Posts Tagged Under: psicólogos

Sigmund Freud y la ansiedad

¿ Sabías que…..

Sigmund Freud fue pionero en explorar la vida interior del hombre ?

Freud, el psiquiatra vienés fundador del Psicoanálisis, al estudiar dicha vida interior descubrió el papel de los fenómenos inconscientes en la determinación de las fuentes de ansiedad neurótica, es decir, la función de los conflictos más internos reprimidos como causa de trastornos neuróticos.

Al mismo tiempo Sigmund Freud desarrolló la terapia psicoanalítica para curar la ansiedad y otros trastornos psíquicos.

Actualmente muchos psicólogos y médicos psiquiatras,  utilizan este tipo de terapia para tratar los problemas de ansiedad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Sigmund Freud en la Universidad de Clark

Read More


Ser psicoterapeuta

sesión de psicoterapia

Para ser psicoterapeuta se requiere ser licenciado en Psicología o en Medicina.

Pregunta : Hola, estudio para ser psicoterapeuta. Tengo año y medio de estudio, pero mi maestro nunca nos motiva para conferencias o practicas. Yo soy un ser humano que se me acercan muchos seres humanos para que los apoye, pero mi maestro dice que no estoy preparada todavía. ¿ Será que no estoy preparada?, ¿ o mi Maestro es muy egoísta? Si algún terapeuta me puede apoyar con su numero telefónico o me puede dar su sugerencia de lo que necesito hacer.

Respuesta : Para ser psicoterapeuta se requiere ser licenciado en Psicología o en Medicina, o en ambas, como es el caso de alguno de nosotros. Además de lo anterior es necesaria una formación teórica y práctica en Psicoterapia.

En la mayoría de los países las diferentes escuelas de psicoterapia forman a los aspirantes una vez que ya son psicólogos o médicos.

También la universidades ofrecen Masters en psicoterapia.

Además de todo lo anterior, los que se formen en psicoterapia psicoanalítica habrán de realizar su Análisis Didáctico con un terapeuta experimentado.

Tratar a una persona que padezca algún problema psicológico requiere responsabilidad, y la misma empieza por una buena preparación con personal cualificado, además de, por supuesto, la titulación que exijan las autoridades del país. De no ser así, se considera intrusismo profesional.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

Read More


Juego y Progreso

El Juego y progreso hace referencia a como el juego se va desarrollando en los niños.

Pregunta : ¿ Qué es juego y progreso ?

Respuesta : Suponemos que la persona que nos pregunta hace referencia a las características del juego en los niños en las diferentes edades o fases evolutivas. En Psicología evolutiva esto el título “Juego y progreso” hace referencia a como el juego se va desarrollando en los niños, es decir, “como va progresando”.

En el bebé el juego es puro “placer“; el niño juega repitiendo gestos o movimientos que inicialmente descubriera accidentalmente, y que después repite por mero placer. Esta función inicial desarrolla un importante papel en el aprendizaje y en el desarrollo de la inteligencia. Posteri0rmente vamos a encontrar otras formas de juego en los niños y distintos fines, por ejemplo, los llamados juegos de imitación en los que el niño repite lo que ve y lo reproduce en forma de juego (jugar a ser mamá, jugar a conducir un coche, etc.).

Es importante en Psicología y Pedagogía estudiar los diferentes aspectos del juego, por ejemplo: con que juegan los niños a una cierta edad, que habilidades desarrollan, qué función cumple el juego, etc. Famosos psicólogos y pedagogos, como Jean Piaget, H. Wallon, y A. Gesell, publicaron interesantes  libros sobre el tema del juego en la infancia.

Piaget decía que en el juego de los niños había tres fases :

1ª fase. Juegos de ejercicio. Son propios del primer y segundo año.

2ª fase. Juegos simbólicos. Característicos de los 2 a los 4 años.

3ª fase. Juegos de reglas. De los cuatro o cinco años en adelante.

Por otro lado, Wallon clasificó los juegos de la siguiente forma:

-. Juegos funcionales. Se refieren al puro ejercicio corporal.

-. Juegos de ficción. En los que el niño simboliza algo.

-. Juegos de adquisición. A través de los cuales el niño absorberá lo que le rodea.

-. Juegos de fabricación. En los que el niño manipula objetos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dibujo de niños jugando

dibujo de niños jugando

 

 

 

Read More


Anual meeting de la Asociación Americana de Psiquiatría

¿ Sabías que…..

del próximo 18 al 22 del mes de Mayo (2013) la American Psychiatric Association celebrará su “meeting” anual ?

El “meeting” de este año tendrá lugar en la ciudad de San Francisco (California), y el discurso de apertura estará a cargo del ex-presidente de Estados Unidos de América Bill Clinton. Este meeting de la American Psychiatric Association hace el número 166.

En el citado meeting una serie de figuras relevantes de la medicina (cinco Premios Nobel) impartirán conferencias. Entre dichas personalidades podemos encontrar a los siguientes médicos importantes:

Elizabeth H. Blackburn, Ph.D., que fue Premio Nobel de Medicina en el año 2009, Stanley B. Prusiner, M.D., Premio Nobel de Medicina en 1997, y Nora D. Volkow, M.D.,  Directora del Institute on Drug Abuse.

Durante el meeting habrá mas de 400 actividades entre conferencias, mesas redondas, exposición de casos clínicos, etc. Y los temas a tratar abarcan : Psiquiatría infantil y adolescente, Psiquiatría Forense, Psiquiatría Geriátrica, Medicina Psicosomática, el DSM-5, últimas investigaciones, etc.

A este meeting anual asistirán mas de 13.000 profesionales de la salud mental: psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, etc., de los Estados Unidos de América y de más de 50 países. Este meeting anual de la American Psychiatric Association es considerado como el acontecimiento anual más importante en el campo de la Psiquiatría.

Al meeting pueden también asistir estudiantes de medicina. La asistencia les reportará 50 créditos, los cuales serán reconocidos por sus universidades.

Los días anteriores, del 16 al 18, será The Academy of Psychoanalysis and Dynamic Psychiatry (Academia de Psicoanálisis y Psiquiatría Dinámica) la que celebrará su 57th Annual Meeting en la misma ciudad.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

                                                                                                 Retrato de Bill Clinton

Logo de la Asociación Americana de Psiquiatría

Read More


Transferencia negativa

La Transferencia se puede definir como la adhesión a otros en el presente de afectos y actitudes asociados a importantes figuras del pasado.

Pregunta : Soy médico especialista, hace dos meses falleció mi novio. Entre en Depresión, acudí con un psiquiatra, lo veo cada semana. He notado, que me agrada. ¿ Que puedo hacer ?

Respuesta : La Transferencia es un fenómeno universal y forma parte de todo tipo de relación. La Transferencia se puede definir como la adhesión a otros en el presente de afectos y actitudes asociados a importantes figuras del pasado.

Para Sigmund Freud la transferencia en el curso del análisis es un proceso en el cual el paciente proyecta sus sentimientos infantiles en la persona del analista, o la proyección de las imagos parenterales en la figura del psicoanalista.

La Transferencia puede ser positiva o negativa. La Transferencia positiva puede decirse que es de importante ayuda en el tratamiento, pero la negativa entorpece el desarrollo del análisis.

Entre los tipos de Transferencia negativa se encuentra la denominada Transferencia erótica. En esta clase de transferencia el paciente proyecta sus sentimientos eróticos o amorosos sobre la figura del analista.

El psicoanalista debe interpretar dicha transferencia negativa, es decir, tendrá que explicarle a su paciente que dicha transferencia es un derivado de impulsos inconscientes infantiles. Usualmente, después de interpretar la Transferencia erótica, ésta desaparece en poco tiempo y, así, el análisis puede seguir con total normalidad.

Un terapeuta experimentado puede conocer que su paciente está en transferencia erótica porque el paciente hace un acting-out, por un sueño en el que queda claro por donde se anda la transferencia en ese caso concreto, etc.

Volviendo a su pregunta, decirle que lo hable con su analista para poder resolver dicha “resistencia” (la transferencia erótica es en realidad una sutil resistencia). Pero, a veces algunos psiquiatras o psicólogos no saben acerca de la transferencia en el tratamiento y desconocen como hay que resolverla. Esperemos que en su caso su psiquiatra sí sepa.
(*) Es importante que se consulten también los enlaces que incluye el artículo para entender algunos aspectos de la respuesta.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Freud anciano

 

Read More


Adicción a drogas y Celotipia

di no a las drogas
say no to drugs

La Celotipia es un delirio de celos patológicos o enfermizos.

Pregunta : Soy psicóloga clínica y ha acudido a mi clínica un hombre que inicia su tratamiento por una adicción a las drogas en general, se trató esta adicción, y en el momento de comenzar su abstinencia, refiere que esta enamorado de su hermana y ahora está obsesionado con ella. Han aparecido celotipias y ha consultado al psiquiatra que le ha recetado un tratamiento para sus obsesiones, pero aún no ha sido muy efectivo…….Sigue viniendo a mi consulta cada 15 días, aunque le he hablado de las dificultades de seguir ya que ni él ni yo encontramos la manera de ayudarlo. ¿Que puedo hacer? Espero alguna contestación y me gustaría que fuera confidencial, es decir a mi correo (*). Un saludo y muchas gracias.

(*) Hemos omitido el correo que nos ha remitido nuestra colega y algunos fragmentos de su pregunta.

Respuesta: Es nuestra política contestar a todas las preguntas a través de la web para que sirvan para otras personas. Siempre evitamos poner, los datos que puedan identificar a la persona.

Estimada colega:
La supervisión de casos a psicólogos o médicos en formación la hacemos presencialmente.
En lo que respecta al caso que nos comentas se abren muchas interrogantes: ¿ha tenido o tiene el paciente delirios más o menos paranoicos, como es frecuente en la adicción a la cocaína, ¿Qué tipo de transferencia ha establecido contigo?, ¿puedo esto último estar proyectado en lo que experimenta hacia la hermana?, ¿Cómo ha transcurrido el tratamiento desde el comienzo?, ¿qué resistencias han existido?, etc.
Estamos a tu disposición, pero no es posible ayudarte de forma eficaz a través de nuestra página. Si lo deseas puedes contactar con nosotros llamando a cualquiera de nuestros teléfonos.
Finalment,e comentar que la Celotipia es un delirio de celos patológicos o enfermizos.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Brontofobia

¿ Qué es la Brontofobia ?

La Brontofobia es una fobia que consiste en el miedo o temor intenso y patológico a los truenos y tempestades.

Etimológicamente el término Brontofobia deriva de dos palabras griegas, “brontè” que significa  trueno, y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

Los médicos y psicólogos que son psicoterapeutas, es decir, que emplean como tratamiento la psicoterapia pueden resolver este tipo de fobias. En la actualidad no existe ningún medicamento específico para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que suele acompañarlas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

tempestad

 

Read More


Significado de Pnigofobia

¿ Qué es la Pnigofobia ?

La Pnigofobia es una fobia que consiste en el miedo o temor intenso y patológico a la asfixia, o a lo asfixiante.

Etimológicamente el término Pnigofobia, deriva de dos palabras griegas, “pnigos” que significa calor asfixiante y “phobos” que quiere decir miedo o temor.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. No existe hasta el presente ningún medicamento para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que suele acompañarle.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More