Posts Tagged Under: peyote

Trastorno perceptivo persistente por drogas

peyote
peyote

¿ Qué es el Trastorno perceptivo persistente por drogas ?

El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (LSD, hongos alucinógenos, peyote, etc.) es un trastorno de la percepción que consiste en que el antiguo consumidor de alucinógenos experimenta una especie de reminiscencias de lo que vivió bajo los efectos dichas drogas alucinógenas.

El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos surge después que el individuo dejó de consumir la droga, y persiste durante cierto tiempo, generalmente meses. Según nuestra experiencia no suele ir más allá del año, aunque hemos tenido algún caso en el cual el trastorno perceptivo ha durado más.

Tampoco hemos encontrado ninguna publicación en la que se cite caso alguno de persistencia de este trastorno de la percepción por un periodo mayor de cinco años..

Por último, le sugerimos leer los anteriores artículos ya publicados por nosotros sobre este tema, así como los artículos dedicados a la percepción y sus alteraciones. Puede usted encontrarlos en el apartado de entradas relacionadas situado el final de este post.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Origen del LSD

¿ Sabías que……

la droga alucinógena denominada LSD fue descubierta de manera fortuita por el profesor y químico suizo Albert Hofmann (1906-2008) ?

El profesor Hofmann, investigador de los laboratorios Sandoz, estaba estudiando los derivados del cornezuelo de centeno cuando accidentalmente descubrió las propiedades alucinógenas de la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD). Hofmann estudiaba las posibles aplicaciones médicas de los derivados de estas plantas.

Muchas plantas alucinógenas eran utilizadas en el pasado por los chamanes en sus rituales sagrados. Así en Latinoamérica lo usaban las culturas precolombinas, por ejemplo, el cactus alucinógeno llamado “peyote” en México, la “ayauasca” en el Amazonas, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Albert Hofmann

Read More


LSD y otras drogas alucinógenas

Las drogas alucinógenas más comunes son:

La Psilocibina (DMT), el Éxtasis (MDMA), la Mescalina y la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD), son las principales drogas alucinógenas.

Las dos primeras se obtienen de unos hongos alucinógenos y de un cactus alucinógeno (peyote) que se pueden encontrar en México y en el sur de Estados Unidos, mientras que la última se sintetiza en el laboratorio y se ingiere en un terrón de azúcar empapado en la droga o en forma de “pastillas”.

Recientemente también se mezclan con tabaco y se fuman.

El LSD es diez veces más fuerte que la psilocibina, y cien veces más potente que la mescalina. Los efectos de los alucinógenos son :

  • alucinaciones visuales y alteración en la percepción de los colores, formas y texturas
  • distorsión del sentido del tiempo y del espacio
  • alteración de la imagen corporal y extrañas sensaciones internas
  • dilatación de la pupila, visión borrosa, temblores, taquicardia y sudoración.

Algunos sujetos relatan “viajes” de gran angustia y pánico, e incluso reacciones peligrosas como saltar desde una ventana porque piensan que van a volar. Esto último también se ha descrito en algunos brotes psicóticos.

Cuando una noche se ha consumido alguna de estas sustancias al dia siguiente la persona refiere padecer un dolor en la mandíbula al apretar los dientes.

Los alucinógenos producen dependencia psicológica, pero no física.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

alucinógenos

Read More