Posts Tagged Under: test

CODEX y Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer

Tests para diagnósticar Alzheimer y otras Demencias

¿ Qué es el CODEX ?

El CODEX (Cognitive Disorders Examination)  es un test que evalúa las funciones cognitivas de las personas que pueden padecer algún tipo de Demencia como la Enfermedad de Alzheimer (la más común de las demencias), la Demencia de los cuerpos de Lewy, la Demencia vascular,y la Demencia del Parkinson, entre otras.

El CODEX evalúa las citadas funciones cognitivas en menos de 3 minutos y en caso de ser positivo se pasaría a un examen neurológico más especializado. Este test tiene una sensibilidad del 92% y una especificidad del 85%.en la detección de la demencia.

El test CODEX, destinada a que los médicos de familia, fue creado por Joel Belmin, jefe del Departamento de Geriatría del Hospital Universitario Charles Faith en Ivry-sur-Seine, en Francia.

El test se aplica del modo siguiente:

1.- Se le pide al sujeto que repita y memorice 3 palabras simples (por ejemplo, casa, manzana y libro).

2.- A continuación se le entrega una hoja de papel para que dibuje un círculo grande (esfera de un reloj) en el cual debe escribir los números de las horas y dibujar las agujas indicando una hora determinada (por ejemplo, las seis y cuarto).

3.- Por último se le dice que repita las tres palabras que le pedimos que memorizar antes de la prueba del reloj.

La evaluación de realiza del modo siguiente:

1.- ¿Las tres palabras las ha recordado ?……………………… SI/ NO

2.- ¿Están todos los números puestos en la esfera y en su lugar correspondiente?………SI/NO

3.- ¿Hay una aguja pequeña y otra grande?……………………………SI/NO

4.- ¿Está bien representado el tiempo?……………………….. ……….SI/NO

Pero el test más utilizado para la detección del Alzheimer y demás demencias es el Mini-Mental State (MMS). Este test fue diseñado en 1975 por un equipo de psiquiatras del hospital John Hopkins de Nueva York, bajo la dirección de Folstein, de ahí que a esta prueba también se le conozca como el Test de Folstein. El MMS se realiza en 15 minutos.

El test MMS consta de 30 preguntas divididas en seis categorías. Cada respuesta vale un punto, una respuesta falsa o aproximada vale cero. Una puntuación de menos de 24 de las 30 pruebas que lo componen puede indicar una posible demencia.

-.Orientación en tiempo y espacio: ¿cuál es la fecha completa de hoy?, ¿en qué año estamos?, ¿en qué estación del año?, ¿en qué mes?, ¿qué día del mes? y ¿qué día de la semana?, etc. ¿en qué lugar te encuentras?, ¿cuál es el nombre del hospital donde estas?, ¿en qué ciudad te encuentras?, ¿cuál es el nombre de la provincia donde se encuentra la ciudad?, ¿en qué región se encuentra esta provincia? y ¿en qué piso estas?,

-.Ejecutar una orden determinada.

-.Memorizar tres palabras que se vuelven a preguntar más tarde.

-.Realizar una serie de restas aritméticas.

-.Identificar nombrando los objetos mostrados por el examinador.

-.Reproducir formas geométricas.

Otros tests que detectan demencias serían: el

Read More


Tests psicotécnicos

test psicotécnico

 

¿ Qué son los tests psicotécnicos ?,  ¿Para que sirven los tests psicotécnicos?

En primer lugar definamos el significado de la palabra test. Test es una palabra inglesa que significa examen. Luego, los tests psicotécnicos son un tipo de examen o prueba que pretende determinar y valorar numéricamente las aptitudes de un determinado sujeto. En otras palabras, los tests psicotécnicos tratan de averiguar que capacidades posee una determinada persona.

Por ejemplo, si para un determinado trabajo se requiere una persona con una gran capacidad de razonamiento lógico, los psicólogos de Recursos Humanos de la empresa que hagan la selección pasaran un test psicotécnico que determine si alguno de los candidatos al puesto posee dicha aptitud o capacidad. En el proceso de selección para un puesto de trabajo suelen pasarse varios tests psicotécnicos que evalúan diferentes aptitudes.

En España también es frecuente la aplicación de tests psicotécnicos en algunas oposiciones para funcionarios del estado, de las comunidades autónomas o de los ayuntamientos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Tests Proyectivos válidos

La persona a quien se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Pregunta : ¿ Qué Tests Proyectivos ya no son válidos ?

Respuesta : A veces escuchamos afirmaciones como : “Este tipo de pruebas se basan en la escuela psicoanalítica”, o “La mayor parte de estos tests proyectivos corresponden a un paradigma determinado como es el psicoanalítico”. Pues bien, no es del todo exacto.

Lo que si es cierto es que es el mecanismo defensivo del yo denominado Proyección el que no solo da nombre a este tipo de tests, sino que permite explicar porque la persona a la que se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos, que funcionan como estímulo, sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Fue Sigmund Freud el que descubrió los Mecanismos defensivos del Yo. Sigmund Freud también vio que la mente o psique estaba comprendida por procesos conscientes (Consciente) y procesos inconscientes (Inconsciente). Sin estos conceptos no se podrían explicar ni los tests proyectivos, ni las patologías psíquicas, ni el significado de los sueños. A nuestro juicio, es el “descubrimiento” de la existencia del Inconsciente la mayor aportación de Freud a la Psicología y a la Psiquiatría.

Aunque algunos Tests Proyectivos fueron creados por psicoanalistas, otros tan conocidos e importantes como el Test de Rorschach no lo fueron ( ideado por un psiquiatra suizo llamado Hermann Rorschach). Sin embargo, sí es cierto que con posterioridad a la invención de ciertos tests proyectivos los psicoanalistas realizaron numerosos estudios acerca de los mismos. De hecho, son o han sido psicoanalistas los mejores psicólogos y psiquiatras expertos en dichos tests proyectivos.

Contestando a su pregunta, en nuestra opinión siguen estando vigentes los principales Tests Proyectivos: Test de Rorschach, Test de Apercepción Temática (T.A..T.) y su versión infantil el C.A.T. de Leopoldo y Sorel Bellack, el Test de Asociación de palabras de Jung, Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover, el Test de la familia, el Test Pata Negra de L. Corman, el Test de Szondi, el Test de la aldea de Artus-Mabille, entre otros. Ahora bien, la lista de tests proyectivos es larga y no todos se han seguido utilizando. Vamos a citar algunos de los menos conocidos:

el Test de aptitudes familiares (F.A.T.) de L. Jackson, el Test del árbol de Karl Koch, el test Blacky Pictures de Blum, el Test llamado HTP (House, Tree, Person) de Buck, el test de las fábulas de Luisa Düss, el Test de frases incompletas de Sacks y Léviel, el Test de la Frustaración de Rosenweig, Test del Mosaico creado por M. Löwenfeld, Test del Mundo cuyos autores fueron Löwenfeld-Bühler, el Test Picture-Story de Symonds, el Test de la pirámide de colores ideado por Heiss y Hiltmana, el Test de las relaciones objetales de Phillipson, el Test WZT de Wartegg, etc.

 

(Editado

Read More