Posts Tagged Under: metadona

Vacuna contra la adicción al Fentanilo

drogodependientes

¿Sabías que…..
un grupo de científicos de la Universidad de Houston, TEX (EE.UU.), bajo la dirección de Colin N. Haile, desarrollaron una vacuna contra la adicción al Fentanilo?

Pero, ¿qué es el Fentanilo? El Fentanilo es un opioide sintético muy potente, aproximadamente 100 veces más potente que la Morfina, que está provocando una auténtica epidemia de adictos a esta drogas ilícita en los Estados Unidos de América. Además, el Fentanilo está ocasionando muchas muertes entre sus consumidores, pues solo en el año 2.020 se registraron en ese país 81,000 muertes por sobredosis de Fentanilo, especialmente entre los jóvenes de 10 a 24 años. En la actualidad, el consumo de Fentanilo se está extendiendo desgraciadamente al resto de países del mundo. Los medios de comunicación a menudo muestran imágenes de los adictos como “zombies” pululando por las calles.

En el estudio inicial sobre la vacuna contra el Fentanilo, llevado a cabo en la Universidad de Houston, las ratas macho y hembra usadas en la investigación desarrollaron anticuerpos anti-Fentanilo cuando se les inoculó dicha vacuna. Los investigadores vieron que los anticuerpos generados por la vacuna impedían que el Fentanilo ingresara en el cerebro, reduciendo así los efectos de la droga. Posteriormente, los riñones eliminaron el fentanilo.

El tratamiento de la adicción al Fentanilo con vacunas solucionaría un gran problema, puesto que los tratamientos actuales a base de Metadona, Buprenorfina y Naltrexona para la adicción a esta droga tienen muchas limitaciones debido a su farmacodinámica. Y en cuanto a las sobredosis de Fentanilo, el tratamiento clásico con Naloxona tampoco es completamente efectivo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Consumo de heroína y anfetaminas en Europa

¿ Cual es el consumo de heroína y anfetaminas en Europa ?

Siguiendo con el Informe Europeo sobre Drogas 2015, del Observatorio Europeo de las Drogas, vemos que el número de muertes por sobredosis de heroína sigue siendo alto en nuestro continente, a pesar de la implantación de los tratamientos con Naloxona, Metadona y el uso de salas supervisadas de consumo, lo cual ha permitido reducir la incidencia de SIDA y de hepatitis C entre los adictos a las drogas que usan la vía parenteral (los que usan jeringuilla para drogarse). En el último año se distribuyeron gratuitamente en la Unión Europea más de 49 millones de jeringuillas entre los drogadictos, y unos 700.000 consumidores de heroína recibieron tratamiento de sustitución en la Unión Europea.

Aunque el consumo de heroína en Europa se ha convertido en un trastorno crónico, no se descarta que en los próximos años vuelva a elevarse el consumo de esta droga, según señala el citado informe.

La mayor parte de la heroína consumida en Europa proviene de Afganistán vía Turquía. Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Afganistán ha aumentado la producción de opio en los últimos años.

En cuanto al consumo de anfetaminas, el Informe Europeo sobre Drogas 2015 dice que 1,3 millones de jóvenes europeos consumieron estas drogas el pasado año. Las anfetaminas producen daño a nivel neurológico, cardiovascular, y pulmonar. En España se ha producido una disminución en el consumo de anfetaminas en los últimos años, pero en cambio el consumo de cocaína de cocaína ha aumentado.

Por último, añadir que el Informe Europeo sobre Drogas pone especial énfasis en las actividades que viene desarrollando los diferentes países europeos centradas en la educación y prevención contra las drogas, así como en el uso de internet, mediante foros y blogs, como vía de divulgación contra el consumo de drogas. Todos los países europeos cuentan con planes nacionales o regionales contra las drogas.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de Europa

Mapa de Europa

Read More


Drogas en Europa (Informe del 2012)

¿ Sabías que…..

según un informe de Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) correspondiente al año 2012 el 4% de las muertes de europeos de 15 a 39 años ha sido debida al consumo de drogas, de las cuales las tres cuartas partes fueron ocasionadas por opioides (principalmente heroína) ?

Este informe también afirma que la pauta de consumo de drogas en Europa ha cambiado, en concreto el consumo de opiáceos por vía parenteral ha disminuido en favor del consumo de opiáceos fumados.

Los consumidores de opiáceos resistentes a tratamientos de deshabituación son tratados con Metadona o con Buprenorfina para mejorar su calidad de vida.

El referido informe también hace referencia a que en la actualidad están en investigación varias vacunas para tratar la adicción a la cocaína, a la metaanfetamina (éxtasis) y a la heroína.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Unión Europea

 

 

 

 

 

 

 

Read More


El origen de la Heroína

¿ Sabías que…..

la Heroína fue por primera vez aislada del opio en el año 1898 ?

Cuando la Heroína fue aislada del opio se pensó que podría ser un sustituto no adictivo de la Morfina, y que, por tanto, con ello se podría solucionar el problema de la adicción a esa droga.

Hasta unos quince años después no se conoció el gran poder adictivo de la heroína.

Más recientemente pasaría algo similar con la Metadona. También en este caso se creyó que era una droga con los efectos que le son propios, pero sin el problema de crear adicción. Desgraciadamente también la Metadona es una sustancia adictiva.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

cultivo de opio

Read More


Consumo de heroína en España

¿ Sabías que…

en España según datos recientes de la RTA (Red de Trastornos Adictivos) hay 60.000 heroinómanos ?

En la actualidad la mayoría de los heroinómanos fuma la droga, y solo algunos se la inyectan.

De entre los adictos a la Heroína inyectada, el 35% tiene Sida (VIH) y dos de cada tres casos tiene hepatitis.

De los 60.000 heroinómanos que hay en nuestro país, más de la mitad está en programas de deshabituación con Metadona.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

España

Read More


Drogas y deporte

¿ Sabías que…..

las drogas ilegales se consideran sustancias dopantes en el deporte ?

Entre otras drogas ilegales se considera dopaje si el deportista ha consumido cánnabis (fumar porros) y derivados, heroína, cocaína, anfetaminas, metadona, efedrina y cualquier otra droga que pueda aumentar sus capacidades físicas. Estas sustancias están prohibidas tanto en entrenamientos como en competición, por tanto, se considera “dopaje” si un deportista las consume.

En España es la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, siguiendo el Código Mundial Estándar Antidopaje, el organismo encargado de publicar cada año la Resolución con la lista de sustancias y métodos prohibidos que entra en vigor cada 1º de Enero.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

balones

Read More


Origen de la Metadona

No a las drogas
No a las drogas

¿ Sabías que….

la Metadona fue sintetizada por químicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial ?

La Metadona se utiliza en la actualidad como tratamiento paliativo para los drogodependientes a la heroína y otros opiáceos, y para el síndrome de abstinencia de los adictos a estas drogas.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Metadona

No a las drogas
No a las drogas

¿ Cuándo se usa la Metadona ?

La Metadona es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de los adictos a los opiáceos y para combatir el síndrome de abstinencia que se produce al dejar estas drogas.

Cuando se descubrió la Metadona se pensó que con ella podría acabarse para siempre con las adicciones a los opiáceos, pero desgraciadamente no ha sido así puesto que la Metadona también es adictiva, y en el presente tan solo se utiliza como tratamiento paliativo cuando los demás tratamientos han fallado.

Los opiáceos son drogas que se extraen del opio, y entre ellas se encuentran la Morfina y la Heroína.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More