Posts Tagged Under: tiempo de reacción

El C.A.T.

El C.A.T.

lámina del C.A.T.

El C.A.T. o test de Apercepción infantil es un test proyectivo con láminas de animales.

Pregunta: Hola, soy una joven profesora de niños pequeños. ¿Conocen ustedes un test para niños pequeños que es de animales? Lo estudie en mi carrera, pero no recuerdo como se llamaba ni para que servia. Saludos.

Respuesta: Suponemos que el test al que se refiere es el denominado C.A.T. o test de Apercepción infantil. Las siglas C.A.T. se refieren a Children’s Aperception Test.

El test consiste en diez láminas con dibujos de animales. En cada lámina se representa una escena que representa un conflicto en la vida de los niños. Por ejemplo, los celos por la llegada de un nuevo hermano, el hacerse pis en la cama, los miedos, el castigo, etc. Los animales son variados: osos, una gallina con sus pollitos, perros, etc.

El psicólogo pide al niño que vea la lámina y que cuente una historia diciendo lo que les ocurre a los animales que hay en la lámina. En concreto le dirá: “Te voy a enseñar unos dibujos. Deseo que cuentes una historia de cada dibujo y que me cuentes que pasa ahora, que ocurrió antes y que ocurrirá luego”.

El psicólogo ha de ir tomando cuidadosa nota de todo lo que el niño diga, así como del tiempo de reacción, es decir, el tiempo que el niño tarde en empezar a contar.

El C.A.T. o test de Apercepción infantil es un test proyectivo creado por Leopold Bellack y Sonya Bellack. Recordemos que los tests proyectivos son aquellos que sirven para estudiar la personalidad de una persona. En un test proyectivo el sujeto “proyecta” de manera inconsciente sus ideas, deseos, conflictos, temores, etc.

Al estar representadas en la lámina escenas con animales se facilita la “proyección” del niño. El C.A.T. está destinado a niños de 3 a 10 años. Para niños de más edad existe una variante que es el C.A.T.-H.

Estos dos test se utilizan mucho en Psicología infantil para el diagnóstico de los diferentes trastornos de los niños.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Test de Asociación de palabras

¿ Qué es el Test de Asociación de palabras ?

El test de Asociación de palabras es un test proyectivo de personalidad ideado por el psiquiatra  suizo Jung. Anteriormente, en 1885, Galton afirmó que las asociaciones de palabras no se hacen por azar sino que tienen que ver con el mundo interno.

El test consiste en que a la persona se le dicen una serie de palabras estímulo a las cuales debe responder con la primera asociación que venga a su mente. El sujeto debe decir una sola palabra, y debe hacerlo lo más rápidamente posible

El examinador, psicólogo o psiquiatra,  mide el tiempo de reacción (tiempo que se tarda en contestar a la palabra estímulo) con un cronómetro, y también anota frente a que palabras estímulo se producen los bloqueos (no hay respuesta), o cualquier otro tipo de reacción emocional o verbal que se produzca.

Carl Gustav Jung

Inicialmente el test tenía 100 palabras dividido en cuatro series. Cuando el sujeto realiza una serie el examinador le vuelve a decir las mismas palabras y ve si la persona da las mismas respuestas u otras diferentes.

Carl Gustav Jung sostenía que cuando se le presenta al paciente la palabra estímulo que está asociada a una fuerte carga afectiva, despierta en él una reacción que es detectable, por ejemplo, alargamiento del tiempo de reacción, olvido de la palabra estímulo, bloqueo en la respuesta, respuesta de más de una palabra, repetición de la palabra estímulo, respuesta en otro idioma, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More