Posts Tagged Under: OMS

Día Mundial sin tabaco 2021

No al tabaco
No al tabaco

Hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin tabaco. En el año 1987 se celebró por primera vez este Día Mundial sin Tabaco por iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Alrededor de 8 millones de personas mueren cada año en el mundo por causa del tabaco. El 12% de las muertes en mayores de 30 años son causadas por el consumo de tabaco.

El tabaco es el principal responsable de las muertes por enfermedades cardiovascularesEPOC (Enfermedad Obstructiva Crónica) y diferentes tipos de cáncer.

Los daños que ocasiona el tabaco dan lugar a un gasto de 1,4 billones de dólares cada año, y en los países de bajos ingresos la población fumadora destina un 10% de su salario al consumo de tabaco. Se estima que casi 226 millones de fumadores en el mundo viven en condiciones de pobreza.

Se calcula que 1 de cada 2 niños en el mundo es fumador pasivo, y más de 1 millón de fumadores pasivos mueren cada año en el mundo. Está comprobado que los hijos de fumadores tienen menor capacidad pulmonar que los hijos de los no fumadores.

En cuanto al medio ambiente, decir que los filtros del tabaco, compuestos por acetato de celulosa, un derivado del petróleo, representan entre el 30 y 40% de todos los residuos recogidos cada año en la limpieza urbana y de las playas.

La OMS calcula que se consumen diariamente en el mundo más de 10.000 millones de cigarrillos.

En resumen, el tabaco es una amenaza para la salud, la economía y el desarrollo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Coronavirus y enfermería

Coronavirus
Coronavirus

Cada día a las ocho de la tarde la gente sale a los balcones a aplaudir a todo el personal sanitario que tan encomiable labor están haciendo en esta tremenda pandemia del coronavirus. Todos debemos ser muy conscientes del valor del trabajo de enfermería en la prestación de la atención médica.

Por cierto, no ha sido muy divulgado que el pasado 1 de enero comenzó el “Año Internacional de la Enfermera y la Partera”, para mostrar la gran importancia de la labor que desempeñan las enfermeras en todo el mundo. La OMS (Organización Mundial de la Salud) insta a que el público en general muestre su agradecimiento de varias formas, entre ellas poniendo el siguiente hashtag en Tuitter: #SupportNursesAndMidwives


Con motivo del Día Mundial de la Salud 2020, que se celebrará el próximo 7 de Abril, están programados una serie de eventos que desafortunadamente nos tememos puedan ser cancelados por el brote de coronavirus COVID-19. Lo que si probablemente verá la luz será el primer “Informe sobre la enfermería en el mundo” que ha realizado la OMS, y en el próximo año este mismo organismo editará un informe sobre las comadronas o parteras. Además de lo anterior también esta previsto que del 13 al 15 de Mayo se celebre en Ginebra (Suiza) el Noveno Foro Mundial de la OMS para Oficiales Jefe de Enfermería y Partería, organizado conjuntamente por la OMS, la Confederación Internacional de Matronas y el Consejo Internacional de Enfermeras.

La OMS eligió el año 2020 porque se commemora el bicentenario del nacimiento de la fundadora de la enfermería moderna, la inglesa Florence Nightingale.

Con motivo de este Año Internacional de la Enfermera y la Partera la OMS insta a los gobiernos a invertir más en enfermería, como piezas fundamentales para que la cobertura sanitaria universal pueda alcanzarse. Según la OMS se requieren alrededor de 9 millones más de enfermeras en el mundo.

Catherine Middleton, Duquesa de Cambridge
Duquesa de Cambridge

Por el Año Internacional de la Enfermera y la Partera, SAR la Duquesa de Cambridge envió una carta abierta a este colectivo, en la cual entre otras cosas dice lo siguiente: “El próximo año, el mundo centrará su atención en el Año Internacional de la Enfermera y la Partera, y reconocerá y celebrará el humilde trabajo que usted y sus colegas realizan día tras día para mejorar la vida de los demás. Estás ahí para ayudar a las mujeres en su punto más vulnerable; eres testigo de la fuerza, el dolor y la alegría inimaginable a diario…..Sin importar el entorno, me impresionó continuamente la compasión que demostraron aquellos de ustedes con quienes pasé tiempo, y la increíble ética de trabajo que demostraron en nombre de toda su profesión, no solo realizando sus rondas sino trabajando incansablemente durante la noche para apoyar

Read More


Día Mundial del Suicidio 2019

un suisidio cada cuarenta segundos

un suisidio cada cuarenta segundos

¿ Sabías que…..

cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo ?

Son cifras que ha dado a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial contra el Suicidio.

Otras datos estadísticos de la OMS respecto al suicidio son los siguientes:

En los jóvenes de 15 a 29 años el suicidio es la segunda causa de muerte, tan solo superada por los accidentes de tráfico. Entre los 15 a 19 años también es la segunda en las chicas y la tercera en los chicos.

En los países ricos la tasa de suicidios es de 11,5 suicidios por cada 100.000 habitantes, muy por encima de los países de bajos y medianos ingresos. Además en los países de altos ingresos el suicidio en los hombres es el triple que en las mujeres.

La buena noticia es que en los cinco últimos años numerosos países han puesto en marcha medidas para prevenir el suicidio; Son 38 los países que en la actualidad tienen estrategias para prevenir los suicidios, y esperemos que en los próximos años esa cifra siga aumentando. Entre las estrategias a poner en marcha en muchos países es la acabar con facilidad con la que se puede acceder a determinados medios de suicidio.

Finalmente decir que, al igual que en años anteriores, la OMS también insta a los medios de comunicación a colaborar, pues la forma en como den a conocer los medios de comunicación las noticias de suicidios es muy importante. A este respecto ya editamos un pequeño artículo en el año 2010 que pueden ustedes consultar pinchando en el enlace siguiente:

http://psicoterapeutas.eu/?s=suicidio

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Día Mundial de la Salud Mental 2019

suicidio

suicidio

Como viene sucediendo en los últimos años, el próximo 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año 2019 la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha elegido para este día el tema de la “PREVENCIÖN DEL SUICIDIO”.

Se estima que por cada persona que se suicida veinte más lo han intentado.

El suicidio es la segunda causa de muerte, tan solo superada por los accidentes de tráfico, entre los jóvenes de 15 a 29 años. Cada año se suicidan unas 800.000 personas, es decir cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo, de ahí que el lema elegido por la OMS para este año sea el siguiente: “40 segundos para actuar. Aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio”.

Para la OMS el suicidio es un tema prioritario dentro de la salud mental, por esa razón publicó un extenso informe sobre el suicidio y su prevención, el cual pueden ustedes descargar pinchando el siguiente enlace: https://www.who.int/mental_health/suicide-prevention/world_report_2014/es/

El informe está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Consumo mundial de alcohol

bebidas alcohólicas

bebidas alcohólicas

¿Sabías que…..

El consumo mundial de alcohol en adultos ha pasado a ser de 5,9 litros a 6,5 litros, de 1990 al 2017, es decir, 33 gr. de alcohol puro de media al día?

Se prevé que en al año 2.030 el consumo de alcohol será de 7,6 litros si no logramos frenarlo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 2.300 millones de bebedores habituales de alcohol en el mundo, siendo Europa la región mundial que más alcohol consume.

El 27 % de los jóvenes de 15 a 19 años bebe alcohol habitualmente, siendo el comienzo antes de los 15 años en la mayoría de los países. Otro dato es que en la actualidad el consumo de alcohol en chicos y  chicas es muy similar, habiendo desaparecido la diferencia que había en el pasado.

Actualmente las bebidas de alta graduación son las más consumidas, seguidas de la cerveza y del vino.

Una de cada 20 muertes en el mundo ocurre a causa del alcohol, bien debidas a graves accidentes de tráfico, autolesiones, conductas violentas o a las enfermedades que produce el alcohol, como la cirrosis hepática, problemas cardiovasculares, etc.

La OMS estima que en el mundo hay 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres que padecen enfermedades debidas al consumo de alcohol.  Lo anterior supone un elevado gasto sanitario y un elevado coste social.

La buena noticia es que en el último año 3.100 millones de personas se abstuvieron de beber alcohol.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Informe de la ONU sobre drogas

Di no a las drogas

Di no a las drogas

¿ Sabías que…..

recientemente UNODC, la oficina contra las drogas y el delito de las Naciones Unidas (ONU) ha publicado su Informe Mundial sobre Drogas ?

Algunos de los datos de dicho informe son los siguientes:

 

  • 275 millones de personas, de 15 a 64 años, consumió drogas al menos una vez en el año 2016.
  • 31 millones de consumidores de drogas padecen algún trastorno de salud ocasionado por dicho consumo.
  • 13,8 millones de jóvenes consumieron cánnabis.
  • 450.000 personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS) murieron a consecuencia de las drogas en el 2015. El 76% de dichas muertes fueron producidas por el consumo de opioides.
  • Más de la mitad de los consumidores de drogas inyectadas padece Hepatitis C, y una de cada ocho tiene SIDA.
  • En el año 2017 se produjeron en el mundo 10.500 toneladas de opio, lo que supuso un aumento del 65% respecto al año anterior. La buena noticia es que la mitad de esta producción fue incautada. El primer productor de adormidera sigue siendo Afganistan (9.000 toneladas).
  • La producción de Cocaína también aumentó, llegando a 1.410 toneladas en el 2016. Colombia sigue siendo el primer productor mundial con 866 toneladas.

 

El informe sobre drogas de la ONUpublicado este año 2019, recoge datos anteriores a dicho año a nivel mundial.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

Read More


La televisión y los niños menores de cinco años

niños menores de cinco años jugando

niños menores de cinco años jugando

¿Sabías que…..

según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 25% de los adultos y el 80% de los adolescentes no realiza actividad física regularmente?

Es por todo lo anterior que la OMS recientemente ha dado una serie de directrices sobre la actividad física, sedentarismo y sueño para los niños menores de 5 años.

Un comité de expertos de la OMS fueron los encargados de elaborar dichas directrices. Los citados expertos estudiaron los efectos negativos sobre la salud de los niños de dormir pocas horas y/o con mala calidad de sueño, del tiempo que miran televisión o juegan a la consola u otros dispositivos, y del tiempo que están sentados en carritos o sillitas.

Por otro lado, estudiaron también los momentos de actividad física de los pequeños y los beneficios que esto aporta a la salud.

La conclusión fue que debe reducirse el sedentarismo aumentando las horas de actividad física y, además, garantizar suficientes horas de sueño a los niños. Aunque estos expertos salvan las actividades sedentarias realizadas con un adulto, como cantar, hacer puzzles o leer cuentos.

Para crecer sanos los niños deben pasar menos tiempo sentados viendo televisión o jugando con dispositivos, y deben realizar más juegos que impliquen actividad física; en resumen esto es  lo que la OMS recomienda para mejorar la salud física y mental de los niños. Además con la actividad física del juego estamos previniendo la obesidad infantil, y con ello un sin fin de enfermedades

Read More


Semana Mundial de la Inmunización

vacunación infantil

vacunación infantil

¿ Sabías que…..

esta semana, del 24 al 30 de Abril, se celebra la Semana Mundial de la Inmunización?

Dicha semana se celebra a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el siguiente lema: “Protegidos colectivamente: !las vacunas funcionan!”. Y según el citado organismo “la inmunización sistemática es la base de unos sistemas de salud sólidos y resilientes”.

Desgraciadamente durante los últimos años las tasas de vacunación han disminuido en muchos países civilizados, debido a noticias falsas como la que asociaba las vacunas al autismo. Como nosotros hemos venido señalando en algunos de nuestros pequeños artículos, como por ejemplo, el que dedicamos a Vacunas y Autismo, el gran error de asociar la vacunación a ciertas enfermedades en occidente, o las supersticiones y temores en torno a la vacunación de ciertas poblaciones del llamado Tercer Mundo, han ocasionado que muchos padres dejen a sus hijos sin vacunar, exponiéndoles a graves riesgos, como las recientes muertes en Asia por una epidemia de varicela. También la no vacunación ha dado lugar a que solo en Europa se han multiplicado por cuatro los casos de sarampión, y en el pasado año un significativo número de niños no vacunados murieron por esta misma enfermedad. También la polio, varicela, difteria y otras enfermedades infecciosas están reapareciendo, enfermedades que se pueden evitar o sufrir en

Read More