Posts Tagged Under: psicólogos

Tests Proyectivos válidos

La persona a quien se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Pregunta : ¿ Qué Tests Proyectivos ya no son válidos ?

Respuesta : A veces escuchamos afirmaciones como : “Este tipo de pruebas se basan en la escuela psicoanalítica”, o “La mayor parte de estos tests proyectivos corresponden a un paradigma determinado como es el psicoanalítico”. Pues bien, no es del todo exacto.

Lo que si es cierto es que es el mecanismo defensivo del yo denominado Proyección el que no solo da nombre a este tipo de tests, sino que permite explicar porque la persona a la que se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos, que funcionan como estímulo, sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Fue Sigmund Freud el que descubrió los Mecanismos defensivos del Yo. Sigmund Freud también vio que la mente o psique estaba comprendida por procesos conscientes (Consciente) y procesos inconscientes (Inconsciente). Sin estos conceptos no se podrían explicar ni los tests proyectivos, ni las patologías psíquicas, ni el significado de los sueños. A nuestro juicio, es el “descubrimiento” de la existencia del Inconsciente la mayor aportación de Freud a la Psicología y a la Psiquiatría.

Aunque algunos Tests Proyectivos fueron creados por psicoanalistas, otros tan conocidos e importantes como el Test de Rorschach no lo fueron ( ideado por un psiquiatra suizo llamado Hermann Rorschach). Sin embargo, sí es cierto que con posterioridad a la invención de ciertos tests proyectivos los psicoanalistas realizaron numerosos estudios acerca de los mismos. De hecho, son o han sido psicoanalistas los mejores psicólogos y psiquiatras expertos en dichos tests proyectivos.

Contestando a su pregunta, en nuestra opinión siguen estando vigentes los principales Tests Proyectivos: Test de Rorschach, Test de Apercepción Temática (T.A..T.) y su versión infantil el C.A.T. de Leopoldo y Sorel Bellack, el Test de Asociación de palabras de Jung, Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover, el Test de la familia, el Test Pata Negra de L. Corman, el Test de Szondi, el Test de la aldea de Artus-Mabille, entre otros. Ahora bien, la lista de tests proyectivos es larga y no todos se han seguido utilizando. Vamos a citar algunos de los menos conocidos:

el Test de aptitudes familiares (F.A.T.) de L. Jackson, el Test del árbol de Karl Koch, el test Blacky Pictures de Blum, el Test llamado HTP (House, Tree, Person) de Buck, el test de las fábulas de Luisa Düss, el Test de frases incompletas de Sacks y Léviel, el Test de la Frustaración de Rosenweig, Test del Mosaico creado por M. Löwenfeld, Test del Mundo cuyos autores fueron Löwenfeld-Bühler, el Test Picture-Story de Symonds, el Test de la pirámide de colores ideado por Heiss y Hiltmana, el Test de las relaciones objetales de Phillipson, el Test WZT de Wartegg, etc.

 

(Editado

Read More


Significado de Antropofobia

siluetas de personas

¿ Sabías que…..

el temor o miedo morboso y patológico a las personas también existe ?

Esta fobia se denomina Antropofobia.

El término Antropofobia, con el que se designa a esta fobia, viene del griego “anthropo” que significa ser humano, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. En concreto, nosotros tratamos este trastorno psíquico con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

personas

Read More


Significado de Siderodromofobia

¿ Sabías que…..

el temor intenso o miedo patológico o enfermizo a los trenes o a montar en el tren recibe el nombre de Siderodromofobia ?

La persona que padece este tipo de fobia se siente incapaz de viajar en tren, por lo que elegirá cualquier otro medio de transporte. Las causas de este tipo de trastorno psicológico no se deben a que haya sufrido algún accidente ferroviario, sino que la fobia se ha originado por causas psíquicas o emocionales, las cuales el sujeto no tiene conscientes.
El término con el que se designa a esta fobia, Siderodromofobia, viene del griego “sidero” significa hierro, “dromos” que quiere decir carrera, y de la palabra griega “phobos” que quiere decir temor o miedo.

No existe ningún medicamento para resolver las fobias. El tratamiento que los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, empleamos para la curación de este miedo a los ferrocarriles o para otros tipos de miedo enfermizos es la psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

tren

 

 

Read More


Significado de Aracnofobia

araña

¿ Sabías que…..

el temor o miedo morboso y patológico a las arañas se denomina Aracnofobia ?

El término Aracnofobia con el que se designa a esta fobia viene del griego “arákhne” que significa araña, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

araña

Read More


La ansiedad sana y ansiedad patológica

¿ Sabías que…..

dos psicólogos de la Universidad de Harvard, Robert Yerkes y John Dodson, descubrieron que la ansiedad moderada puede ser beneficiosa para las personas ?

En 1908 estos psicologos norteamericanos afirmaron que la ansiedad o excitación, como ellos la llamaban, hacía que los individuos tuvieran un mayor rendimiento en las tareas que debían realizar. Yerkes y Dodson también observaron que cuando la ansiedad era elevada el rendimiento de la persona era menor. Representaron lo anterior mediante una curva, “la curva de Yerkes-Dodson” que tiene forma de U invertida.

Por lo tanto, según Yerkes y Dodson, en los seres humanos una ansiedad moderada es buena para llevar a cabo nuestras tareas y que nuestro esfuerzo sea útil. Además una cantidad leve o moderada de ansiedad hace que la persona esté alerta frente a potenciales peligros.

La ansiedad elevada nos paraliza, pero por el contrario el excesivo relax puede llevarnos al fracaso.

Mediante psicoterapia los psiquiatras y psicólogos ayudan a las personas demasiado ansiosas a superar su problema.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

la curva de Yerkes-Dodson

 

 

Read More


Significado de Triskaidekafobia

¿ Sabías que…..

el temor intenso o miedo patológico o enfermizo al número trece recibe el nombre de Triskaidekafobia o Triscaidecafobia ?

Las personas que padecen Triskaidekafobia experimentan ansiedad, por ejemplo, si han de sentarse en una mesa en el que el número de comensales sean trece.

Para diagnosticar una Triskaidekafobia debe existir malestar significativo, es decir, el miedo va más allá de una simple superstición.

Las causas de este tipo de trastorno psicológico son inconscientes para la persona.

Etimológicamente el término con el que se designa a esta fobia, Triskaidekafobia, viene del griego “triskaideka” que significa trece, y de la palabra griega “phobos” que quiere decir temor o miedo.

En lo que respecta al tratamiento, los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, empleamos la psicoterapia para la curación de esta fobia y otros tipos de miedo enfermizos.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

número 13

 

Read More


Significado de Androfobia

silueta de un varón

¿ Qué es la Androfobia ?.

La Androfobia es el miedo enfermizo o temor intenso y patológico a los varones, es decir, al sexo masculino.

Etimológicamente el término Androfobia, deriva de dos palabras griegas, “andro” que significa varón y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. No existe hasta el presente ningún medicamento para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que les acompaña.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

hombres

Read More


El secreto profesional

alto secreto

El secreto profesional obliga tanto a los psiquiatras como a los psicólogos.

Pregunta : Se que los psiquiatras tienen que guardar el secreto profesional, pero, ¿ y los psicólogos?

Respuesta : , tanto los psiquiatras como los psicólogos deben guardar el secreto profesional. También los médicos de medicina general o de Familia, médicos de otras especialidades: abogados, periodistas, etc, están obligados a guardar el secreto profesional.
Todo paciente ha de tener la tranquilidad que lo que le diga a su psicólogo o a su psiquiatra no será dicho a nadie, incluidos sus propios familiares o amigos. Muchos terapeutas hemos tenido la experiencia de que algún esposo o esposa, padre o madre, u otro familiar nos haya preguntado acerca de lo que nos había dicho el paciente en la consulta.

Los profesionales que estén obligados a guardar el secreto profesional, también el mismo les obliga a la hora de publicar. Cuando haya que editar algo referente a alguna enfermedad o tratamiento de algún paciente, bien sea en revista, libro o cualquier otro medio, siempre se evitará incluir datos por los cuales se pueda identificar a la persona, yademás se debe contar con el permiso del sujeto.

Hipócrates, el famosos médico griego, fue el primero que trató este tema en su famoso Juramento al decir: “Y si en mi práctica médica, o fuera de ella, viviese u oyese, con respecto a la vida de otros hombres, algo que jamás deba ser revelado al exterior, me callaré considerando como secreto todo lo de este tipo.”

Señalar, además, que el Código de Etica y Deontología Médica de España dedica un capítulo, en concreto el IV, al secreto profesional del médico.

En resumen: El secreto profesional es que en ciertas profesiones hay el deber de mantener secreto la información que el profesional haya obtenido o conocido al ejercer su profesión.

Finalmente, decir que recientemente la Audiencia Nacional de España ha multado a una clínica por proporcionar datos sanitarios al exmarido de una paciente. La noticia ha sido publicada en el periódico español Diario Médico.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More