Posts Tagged Under: suplementos dietéticos

Suplementos dietéticos

ejercicio con pesas

¿ Sabías que…..

las personas que padecen Vigorexia tienden a consumir abundantes suplementos dietéticos?

La Vigorexia es la preocupación exagerada por estar musculado. Estos sujetos van al gimnasio para desarrollar su musculatura durante muchas horas, y no dudan en recurrir a esteroides anabolizantes y suplementos dietéticos.


La Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS), dependiente del National Institutes of Health de Estados Unidos, hizo público una serie de recomendaciones sobre el consumo de suplementos dietéticos para el deporte o para adelgazar .
Esta información pretende ayudar a las personas acerca de que suplementos dietéticos son efectivos y cuales no, e inclusive cuales pueden ser dañinos para la salud, como ha sido el caso de las pastillas de té verde que ocasionan daño hepático. Según la ODS los suplementos dietéticos han sido los causantes de que unas 23.000 personas hayan acudido cada año a las urgencias médicas en Estados Unidos de América.


En los últimos años ha proliferado el uso de suplementos dietéticos, y como afirma Paul Coates, director de ODS, “Los suplementos dietéticos comercializados para el ejercicio y el rendimiento deportivo no pueden sustituir a una dieta saludable. Algunos pueden tener valor para ciertos deportes, pero no para otros. Además algunos suplementos no aportan nada y otros incluso pueden ser dañinos para el organismo”.


Las personas que hacen ejercicio físico suelen tomar suplementos dietéticos con la intención de aumentar su resistencia física o su fuerza. Y los obesos los usan en sustitución de las comidas para lograr adelgazar. Entre estos suplementos cabe mencionarla Creatinina, los suplementos de proteínas, el jugo de remolacha, las cerezas ácidas, el mango africano, la cafeína, el té verde, la naranja amarga, vitaminas, etc.

La creatitina parece ser que es eficaz en actividades físicas cortas y de gran intensidad, por ejemplo, carreras de 100 metros lisos, pero no ayuda en las carreras de resistencia o en la natación.Lasvitaminas C y E, excelentes antioxidantes y buenos para la salud, no aportan nada especial en la práctica del deporte.


Se estima que las ventas de suplementos dietéticos ronde los 300 mil millones de dólares para el año 2024.

SEGUIR LEYENDO

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Reacciones adversas del Colpachi

Hoy queremos hacernos eco de una alerta del Boletín Informativo del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid acerca de una serie de reacciones adversas de una planta medicinal conocida popularmente con el nombre de Copalchi.

Las reacciones adversas graves que produce esta planta son hepáticos (daño en el hígado) y hematológicos (anemia hemolítica).

El Copalchi es el nombre popular de una planta medicinal denominada “Coutarea latiflora”. Esta planta es un arbusto común en Colombia y México. El Colpachi posee un glúcosido heterósido llamado Coutareósido que tiene propiedades hipoglucemiantes, es decir, disminuye la glucosa sanguínea, y por eso los naturópatas la recomiendan para la diabetes. También suelen vender el Copalchi como complemento dietético en páginas de internet y en herbolarios.

Con la corteza del tallo de la planta se hacen comprimidos, bolsitas con corteza del tallo y extractos. El modo de consumo más frecuente es en infusión.

Las personas con diabetes que hayan empezado a utilizar el Copalchi o lo estén utilizando deben dejar de consumirlo. Y para las personas que ya padezcan algún trastorno hepático el riesgo es aun mayor.

El informe del Boletín Informativo del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid acaba concluyendo lo siguiente: “ El uso creciente de determinadas plantas con una supuesta actividad terapéutica sin control médico y riesgo de toxicidad grave comporta un problema de salud para la población.

Hay que sensibilizar a la población sobre los peligros que comporta el consumo de plantas como alternativa o complemento a los tratamientos farmacológicos, sin control médico, no solo por la potencial toxicidad sino también porque puede interferir de forma negativa en el control de las enfermedades. El uso creciente de determinadas plantas con una supuesta actividad terapéutica sin control médico y riesgo de toxicidad grave comporta un problema de salud para la población.

Es necesaria una legislación clara en relación con el mercado de plantas medicinales que facilite la adopción de medidas reguladoras orientadas a proteger la salud de la población, dado que en muchos casos se comercializan como suplementos dietéticos.”

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cortezas de coutarea latiflora

cortezas de coutarea latiflora

Read More