Posts Tagged Under: psicoterapias

Ser psicoanalista y Freud

Sigmund Freud
Retrato de Sigmund Freud

El Psicoanálisis inauguró una nueva manera de pensar y comprender la mente humana, y elaboró un método terapéutico del cual derivan la mayor parte de las psicoterapias actuales.

Pero, escribió Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, en las “Lecciones Introductorias al Psicoanálisis” lo siguiente acerca de ser psicoanalista :


 “Si alguien de entre vosotros quisiese dedicarse al Psicoanálisis yo trataría de disuadirle, advirtiéndole de los sinsabores que el mismo le acarrearía, en las circunstancias actuales supone la renuncia a toda posibilidad de éxito universitario, y aquel que a ella se dedique, prácticamente se hallará en medio de una sociedad que no comprenderá sus aspiraciones, y que considerándole con desconfianza y hostilidad,….., dudan de que por medio de una simple conversación entre el médico y el enfermo pueda conseguirse algún resultado…, aunque algunas de estas personas también suelen afirmar que los síntomas del enfermo son solo meras imaginaciones”.

Con anterioridad Freud ya había escrito, en su trabajo titulado “Psicoanálisis silvestre”, sobre la importancia de una adecuada formación de los psicoanalistas . En otro artículo titulado “Recomendaciones a los médicos que practican el psicoanálisis”(1912-1915) completó el tema al que nos estamos refiriendo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


¿Qué es una cura de sueño?

 La Cura de sueño consiste en hacer dormir mediante hipnóticos a quien padece determinados trastornos mentales.

Pregunta : Hola, buenas tardes. Desde hace muchos años mi hermana está enferma mentalmente. Doctora quiero saber si la cura de sueño cura la depresión. Desde Colombia muchas gracias, y aguardo su respuesta, por favor.

Respuesta : La Cura de sueño, como probablemente usted sepa, consiste en hacer dormir a la persona que padece determinados trastornos mentales o psicológicos. Para inducir el sueño se le administran al paciente ciertos medicamentos llamados Hipnóticos.

La duración de la cura de sueño suele ser de una semana. En algunos casos la cura de sueño puede estar contraindicada si el paciente padece ciertas enfermedades (por ejemplo, enfermedades cardíacas).

Y respondiendo a su pregunta, aunque desde la antigüedad sabemos que el sueño tiene un efecto reparador orgánico y psíquico, se cuestiona su eficacia a la hora de resolver las diferentes enfermedades mentales.

Nosotros pensamos que la cura de sueño no cura la Depresión. solo aporta un alivio más o menos intenso, y más o menos duradero. En otras palabras, la eficacia de la cura de sueño es limitada. Tras la Cura de sueño se suele producir desorientación y amnesia transitorias, pero a las pocas horas de despertar de la cura de sueño el sujeto vuelve a recordar los acontecimientos traumáticos, y la enfermedad mental que padeciese sigue estando ahí.

En cambio, las psicoterapias, aunque a menudo largas y necesitadas de paciencia y perseverancia por parte de terapeuta y paciente, van a las causas del trastorno para lograr su resolución.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

cura de sueño

cura de sueño

Read More


Significado de Resiliencia

Significado de Resiliencia
El Grito de Munch

La Resiliencia es la capacidad que poseen los seres humanos para enfrentarse a situaciones traumáticas o estresantes.

Pregunta : ¿ Qué significa en Psicología la Resiliencia ?

Respuesta : En Psicología el término Resiliencia hace referencia a la mayor o menor capacidad que poseen los seres humanos para enfrentarse a situaciones traumáticas o estresantes.

Los sujetos con alta Resiliencia enfrentan de mejor forma las situaciones difíciles de la vida, como,  divorcio, muerte de un ser querido, pérdida de trabajo, fracaso deportivo si es un profesional del deporte, etc. Una persona con alta Resiliencia enfrenta los obstáculos de manera positiva, y al hacerlo de esa forma el resultado suele ser mejor. En otras palabra, teniendo una Resiliencia elevada los  individuos salen mejor de las dificultades que se les presentan. Por ejemplo, un artista enfrenta mejor el fracaso de un estreno, un estudiante el suspender en un examen, etc.

Se puede trabajar para mejorar la Resiliencia de los sujetos y que enfrenten mejor los problemas. Digamos que, de alguna manera, la mayor parte de las psicoterapias ayudan a aumentar la Resiliencia de los pacientes y les hacen enfrentar sus “traumas”. También los psicólogos del deporte trabajan con los deportistas la elevación de la Resiliencia.

 

Las personas más equilibradas desde el punto de vista psicológico poseen una Resiliencia más alta, lo cual hace que puedan enfrentar mejor sus retos y como consecuencia de ello tienen más éxito. Muchas empresas cuando seleccionan personal buscan este tipo de personas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Aumentar la autoestima

La autoestima se va formando desde el momento mismo del nacimiento.

Pregunta: ¿Cómo puedo aumentar la autoestima de mi hijo?

Respuesta : La autoestima se va formando desde el momento mismo del nacimiento a través del cariño, y más adelante haciéndole sentir que es valioso. Por el contrario, baja la autoestima es el resultado de carencia afectiva, humillaciones y mal trato. Un niño con buena autoestima tendrá una gran confianza en sí mismo.

En resumen, la alta o baja autoestima depende de la calidad de las relaciones del niño con los adultos que le rodean, especialmente con los que son importantes para él.

En las psicoterapias, psicólogos y psiquiatras, se trabaja el aumento de la autoestima.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More