquizofrenia era debida a la masturbación ?

Hasta 1882 no se descubrió que el bacilo de Koch era el causante de la tuberculosis. El hallazgo lo realizó el Premio Nobel alemán Robert Koch, en honor del cual el bacilo lleva ese nombre.

Pocos años después Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, demostró que la masturbación representa una etapa normal del desarrollo humano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El Fetichismo Transvestista

transvestista

transvestista

El Fetichismo Transvestista es un trastorno sexual que implica el acto de transvertestirse en un varón que es heterosexual y si se cumplen los otros dos criterios diagnósticos.

Pregunta : ¿ Cómo evitar la masturbación del Fetichismo Transvestista ?

Respuesta : Los criterios para diagnosticar el Fetichismo Transvestista según el DSM-IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la American Psychiatric Association) son dos. El primero de ellos es una duración de al menos 6 meses de fantasías sexuales recurrentes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el acto de transvertestirse en un varón que es heterosexual, y en segundo lugar el hecho de que las fantasias, los impulsos sexuales o los comportamientos provoquen “malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo ”.

Sino se cumplen los dos criterios anteriores no se considera patológico.

En el caso de que se establezca el diagnóstico de Fetichismo Transvestista se requiere la realización de un tratamiento.

El que nosotros empleamos para este tipo de trastorno sexual es una psicoterapia psicoanalítica.

Le sugerimos consulte también un pequeño artículo editado por nosotros anteriormente pinchando el siguiente enlace: Fetichismo Transvestista.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Masturbación femenina

Alfred Charles Kinsey

Alfred Charles Kinsey

¿ Sabías que…..

Kinsey encontró y publicó en su famoso informe que la masturbación favorita de las mujeres es por estimulación clitoriana ?

Desde el punto de vista fisiológico el orgasmo en la mujer depende del clítoris

El Informe Kinsey fue el primer gran estudio estadístico sobre la sexualidad humana que se realizó en Estados Unidos de América. Ese trabajo fue dirigido por Alfred Charles Kinsey, profesor de Biología en la Universidad de Indiana.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La Masturbación en el siglo XVIII

¿ Sabías que…..

Samuel Auguste André David Tissot (1728-1797) afirmó que la masturbación debilitaba al hombre que la practicaba ?

Tissot, médico suizo, escribió en su libro “L’Onanisme” lo siguiente : “La pérdida de una onza de semen a través de la masturbación supone un debilitamiento equivalente a la pérdida de 40 onzas de sangre“.

Viendo éstas y otras afirmaciones realizadas por médicos de los siglos XVIII y XIX, podemos entender el escándalo que despertaron Havelock Ellis y Sigmund Freud con sus teorías sexuales, muy avanzadas para la época.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Tissot"

Read More


Origen de la palabra onanismo

¿ Sabías que ….
la palabra “onanismo”, término que se utiliza para designar la masturbación, está tomada de un personaje bíblico llamado Onán ?

Este hombre, al morir su hermano, tuvo que casarse con su viuda, según era preceptivo entre los judíos de aquella época. Como Onán no quería engendrar un hijo a su cuñada, “vertía su semen en la tierra“, según leemos en la Biblia. Yavé lo castigo por desperdiciar su semen (no nos olvidemos que éste estaba destinado a la procreación).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More