Posts Tagged Under: psicoterapeuta

Perversos narcisistas

Jean-Charles Bouchoux
Foto de Jean-Charles Bouchoux

¿Sabías que…..

el psicoanalista y psicoterapeuta francés Jean-Charles Bouchoux ha publicado un bestseller sobre el tema del narcisismo titulado “Los perversos narcisistas“?

El libro ha sido, un éxito de ventas en el país vecino,  ha sido traducido a varios idiomas.

El psicoanalista francés Paul-Claude Recamier acuñó el término “perverso narcisista”. Recamier decía que el perverso narcisista es una persona que tiene la necesidad y el placer de protegerse de sus propios conflictos machacando o sometiendo a otra persona de su círculo familiar, profesional, social, etc.

Bouchoux hace hincapié en una característica de los perversos narcisistas, a nuestro juicio la más importante, que es como se las arreglan siempre para echar la culpa de lo que les ocurre a los demás, y por eso nunca la experimentan, más bien aparentan ser “una víctima” de los otros.

El perverso narcisista suele ser un sujeto que se desempeña muy bien socialmente, pudiendo, incluso, ser muy seductor y hábil con su palabra.

Jean-Charles Bouchoux finaliza su libro con un consejo: “si tienes cerca a un perverso narcisista, alejate de él”.

Finalmente, recordar que Sigmund Freud, padre del Psicoanálisis, publicó en 1914 una obra sobre el narcisismo titulada “Introducción al narcisismo”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More



Psicólogo o psiquiatra

dibujo de un médico

médico

Diferencia entre psicólogo y psiquiatra.

Pregunta : ¿Es mejor ser psicólogo o psiquiatra?, ¿cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?. Soy un padre de una hija que el año próximo irá a la universidad. Mi hija descubrió lo que ustedes escriben y le gusta todo lo que publican. Me ha dicho que quiere estudiar psicoanálisis, como ustedes, y Psicología. Y otras veces me dice que quiere ser psiquiatra. ¿Qué me aconsejan?

Respuesta : Desconocemos el país desde donde nos escribe, así que le respondemos como si fuese en España, aunque probablemente en la mayoría de los países sea similar.

Para ser psicólogo hay que estudiar actualmente un grado en Psicología. Para ser psiquiatra hay que estudiar primeramente Medicina y después hacer la especialidad de Psiquiatría. Y para ser psicoanalista se suele pedir haber estudiado previamente Medicina o Psicología, y una formación de postgrado en Psicoanálisis.

La formación en Psicoanálisis debe incluir varios años de clases teóricas, la realización de un análisis didáctico y varios años viendo casos supervisados por un psicoanalista experimentado.

El título de psicólogo te permite trabajar en Psicología clínica como psicoterapeuta, pero no te permite recetar medicamentos. El titulo de médico o psiquiatra te permite ejercer como psicoterapeuta y también prescribir medicamentos.

¿Qué es mejor? Difícil respuesta. Tengo excelentes compañeros psicoterapeutas con diferentes titulaciones: unos son médicos psiquiatras y otros son psicólogos. Yo estudié Psicología, Medicina y Psicoanálisis. Le aconsejaría a su hija que si le gustan las asignaturas médicas intentase sacar una alta nota en la Selectividad para entrar en Medicina, pero que si no le gustan, creo que debe inclinarse por Psicología.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Depresión Mayor

Depresión Mayor dibujo
Depresión Mayor

Tratamiento de la Depresión con antidepresivos y Psicoterapia.

Pregunta : Buenos días Dra. Moya, tengo mi suegra con esos síntomas de Depresión. Toma muchos antidepresivos que le dio su psiquiatra. Charle y charle con ella para que asista a psicoterapia, pero tiene una Depresión profunda encima; además toma demasiados medicamentos propios de su edad, hasta tiene perdida de memoria. ¿Qué puedo hacer para ayudarla?, porque no se deja.

Respuesta: La Depresión Mayor es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por tristeza intensa, falta de energía y gran sentimiento de culpa, entre otros síntomas.

En primer lugar le recomendamos buscar en su ciudad un buen psicoterapeuta con experiencia en el tratamiento de Depresión Mayor en ancianos (aunque no nos dice cual es la edad de su suegra, por los datos que nos envía suponemos que es una señora bastante mayor). Quizás el psiquiatra que la ve o su médico de familia le pueden recomendar algún terapeuta con dicha experiencia.

En segundo lugar sería conveniente decirle a su suegra que, como ella ya sabe, la Depresión le ocasiona gran sufrimiento, tanto a si misma como al resto de la familia. También es bueno hablarle de los deseos que tienen todos ustedes de verla como ella era antes del trastorno depresivo. Finalmente comentarle que les han hablado de un terapeuta con experiencia en el tipo de enfermedad que ella padece y que les gustaría que hiciera una primera consulta con dicho psicólogo o médico psicoterapeuta para ver que opina.

Si la persona elegida es un buen y experimentado psicoterapeuta es muy probable que su suegra, al conocer que su Depresión tiene solución, se anime a realizar el tratamiento.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La Depresión y la Ansiedad

deprimido
deprimido

La Depresión y la Ansiedad se curan con Psicoterapia psicoanalítica.

Pregunta : He estado tomando medicamentos para la Depresión y la Ansiedad durante 15 años aproximadamente. Al principio estuve en psicoterapia, esto me ha enseñado a pensar y creo que es un medio para superarme y ser mejor persona. Actualmente no tomo psicoterapia por cuestiones económicas. ¿Cómo podría dejar de tomar los medicamentos y sentirme bien?, porque creo a la larga me van a hacer daño. ¿ Tengo que seguir con la psicoterapia?. Estoy muy desesperado porque me falla mucho el trabajo y siento mucho enojo, y el dinero me escasea y mis deudas son altas, Gracias por su consejo mi correo es…… soy …….

Respuesta : La Depresión y la Ansiedad son dos trastornos emocionales o psicológicos que a veces aparecen simultaneamente.

Como en ocasiones anteriores hemos comentado, las psicoterapias dinámicas son un tipo de tratamiento etiológico, es decir, están centradas en solucionar las causas que han originado los síntomas. Un psicoterapeuta se interesará por el “por qué” a una persona le dan ataques de ansiedad o por qué padece una Depresión. Al solucionar con la psicoterapia las causas que han ocasionado determinados síntomas, dichos síntomas desaparecen.

Por el contrario, los fármacos o medicamentos actúan solamente sobre los síntomas.

En muchas ocasiones se pueden utilizar ambas cosas; tratamiento con medicación y psicoterapia.

Cuando se ha logrado solucionar el trastorno psíquico o psiquiátrico, ya no es necesario tomar la medicación.

En su caso concreto, habrá que examinar si ya están resueltas su Depresión y su trastorno de Ansiedad. Una vez comprobado lo anterior, se podrá proceder a retirar la medicación de forma paulatina.

Con los datos que nos proporciona no podemos darle una respuesta más concreta, pues desconocemos si sus trastornos se resolvieron totalmente. Hable de todo ello con su médico, para que en el caso de que ya esté curado, éste le ayude en como debe ir dejando la medicación.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tratamiento de la Zoofilia

dibujos de animales
animales

La Zoofilia es un tipo de Parafilia que consiste en la realización de actos sexuales con animales.

Pregunta : ¿Cómo inicio para evitar la Zoofilia?

Respuesta : La Zoofilia, también llamada Bestialismo, se puede definir como la realización de actos sexuales con animales en lugar de con personas.

La Zoofilia es un tipo de Parafilia.  Las Parafilias son un conjunto de trastornos sexuales que abarcan distintos tipos de comportamientos o de fantasías sexuales enfermizas o  inapropiadas. Sobre las Parafilias y sus tipos ya hemos editado algunos artículos. Puede usted consultarlos pinchando en los enlaces o links. También al final de este artículo encontrará una relación de los artículos editados hasta el presente sobre dichos temas

En respuesta a su pregunta, decirle que, al ser la Zoofilia un trastorno psíquico, es necesario la realización de un tratamiento psicoterapéutico para lograr la solución del problema. Le recomendamos acudir a un psicoterapeuta experto en trastornos sexuales. No existe ningún medicamento que lo solucione ni ningún consejo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Significado de Lagneomanía

¿ Qué es la Lagneomanía ?

La Lagneomanía es un tipo de manía que consiste en que la persona padece un deseo insano y obsesivo de tipo lujurioso.

Etimológicamente el término Lagneomanía, con el que se designa a este trastorno, deriva de dos palabras griegas, “lagneia” que significa lujuria, y “mania” que quiere decir locura.

En cuanto al tratamiento de la Lagneomanía es importante saber que no existe en la actualidad ningún medicamento que pueda curar esta manía; por el contrario, un buen y experimentado psicoterapeuta puede obtener excelentes resultados con psicoterapia dinámica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Schweninger y el ser médico

Retrato de Ernst Schweninger

En otros artículos anteriores hemos hablado acerca de la formación necesaria y requisitos, por ejemplo, el análisis didáctico, para ser un buen psicoterapeuta, así como de las cualidades que debe cultivar.

Hoy vamos a citar una hermosa frase de Schweninger que debe hacer reflexionar a todo médico o psicólogo. La cita es la siguiente:

Todo ser humano debía ser médico, y todo médico ser humano

Ernst Schweninger (1850-1924) fue el médico del canciller alemán Otto von Bismarck, y su fama la adquirió por ser el creador de una dieta para adelgazar.

Retrato de Ernst Schweninger

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More