Posts Tagged Under: psicólogos

¿Qué se necesita para ser feliz?

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente realizado en el Reino Unido la seguridad, el buen humor y el ocio es lo que se necesita para ser feliz ?

Unos investigadores británicos realizaron en 1938 una investigación para averiguar averiguar que es lo que hace a la gente feliz. En el citado año se puso un anuncio en un periódico local preguntando a sus lectores “¿Qué es la felicidad?“. Respondieron 226 personas, las cuales decían que la seguridad, el conocimiento y la religión era lo más importante para ser feliz.

Recientemente se ha vuelto a realizar el mismo estudio en la misma ciudad. Los psicólogos Sandie McHugh y Jerome Carson, directores del estudio, dicen que actualmente, aunque la seguridad está en los primeros lugares, el buen humor y el ocio están en mejor posición en esta nueva encuesta. La religión es considerada en el estudio actual como uno de los factores menos importantes para ser feliz.

Se les preguntó también si eran más felices en la ciudad que vivían (Bolton, Reino Unido) o, por el contrario, lejos de ella. En la encuesta antigua la mayoría de los sujetos afirmaba que era más feliz en Bolton, mientras que el estudio actual el 63% afirmó que era más feliz lejos de su ciudad.

También se les preguntó si pensaban que el factor suerte era importante para la felicidad. Pues bien, los resultados fueron similares en ambas encuestas, un 40%.

En cuanto a la pregunta de si consiideraban que el dinero era importante para la felicidad, en ambas encuestas la mayoría de las personas contestó negativamente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

felicidad

felicidad

 

Read More


Drogas y muerte

¿ Sabías que…..

numerosas personas mueren cada año por su adicción a las drogas, al tabaco y al alcohol ?

Cada cierto tiempo aparecen en la prensa personas famosas que han muerto por la ingestión de determinadas drogas, como fue el caso de la cantante y actriz estadounidense Whitney Houston o de la cantante británica Amy Winehouse.

La cocaína, la heroína, las anfetaminas, etc., se cobran muchas vidas cada año.

En los últimos años el consumo de cocaína ha aumentado muchísimo en nuestro país. La cocaína puede llevar a la muerte, pues produce frecuentemente ictus e infartos cardíacos.

A lo anterior hay que añadir las muertes por sobredosis y adulteraciones.

Desgraciadamente muchas personas que consumen drogas no acaban de creerse los peligros del consumo de drogas, y los “camellos” cuando se las venden les cuentan que psicólogos y psiquiatras exageramos, que en realidad no hay tanto peligro.

En España se han realizado numerosos programas contra la droga, pero no hay que bajar la guardia, pues desafortunadamente la droga es fácil de adquirir en nuestro país y en muchos otros.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amy Winehouse

Retrato de Amy Winehouse

Read More


Prevención del consumo de drogas

¿ Sabías que…..

el EMCDDA ha elaborado un plan de acción conjunta para la prevención del consumo de drogas en los países miembros de la Unión Europea ?

The “European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction” (EMCDDA) ha realizado la primera guía europea para la prevención del consumo de drogas. Para hacer dicha guía, titulada “European drug prevention quality standars: a manual for prevention professionals”, se ha contado con la participación de más de 400 expertos en el tema de la adicción a drogas y alcohol.

El director de la EMCDDA, Wolfgang Götz, piensa que esta guia va a dar una mayor  orientación en la aplicación de las medidas para prevenir el consumo de drogas, y va  a ayudar, además, a emplear con eficacia los fondos destinados a ello. Por otro lado, la citada guía será también de  interés para los profesionales y organizaciones relacionadas con la lucha contra las drogas en la Unión Europea (U.E.), como policía, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, políticos, maestros, etc.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de la Unión Europea

bandera de la U.E.

 

 

Read More


Test para detectar Alzheimer

¿ Sabías que…..

existen tests para detectar la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias ?

Lo anterior es muy importante, pues cuanto antes se diagnostique una demencia, antes se podrá intervenir para frenar su evolución.

Existe un sencillo test, que puede ser aplicado a cualquier sujeto con independencia de su nivel de estudios, para detectar la Enfermedad de Alzheimer.

La aplicación del test comienza con la petición al paciente de que memorice tres palabras de uso cotidiano, por ejemplo, árbol, perro, mesa.
La siguiente prueba consiste en darle al enfermo una cuartilla o folio en el cual previamente se ha dibujado un círculo grande. A continuación se le dice que en dicho círculo dibuje las horas tal y como se disponen en cualquier esfera de un reloj. Después se le indica que represente, valiéndose de las dos agujas del reloj, la corta y la larga, una hora cualquiera. Por ejemplo, se le puede pedir que dibuje las 15 horas y cuarto, las 6 horas y media, ó las 8 horas y 10 minutos.

Acabado lo anterior se le pide al paciente que diga las tres palabras que memorizó al principio.

La valoración del test se hará del modo siguiente:

  1. Si los dos tests han sido correctos la probabilidad de que la persona tenga una demencia o la esté empezando es muy remota.
  2. Si el paciente no colocó bien los números del reloj, las agujas del mismo, no indicó correctamente la hora pedida, u olvidó cualquiera de las tres palabras memorizadas, se considera no correcto el resultado. En este caso no hay necesidad de seguir explorando y se debe remitir al paciente a la unidad especializada en demencias. En dicha unidad será evaluado y tratado por un amplio equipo de profesionales especialistas en problemas de memoria. Estos equipos suelen estar integrados por neurólogos, psiquiatras, psicólogos, fisioterapeutas, asistentes sociales y personal de enfermería.
  3. Si solo hubiese dos respuestas incorrectas, entonces procedemos a realizar la segunda parte del test.

Esta segunda parte consiste en pedir al sujeto que responda a una serie de preguntas. Cada pregunta recibirá un punto si es contestada correctamente.

  • ¿ En qué hospital estamos ?.
  • ¿ En qué ciudad estamos ?.
  • ¿ En qué provincia estamos ?.
  • ¿ En qué región estamos ?.
  • ¿ En qué piso estamos ?.

Cuando una persona contesta bien 4 ó 5 preguntas, se considera que el riego de demencia es pequeño.

Si, por el contrario, el resultado fuese de tres o inferior a dicho número, entonces lo indicado será remitir el enfermo a la unidad específica de Alzheimer y demencias.

El médico francés Joel Belmin, jefe del servicio de Geriatría del Hospital Charles-Foix d’Ivry-sur-Seine, de Francia, ideó un sencillo test para detectar la enfermedad de Alzheimer y demás demencias en tan solo tres minutos. Este nuevo test llamado CODEX (Cognitive Disorders Examination) ha sido pensado para ser utilizado por los médicos de atención primaria y sin que la aplicación del dicho mismo requiera un complejo entrenamiento.

Así, la importancia de esta herramienta radica en que permite detectar la enfermedad en sus primeros estadios por parte de los profesionales que suelen ver con

Read More


Tests psicotécnicos

test psicotécnico

 

¿ Qué son los tests psicotécnicos ?,  ¿Para que sirven los tests psicotécnicos?

En primer lugar definamos el significado de la palabra test. Test es una palabra inglesa que significa examen. Luego, los tests psicotécnicos son un tipo de examen o prueba que pretende determinar y valorar numéricamente las aptitudes de un determinado sujeto. En otras palabras, los tests psicotécnicos tratan de averiguar que capacidades posee una determinada persona.

Por ejemplo, si para un determinado trabajo se requiere una persona con una gran capacidad de razonamiento lógico, los psicólogos de Recursos Humanos de la empresa que hagan la selección pasaran un test psicotécnico que determine si alguno de los candidatos al puesto posee dicha aptitud o capacidad. En el proceso de selección para un puesto de trabajo suelen pasarse varios tests psicotécnicos que evalúan diferentes aptitudes.

En España también es frecuente la aplicación de tests psicotécnicos en algunas oposiciones para funcionarios del estado, de las comunidades autónomas o de los ayuntamientos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Cáncer y el riesgo de suicidio

iconos médicos

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio sueco el hecho de que a una persona se le diagnostique un cáncer aumenta la probabilidad de que se suicide o de que muera por causas cardio-vasculares ?

Los investigadores estudiaron una muestra de 6.073.240 suecos. La conclusión de la investigación fue que el riesgo de suicidio en la primera semana posterior al diagnóstico de cáncer fue de 12,6, lo que supone una tasa de incidencia de 2,50/1000 por persona-año. Esta tasa disminuía al año del diagnóstico de cáncer, siendo de 0,60/1000 por persona-año.

En cuanto al riesgo de muerte cardio-vascular después del diagnóstico de cáncer fue de 5,6 durante la primera semana, siendo la tasa de incidencia de 116,80/1000 personas-años. Al año la tasa de incidencia de muerte por problemas cardio-vasculares era de 65,81/1000 personas-años.

Como puede apreciarse, el riesgo suicidio o de muerte disminuyó durante el primer año después del diagnóstico, pero en cambio se comprobó que el riesgo era mayor para los cánceres con peor pronóstico.

Esta investigación titulada “El suicidio y la muerte cardio-vascular después de un diagnóstico de cáncer”, fue realizada por el Dr. Fang Fang y colaboradores, y ha sido publicada en fechas recientes en el New England Journal of Medicine.

El mero hecho de ser diagnosticado de cáncer es experimentado por las personas como una vivencia traumática. La psicoterapia, realizada por psicólogos o médicos con experiencia en psicoterapia oncológica, es una importantísima herramienta en el tratamiento de las personas con cáncer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


¿Qué es una Psicoterapia?

psicoterapeutas

¿Qué es una Psicoterapia?

La psicoterapia es un tipo de tratamiento que usa la palabra para tratar a las personas que padecen algún tipo de trastorno mental o problema psicológico.

Este tipo de terapia ayuda a los sujetos a comprender su enfermedad y hace desaparecer los síntomas y conductas patológicas o enfermas.

Los psicoterapeutas, psicólogos o psiquiatras, debidamente preparados, tanto en conocimientos teóricos como en la práctica, son los encargados de realizar la psicoterapia.

¿Cuántos tipos de psicoterapia hay?

Existen decenas de psicoterapias. Entre las terapias más conocidas y utilizadas podemos citar las psicoterapias dinámicas o psicoanalíticas, y las psicoterapias behavioristas o conductistas. Es esta página de www.psicoterapeutas.eu pueden encontrar artículos acerca de estas psicoterapias y otras muchas.

Para determinados pacientes, dependiendo del tipo de trastorno psíquico o psicológico que padezcan y de su gravedad, la psicoterapia sola basta como tratamiento. En otros casos, además de la psicoterapia es necesario prescribir ciertos medicamentos llamados psicotropos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El Colon Irritable

El Colon Irritable es un Trastorno Psicosomático por estrés  psíquico o emocional.

Pregunta : Tengo retortijones de estómago, colón irritable, nervios, ansiedad, ¿cómo los puedo controlar?, y ¿cómo puedo cambiar mi dieta? Necesito ayuda pronto.

Respuesta : Existen una serie de enfermedades que se llaman psicosomáticas. En estas enfermedades, aunque el trastorno cursa con síntomas orgánicos, su causa es psíquica o psicológica.

El Colon Irritable es un Trastorno Psicosomático, por eso los momentos en que aparecen las molestias o la colitis son aquellos en los cuales hay gran estrés psíquico o emocional.

El Colon irritable no está relacionado con la dieta; los síntomas suelen aparecer independientemente de haber comido una cosa u otra. Probablemente usted ya lo haya observado.

El Colón irritable es posible tratarlo con éxito con psicoterapia. También la psicoterapia le ayudará con su ansiedad.

Por lo tanto, busque en su ciudad un buen psicólogo o psiquiatra con el cual realizar una buena psicoterapia. Nosotros, al igual que otros muchos psicólogos y psiquiatras de muchos países, utilizamos la Psicoterapia Dinámica o Psicoanalítica para tratar el Colón irritable y los trastornos de ansiedad..

Lea también lo ya editado por nosotros sobre este tema:

Retortijones y flatulencias

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

colon humano

Read More