Posts Tagged Under: trastornos psíquicos

Definición de Parasitofobia

¿ Qué es la Parasitofobia ?

La Parasitofobia es el temor o miedo patológico o enfermizo a los parásitos o a contraer enfermedades parasitarias.

Etimológicamente el término Parasitofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de las palabras griegas, “pará” que significa lo largo de, al lado de, “sito” que quiere decir comida y de “phobos” que significa miedo o temor.

Al igual que con otras fobias, el mejor tratamiento para estos tipos de trastornos psíquicos será de tipo psicoterapéutico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

"Parásitos"

Read More


Significado de Ripofobia

¿ Qué es la Ripofobia ?

La Ripofobia, también denominada Rupofobia, es el miedo patológico o enfermizo a la suciedad.

Etimológicamente el término Ripofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de las palabras griegas, “rhypos” que significa suciedad, y  “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

Nosotros utilizamos la psicoterapia psicoanalítica, primer tratamiento que se utilizó en el mundo para el tratamiento de las fobias, para la resolución de este tipo de trastornos psíquicos.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Prejuicios hacia la enfermedad mental

¿ Sabías que…..

recientemente se han publicado los resultados de un estudio relativo a los prejuicios que la gente tiene hacia la enfermedad mental ?

Este estudio ha sido publicado en American Journal of Psychiatry y se ha llevado a cabo en los Estados Unidos de América. En concreto se han encontrado que altos porcentajes de población experimentan grandes prejuicios hacia las enfermedades mentales graves, como Psicosis, en particular hacia la Esquizofrenia, y Drogodependencias.

En nuestro país los profesionales de la salud mental venimos constatado, que si bien ha disminuido el prejuicio hacia los trastornos psíquicos leves, aun permanece hacia otras más graves, como la citada Esquizofrenia.

El que todavía sigan existiendo prejuicios hacia las enfermedades psíquicas trae como consecuencia que las personas que padecen este tipo de trastornos psíquicos sean discriminadas profesionalmente o socialmente.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

¿ Sabías que…..

reciente mente se han publicado los resultados de un estudio relativo a los prejuicios que la gente tiene hacia la enfermedad mental ?.

Este estudio ha sido publicado en American Journal of Psychiatry y se ha llevado a cabo en los Estados Unidos de América. En concreto se han encontrado que altos porcentajes de población experimentan grandes prejuicios hacia las enfermedades mentales graves, como Psicosis, en particular hacia la Esquizofrenia, y Drogodependencias.

En nuestro país los profesionales de la salud mental venimos constatado, que si bien ha disminuido el prejuicio hacia los trastornos psíquicos leves, aun permanece hacia otras más graves, como la citada Esquizofrenia.

El que todavía sigan existiendo prejuicios hacia las enfermedades psíquicas trae como consecuencia que las personas que padecen este tipo de trastornos psíquicos sean discriminadas profesionalmente o socialmente.

~ social

Read More


Una cura de sueño

La cura de sueño básicamente consiste en hacer dormir a la persona administrándole medicamentos hipnóticos.

Pregunta : ¿ En qué consiste la cura de sueño ?

Respuesta : La cura de sueño básicamente consiste en hacer dormir a la persona y para ello al enfermo se le administran Hipnóticos .

La cura de sueño standard se suele aplicar al sujeto durante un periodo que va entre 7 y 15 días, pero dependiendo de la patología y del tipo de enfermo la duración de la misma puede variar.

La Cura de Sueño se ha venido utilizando como un tipo de tratamiento para ciertos trastornos psíquicos.

Editamos hace tiempo un pequeño artículo sobre la cura de sueño, y recientemente respondimos a tres preguntas similares. Usted puede consultar todo ello pinchando en el enlace que aquí le ponemos, o escribiendo en el recuadro que dice “search” los siguientes títulos : Cura de sueño domiciliaria, Cura de sueño y Psiquiatria, y ¿Cura de sueño?.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Cura de sueño

Read More


La Percepción y sus trastornos

La percepción es la conciencia de los objetos a través de la estimulación de los sentidos.

Pregunta : ¿ Qué son los trastornos de la percepción ?

Respuesta : La percepción es la conciencia de los objetos y de sus cualidades a través de la estimulación de los órganos de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto, olfato y el sentido cinestésico. Mediante este proceso mental tomo conocimiento del mundo real. Por medio de la percepción la persona toma conciencia de lo que le rodea.

La manera en como percibe la realidad cada persona es subjetiva, es decir puede depender del estado afectivo en un momento dado, de la cultura a la cual pertenezca, de sus experiencias personales, etc., es decir está influida por factores psicológicos y sociales. Por eso también cabe afirmar que en alguna forma percibimos nuestro presente a través de nuestro pasado.

La percepción es una función del Yo.

Hemos dicho anteriormente que la percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El Trastorno Bipolar

El  trastorno bipolar es un trastorno mental caracterizado por cambios en el estado de ánimo.

Pregunta : ¿ Pueden decirme que es lo característico del Trastorno Bipolar ?

Respuesta : El  trastorno bipolar es un trastorno mental caracterizado por cambios de ánimo que van de la excesiva tristeza a la excesiva alegría.

En el Trastorno Bipolar hay síntomas de tipo Hipomaníaco (estado de ánimo exaltado, sensación de omnipotencia, gran resistencia física, fuga de ideas, delirios megalomaníacos, etc) y síntomas depresivos en la fase Depresiva (intensa tristeza, sentimiento de no valer nada, autoreproches y sentimiento de culpabilidad, enlentecimiento del tiempo psíquico, sensación de pérdida de fuerzas, etc.).

Como ya hemos editado varios artículos respecto a esta enfermedad mental le rogamos consulte dichos artículos. Puede usted encontrarlos buscando en el recuadro que dice “search” de nuestra página principal, o bien en el enlace de color verde que le ponemos más arriba en este mismo post.

También puede usted consultar lo que hasta el presente hemos editado respecto a otros tipos de Depresión y sus principales síntomas, así como respecto a los fármacos utilizados para su tratamiento, los antidepresivos.

Además puede consultar otros artículos editados acerca de los diferentes tratamientos psicoterapéuticos que se utilizan actualmente para la curación de este tipo de trastornos psíquicos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Trastornos mentales

Ilustración de una Psicoterapia
Psicoterapia

¿ Sabías que…..
en los trastornos psíquicos o mentales puede existir una alteración del pensamiento, del afecto o de la conducta, o de todos ellos ?

La mayoría de los trastornos mentales están ocasionados por causas emocionales o psíquicas que son inconscientes para el sujeto. Los trastornos psíquicos que son debidos a dichos factores se pueden curar con psicoterapia.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Percepción

Alteraciones de la percepción

¿ Qué es la Percepción ?

La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y de sus relaciones mutuas ocasionada por la estimulación de los órganos sensoriales periféricos, es decir, es la forma en la que el cerebro humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos: vista, oido, gusto, tacto y olfato.

La percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More