Posts Tagged Under: SIDA

Drogadicción en España

Di No a las drogas
Di No a las drogas

¿Sabías que…..

según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) en año 2.021 se produjeron en España 6.209 episodios de urgencia hospitalaria relacionada con el consumo no terapéutico o no médico de alguna droga?

De estos episodios, el cannabis causó el 44,5% de los episodios de urgencia y la  cocaína el 40,3% de los mismos. La edad media de los sujetos atendidos en urgencias por la citada causa fue de 36,1 años.

En lo que respecta al porcentaje por sexos, el 30% de los episodios de urgencia hospitalaria relacionada con el consumo de drogas ilícitas correspondían a mujeres.

En cuanto al número de muertes por reacción aguda tras el consumo de sustancias psicoactivas durante el pasado año fue de 1.046 fallecidos, de los cuales el 78% fueron varones; la edad media fue de 46,7 años. En lo que respecta a la sustancia que causó la muerte, las cifras serían las siguientes:

1.- Opioides es la causa en el 55,7% (55,4% en hombres y 56,5% en mujeres), 2.- Cocaína en el 52,4% (57,6% en hombres y 34,9% en mujeres) y
3.- Cannabis en el 22,9% (25,3% en hombres y 14,4% en mujeres).

Se da la circunstancia que en el 88,6% de los casos el deceso se produjo por más de una sustancia, según indicaba el análisis toxicológico.

Otra problemática importante que se produce entre los consumidores de drogas ilicitas son las infecciones graves como el SIDA o la Hepatitis, tanto B como C. Este tipo de infecciones suele darse principalmente entre los dogadictos que se inyectan las drogas.

En 2021 se diagnosticaron en España 2.786 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de los cuales el 13,9% fueron mujeres.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Informe de la ONU sobre drogas

Di no a las drogas

Di no a las drogas

¿ Sabías que…..

recientemente UNODC, la oficina contra las drogas y el delito de las Naciones Unidas (ONU) ha publicado su Informe Mundial sobre Drogas ?

Algunos de los datos de dicho informe son los siguientes:

 

  • 275 millones de personas, de 15 a 64 años, consumió drogas al menos una vez en el año 2016.
  • 31 millones de consumidores de drogas padecen algún trastorno de salud ocasionado por dicho consumo.
  • 13,8 millones de jóvenes consumieron cánnabis.
  • 450.000 personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS) murieron a consecuencia de las drogas en el 2015. El 76% de dichas muertes fueron producidas por el consumo de opioides.
  • Más de la mitad de los consumidores de drogas inyectadas padece Hepatitis C, y una de cada ocho tiene SIDA.
  • En el año 2017 se produjeron en el mundo 10.500 toneladas de opio, lo que supuso un aumento del 65% respecto al año anterior. La buena noticia es que la mitad de esta producción fue incautada. El primer productor de adormidera sigue siendo Afganistan (9.000 toneladas).
  • La producción de Cocaína también aumentó, llegando a 1.410 toneladas en el 2016. Colombia sigue siendo el primer productor mundial con 866 toneladas.

 

El informe sobre drogas de la ONUpublicado este año 2019, recoge datos anteriores a dicho año a nivel mundial.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

Read More


Salud mental en las cárceles

cárcel
cárcel

¿Sabías que…..

el 40% de los reclusos que cumplen condena en las cárceles españolas padece algún tipo de trastorno mental?

Le siguen la Hepatitis C, con un 22,4% de sujetos infectados por el virus de dicha enfermedad infecciosa. El tercer lugar lo ocupa el SIDA, con un 6,3% de reclusos que lo padecen. Otra enfermedad frecuente en las cárceles de nuestro país es la Tuberculosis, especialmente entre el colectivo de presos extranjeros.

En España la Ley General de Sanidad garantiza el acceso de los sujetos internos en las prisiones a las prestaciones sanitarias que requieran, y la Administración, a través de Instituciones Penitenciarias, debe velar por su cumplimiento. La normativa europea también dice que los reclusos deben tener las mismas prestaciones sanitarias que el resto de la población.

En las cárceles españolas existen unos servicios médicos, los cuales en muchos momentos se ven desbordados por el gran número de internos con problemas de salud física y psíquica.

En la actualidad hay unos 70.000 presos en los centros penitenciarios de España, según datos de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP).

Cada año la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria celebra un Congreso o unas Jornadas. En los últimos años dichos Congresos y Jornadas han tenido lugar en Ourense (2011), Madrid (2012), Zamora (2013), y Barcelona. En esta última ciudad se celebró el pasado mes de Octubre el X Congreso y las XVIII Jornadas de la citada sociedad.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Muerte por cáncer en la U.E.

¿ Sabías que…..

202 millones de personas murieron por cáncer y enfermedades crónicas en Europa ?

¿Sabías que…..

la muerte por cáncer y enfermedades crónicas es una carga elevada para los estados de la Unión Europea ?

Así lo afirma una reciente investigación titulada “The burden of non-acute dying on society: dying of cancer and chronic disease in the European Union”, que ha sido publicada en la revista científica BMJ Supportive & Palliative Care.

Los investigadores han estimado la tasa de mortalidad por cáncer y enfermedades crónicas en 27 países de la Unión Europea. Las cifras han sido las siguientes : 480 millones de personas es el número de fallecidos en el año al que se refiere este trabajo de investigación; 202 millones de personas murieron debido al cáncer y a enfermedades crónicas, es decir el 42% de la cifra total de fallecidos; por enfermedades cardíacas murieron el 5,7%; por enfermedades respiratorias el 3%; por Insuficiencia Hepática Crónica el 1,8%: por enfermedades neurológicas el 0,8% y por SIDA el 0,1%.

Los autores del estudio han sido: Jeroen Hasselar (Radboud University Medical Center, de Nimega, Holanda), Yvonne Engels (University Hospital Gasthuisberg Leuven, de Lovaina, Bélgica), Johan Menten ( Malteser Hospital de Bonn, Alemania), Birgit Jaspers and Kris Vissers (University of Goettingen, Alemania).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Unión Europea

Unión Europea

Read More


Consumo de heroína en España

¿ Sabías que…

en España según datos recientes de la RTA (Red de Trastornos Adictivos) hay 60.000 heroinómanos ?

En la actualidad la mayoría de los heroinómanos fuma la droga, y solo algunos se la inyectan.

De entre los adictos a la Heroína inyectada, el 35% tiene Sida (VIH) y dos de cada tres casos tiene hepatitis.

De los 60.000 heroinómanos que hay en nuestro país, más de la mitad está en programas de deshabituación con Metadona.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

España

Read More