Posts Tagged Under: Trastorno por estrés postraumático

Los Trastornos de Ansiedad

Ansiedad

Tema : La Ansiedad

Los Trastornos de Ansiedad afectan a un alto porcentaje de personas, pero solamente alrededor de la tercera parte de los que padecen ansiedad patológica buscan tratamiento. Los trastornos de ansiedad comprenden: Ataques de pánicoFobias específicasTrastorno obsesivo-compulsivoTrastorno por estrés postraumático Trastorno de ansiedad generalizado.

Los seres humanos necesitamos un poco de ansiedad para enfocar de manera adecuada nuestros esfuerzos y llevar a cabo nuestras tareas. Una cantidad moderada de ansiedad permite a la persona ejecutar múltiples tareas y estar en estado de alerta para detectar potenciales problemas o peligros.
La excesiva relajación antes de una prueba, por ejemplo un examen, una competición deportiva, una entrevista de trabajo, etc. puede llevar al fracaso. Pero, demasiada ansiedad puede ser perjudicial y, en consecuencia, el rendimiento baja. Altos niveles de ansiedad pueden hacer que incluso las tareas más simples resulten difíciles.

Fue en 1908 cuando Robert Yerkes y John Dodson, psicólogos de la Universidad de Harvard (USA), afirmaron que la ansiedad moderada podía ser beneficiosa. Dicha excitación, como ellos la denominaron, produciría una mejora en el rendimiento de los sujetos. Pero Yerkes y Dodson, vieron que cuando la ansiedad era muy alta, el rendimiento se resentía. Estos psicólogos lo representaron con lo que se conoce como “curva de Yerkes-Dodson” que es una U invertida.

¿Cómo encontrar el punto intermedio entre la ansiedad moderada que ayuda y la ansiedad elevada que paraliza?

Mediante psicoterapia los psiquiatras y psicólogos ayudan a los artistas a superar el miedo escénico, a los atletas a estar en buena disposición en una competición, a los que tienen que someterse a una entrevista de trabajo a sacar lo mejor de sí mismos, etc.


(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Estrés y cortisol

¿ Sabías que…..

el nivel de cortisol se eleva en la sangre cuando una persona se siente muy estresada ?

El cortisol está considerado como un indicador de estrés psicológico y fisiológico.

Se puede estar sometido a un estrés continuado moderado, o se puede experimentar un altísimo nivel de estrés cuando un sujeto está sometido a situaciones tales como guerras, catástrofes naturales (huracanes, tornados, inundaciones, erupciones volcánicas, etc.), accidentes graves de medios de locomoción, accidentes graves laborales, incendios, etc. Después de una catástrofe los seres humanos que han vivido tales situaciones estresantes quedan afectadas física y mentalmente, desarrollando muchas de ellas un Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)..
Un grupo de investigadores japones pudo confirmar lo anterior estudiando a supervivientes de los ataques con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, de los terremotos de Hokkaido Nansei-oki en 1993, de Hanshin-Awaji en 1995, y de Higashi-Nihon del 11 de Marzo de 2011, éste último acompañada además de un tsunami.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de Japón

bandera de Japón

Read More


Significado de Flashback

¿ Qué es el Flashback ?

El Flashback es un trastorno perceptivo que consiste en la recurrencia de sensaciones, vivencias o experiencias vividas con anterioridad al momento presente. Flashback es una palabra inglesa que podríamos traducir como “destellos del pasado“.

Suelen darse en personas que han consumido alucinógenos, en el Trastorno por estrés postraumático, en ciertas lesiones o infecciones del cerebro, etc.

El Flashback que experimentan los consumidores de LSD, Mescalina y otros alucinógenos consiste en que la persona revive alguna alucinación de las que tuvo durante el “viaje“, es decir el fenómeno aparece en los momentos en los que el sujeto no ha consumido droga, incluso a veces habiendo pasado meses desde la última toma.

Algunas personas experimentan mucha ansiedad al sentir el Flashback, pero el fenómeno suele remitir espontáneamente. Rara vez es necesario medicar, aunque en algunos casos se ha utilizado Clorpromazina.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"imagen psicodélica"

Read More


Definición de Pesadillas

Tema : Pesadillas.

La pesadilla consiste en la aparición de sueños terroríficos que despiertan al sujeto. Los contenidos de estos sueños suelen ser muy amenazantes o angustiosos (por ejemplo, persecuciones, sensación de estar en un ataúd, exámenes, etc.). Esto suele ocasionar que el sujeto que las padece tema quedarse dormido por miedo a volver a soñarlas, o inclusive temer el momento de irse a la cama.

Las pesadillas tienen lugar durante la fase de sueño REM, es decir la fase en la cual soñamos.

En los sujetos que padecen un Trastorno por Estrés Postraumático, la pesadilla que tienen es la situación traumática vivida que se repite noche tras noche. Es un sueño muy real que le produce la sensación de que no están soñando, y se acompaña de gran ansiedad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More