Posts Tagged Under: nerviosismo

Llanto, ansiedad y muerte

Muerte
Muerte

Los llantos, el nerviosismo, los vómitos, etc. antes de ir al colegio son relativamente frecuentes en los niños.

Pregunta : “Buen día,

Soy una mamá de un varón de seis años y medio. Últimamente mi hijo está angustiado y llora espontáneamente antes de ir a la escuela, y en otros momentos en casa, aunque dicho llanto se acentúa cuando va a la escuela. Hemos tratado de averiguar si sucedía algo allí que lo turbase, pero nada ha cambiado ni ha ocurrido suceso alguno que explique su llanto.

Mi marido tiene problemas de salud y tiempo atrás surgió el problema de la muerte, aunque la enfermedad es crónica y conocida por el niño desde que era pequeño. Aunque llevamos una vida lo más normal posible, es cierto que la atmósfera de casa está siempre condicionada por este hecho. Nosotros hablamos mucho con mi hijo, no le prohibimos el llanto, al cual da motivos varios: la escuela, los deberes, no querer dejarnos, el papá está mal… Aunque ya hace una semana que se produce todos los días este llanto repentino y angustíante y nos preocupa. Le respondimos al tema de la muerte de la mejor manera posible, y más de una vez lo abrazo cuando le sucede la crisis, para darle seguridad, no sabiendo más que hacer o decir…

¿ Podría darme algún consejo ? Muchas gracias.

Respuesta : Los llantos, el nerviosismo, los vómitos, etc. antes de ir al colegio son más frecuentes de lo que se cree, y las causas suelen ser muy variadas. Por ejemplo, “el bullying escolar” o acoso escolar puede ser una de ellas, el separarse de la madre es otra causa frecuente los primeros días de escuela en niños pequeños, el temor a suspender exámenes muy exigentes, el no tener “amigos”, el temor a un profesor “duro”, el no ser exitoso en los deportes, el miedo a que se rían de uno, etc. En ocasiones y en un mismo niño pueden darse varios de los motivos citados.

Creemos que ustedes han procedido muy bien interesándose por posibles causas escolares que pudieran explicar la ansiedad y los lloros de su hijo.

Hablar con él y abrazarlo también son buenos recursos. También señalar que el mismo niño verbaliza lo que le ocurre en cada momento, y eso es bueno.

Además, por lo que me cuenta, la enfermedad del padre no es un tema “tabú”, no está oculto y no se le han dicho mentiras. Suponemos que ustedes le habrán ido paulatinamente explicando, y según cada edad, lo que el niño podía ir entendiendo.

El tema de la muerte es elaborado en forma distinta en cada edad. Sobre esto ya hicimos anteriormente un artículo que puede consultar.

¿Qué más hacer?. Cuando un niño está angustiado, temeroso, nervioso,…la madre debe permanecer serena, desdramatizando el problema, y transmitiendo una actitud de confianza y positivismo en la que el niño pueda apoyarse.

Pero, una pregunta, ¿ qué tipo de enfermedad padece el

Read More


Nerviosismo, miedos y estado de ánimo

Las llamadas “dolencias de alma” pueden afectar a cualquier persona.

Pregunta : Para mi es díficil escribir esto, y la verdad no sé si es correcto hacerlo, pero tengo muchas preguntas y quisiera tener respuestas. Soy una chica de 19 años y constantemente me siento nerviosa, lloro mucho por cualquier motivo, y lo que más siento es miedo a toda clase de cosas.

Es horrible ser tan joven y sentirme como me siento. No se que me sucede, estoy así desde hace tiempo y cada vez es peor. Tengo más que contar, pero tan solo si me ayudaran a aclarar mis porqués les estaré muy agradecida, solo quiero saber que me sucede.

Respuesta : Lo que en un sentido etimológico podríamos denominar “dolencias de alma” pueden afectar a cualquier persona, y en cualquier momento de su vida. A sí mismo es independiente de la inteligencia, raza, estatus social, religión, cultura, etc. Han existido a lo largo de la Historia y existen hasta en los más recónditos lugares del globo terráqueo.

Le digo lo anterior, a modo de introducción, porque al ser usted tan joven quizás lo desconozca.

Este cuadro de nerviosismo, llanto y miedo que viene padeciendo desde hace tiempo, según usted misma dice, y que ya le viene ocasionando cierto grado de malestar, debería ser valorado con más exactitud.

En el caso de que se encontrase alguna patología, como en cualquier tipo de padecimiento, sería conveniente tratarla cuanto antes mejor. La incapacitación y el malestar que ocasionan frecuentemente va en aumento.

Nosotros podremos quizás resolverle ciertas preguntas o dudas, pero estamos muy limitados para realizar diagnósticos atinados, y menos aún para tratar las patologías, ya que falta lo más importante para todo psicoterapeuta, tanto médico como psicólogo, el trato personal.

No obstante, cualquier pregunta que quiera realizarnos con gusto trataremos de resolversela.

 

(Dra. Moya Guirao)

Read More


Síntomas de la Angustia

La Angustia
La Angustia

Tema : La Angustia.

Todos los seres humanos experimentamos a lo largo de nuestra vida lo que podríamos llamar “angustia normal“, la cual es sentida como un cierto malestar desagradable consistente en sensación de nerviosismo.
¿ Quién no la ha experimentado cuando ha tenido que realizar un examen o una entrevista de trabajo ?

Si la angustia es excesiva se acompañara de opresión torácica y palpitaciones. Cuando el individuo oye el latir acelerado y fuerte de su corazón se preocupa y siente que algo horrible le va a suceder ( que se va a desmayar, que va a morir, etc. ). Se crea un estado en el cual no podemos pensar serenamente, ni concentrarnos ni prestar atención.

Finalmente la persona se angustia anticipando la posibilidad de angustiarse, “La angustia de la angustia“, que decían los psiquiatras alemanes del pasado siglo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Nerviosismo

¿ Sabías que….

un poco de nerviosismo nos lleva a la acción y a la lucha?

Pero si éste es excesivo nos paraliza o nos produce hiperactividad sin resultado satisfactorio.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More