Posts Tagged Under: trastornos de la percepción

Definición de Micropsia

¿ Qué es la Micropsia ?

La Micropsia es la falsa percepción de que los objetos son menores de lo que realmente son.

Estos trastornos de la percepción los podemos encontrar con frecuencia en la intoxicación por alucinógenos, alcoholismo y en los trastornos histéricos.

Etimologicamente la palabra Micropsia viene del griego “mikro” que significa pequeño, y de “opsia” que quiere decir visión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Miniature

Read More


Sueños y Alucinaciones Hipnagógicas

alteración de la percepción
alteración de la percepción

La Alucinación Hipnagógica es una falsa percepción.

Pregunta : Siempre he tenido sueños recurrentes, caen aviones y helicópteros alrededor mio y veo en ocasiones hologramas de luz alrededor mio cuando estoy sola a punto de dormir. ¿Es normal, paranormal o qué es ?, Gracias.

Respuesta : Cuando soñamos salen de forma simbólica los contenidos de nuestro inconsciente, y éstos, a su vez, tienen relación con las experiencias vividas. Los sueños recurrentes suelen ser bastante frecuentes, y a menudo son angustiosos. En el curso de la terapia psicoanalítica el terapeuta interpreta el significado de los mismos a partir de las asociaciones de la persona. (*)

Respecto a lo segundo que usted describe, podría corresponder con una alucinación hipnagógica, frecuentes en niños, aunque también pueden tenerlas los adultos. La Alucinación Hipnagógica es una falsa percepción, bien auditiva o visual, que puede aparecer cuando nos estamos quedando dormidos. Las Alucinaciones Hipnagógicas no tienen significado patológico ni son paranormales, se trata de un Trastorno de la Percepción.

(*) Hay en preparación un artículo sobre los sueños.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Alucinación Hipnopómpica

¿ Qué es una Alucinación Hipnopómpica ?

La Alucinación Hipnopómpica es una falsa percepción sensorial que tiene lugar al despertar, es decir en la franja de tiempo comprendida entre el sueño y la vigilia.

Este Trastorno de la Percepción es similar a la Alucinación Hipnagógica, pero esta última ocurre cuando nos estamos quedando dormidos.

Ni las alucinaciones hipnopómpicas ni las alucinaciónes hipnagógicas son patológicas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Alucinaciones Cenestésicas y Esquizofrenia

¿ Sabías que…..

los esquizofrénicos pueden tener alucinaciones cenestésicas ?

En las alucinaciones cenestésicas típicas de la Esquizofrenia el paciente narrra sensaciones extrañas o peculiares del interior de su cuerpo o de sus órganos.

Dentro este tipo de trastornos de la percepción citaremos : la sensación de quemadura en el cerebro, sensación de presión en los vasos sanguíneos de su abdomen, sensación de corte en el corazón, sensación de que algún órgano en su cuerpo está alterado sin ser ello real, sensación de que no hay sangre en sus venas, etc.

Cenestesia es la sensación general que tenemos los seres humanos del estado de nuestro propio cuerpo y que es el resultado de una síntesis de sensaciones, y no de la información que porporcionan los sentidos.

Etimológicamente Cenestesia deriva del griego “koino” que significa “común“, y de “aisthesia” que se traduce por “percepción”.

No hay que confundir las alucinaciones cenestésicas con las alucinaciones cinestésicas. En las alucinaciones cinestésicas el paciente tiene la sensación de que sus miembros o todo su cuerpo está en movimiento, pero en realidad no hay movimiento alguno. Estas alucinaciones cinestésicas suelen aparecer por efecto de ciertas drogas.

Cinestesia es la sensación de percibir el movimiento muscular, peso o posición de nuestros miembros.

Etimológicamente Cinestesia deriva del griego “kine” que significa “mover“, y de “aisthesia” que se traduce por “percepción”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Macropsia y Micropsia

¿ Qué es la Macropsia ?

La Macropsia es una falsa percepción que consiste en que el sujeto percibe los objetos de un tamaño mayor del que realmente tienen.

¿ Qué es la Micropsia ?

En la Micropsia la persona percibe los  objetos más pequeños de lo que en realidad son.

La Macropsia y la Micropsia son trastornos de la percepción. Estos  trastornos de la percepción los podemos encontrar con frecuencia en la intoxicación por alucinógenos, el alcoholismo y en los trastornos histeriformes (Histeria).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Trastornos de la percepción

Tema: Trastornos de la percepción.

Los trastornos de la percepción son muy variados y pueden obedecer a causas tan diferentes como :

a) infecciones, tumores o otro tipo de lesiones orgánicas cerebrales,

b) intoxicaciones por alcohol, drogas u otras sustancias,

c) causas emocionales o psíquicas.

Los principales trastornos de la percepción son :

  • Ilusiones o falsas percepciones de un estímulo externo real, es decir se trata de una interpretación errónea de una experiencia sensorial externa normal.
  • Alucinaciones, que son falsas percepciones con ausencia de un estímulo externo, en otras palabras, es la percepción de un objeto externo sin que dicho objeto exista. Se debe a que el sujeto atribuye a una fuente externa un acontecimiento psicológico interno.

Las alucinaciones pueden ser visuales, auditivas, olfativas, táctiles, etc.

Entre las alteraciones de la percepción más frecuentes producidos por causas orgánicas citaremos la Agnosia, y entre las ocasionadas por causas emocionales señalaremos la Macropsia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Alucinaciones y cocaína

La cocaína produce alucinaciones visuales, auditivas y táctiles.

Pregunta : ¿ Puede el consumo de cocaína producir alucinaciones auditivas y visuales ?

Respuesta : La cocaína produce alucinaciones visuales, auditivas e incluso táctiles, llamadas esta últimas Formicación (“bichos de la cocaína” o “chinches de la cocaína” en el argot de los cocainómanos). *

La alucinación es un tipo de trastorno de la percepción. Existen mucchos tipos de alucinaciones.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Alucinaciones y cocaína

 

 

Read More


Medicamentos para la ansiedad

¿ Sabias que….
los medicamentos que calman la ansiedad y tranquilizan se denominan Ansiolíticos ?

La mayoría de los ansiolíticos son inductores del sueño si se administran por la noche.

Las Benzodiazepinas son los ansiolíticos e hipnóticos (fármacos que se prescriben para dormir) más utilizados actualmente.

Estos medicamentos para las crisis de ansiedad pueden alterar la capacidad de juicio y prolongar el tiempo de reacción, por lo que influyen en la conducción de vehículos y en el manejo de maquinaria. También los ansiolíticos (fármacos para la ansiedad) potencian los efectos del alcohol, es más, la presencia de resaca al día siguiente después de una noche de haber bebido grandes cantidades de alcohol (aún hay alcohol en sangre) incluso altera la conducción de ese día.

En algunas personas estos medicamentos que se usan para los trastornos de ansiedad producen efectos paradójicos como excitación, locuacidad, aumento de la agresividad, trastornos de la percepción, etc. El médico simplemente deberá ajustar  la dosis en estos casos. El efecto paradójico suele desaparecer en unos días. Pero en el caso de que estos efectos paradójicos continuaran, se debe suspender la toma de dicho fármaco.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Medicamentos para la ansiedad

Read More