Search Results for: consumo de alcohol

Consumo de alcohol y nivel socio-económico

bebidas alcohólicas
bebidas alcohólicas

¿Sabías que…..

recientemente la revista científica The Lancet ha publicado un interesante artículo sobre la relación del consumo de alcohol y el nivel socio-económico del consumidor de bebidas alcohólicas?

Los investigadores revisaron varios artículos científicos publicados en Embase, Medline, PsycINFO y Web of Science sobre el papel de los patrones de consumo de alcohol y las desigualdades socio-económicas en la mortalidad, así como los efectos de interacción entre el nivel socio-económico y el consumo de alcohol.

Los estudios analizados incluían a más de 400.000 adultos, con más de 30.000 muertes, de las cuales más de 3.000 eventos eran cien por cien atribuibles al alcohol.
Los datos estudiados fueron los relativos a lo siguiente:

1.- Mortalidad por causas de muerte 100% relacionadas con el alcohol.

2.- Mortalidad por causas de muerte que tienen una fracción del 10% atribuible al alcohol.

3.- Mortalidad por todas las causas.

4.- Eventos 100% causados directamente por el alcohol.

La conclusión obtenida fue que la asociación entre el consumo de alcohol y el nivel socio-económico es compleja. Además los investigadores encontraron que el consumo de alcohol por sí solo no es suficiente para explicar el efecto desproporcionado de los daños relacionados con el alcohol en personas con bajo nivel socio-económico. Por ejemplo, en algunos de los países incluidos en esos trabajos las personas con bajos ingresos no tienen acceso a unos servicios médicos de calidad.

Por otro lado, sostenían que es importante tener en cuenta los patrones de consumo de alcohol en lugar de solo la cantidad promedio de alcohol consumido.

Los citados estudios se realizaron en países de altos ingresos: Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Suecia, y Estados Unidos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Consumo de alcohol en Europa 2018

botellas de alcohol

botellas de alcohol

¿ Sabías que…..

el 91,8 % de habitantes del pequeño país de Luxemburgo consume alcohol regularmente (95,8 % varones y 87,7 % mujeres)?

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el pasado mes de Octubre.

En España consumen alcohol con regularidad el 68,6 % (80,9 %  hombres y solo el 57% mujeres).

Después de Luxemburgo se sitúan los siguientes países cuyos habitantes consumen alcohol con regularidad:

Irlanda 81,3 % de sus habitantes consumen bebidas alcohólicas regularmente (89,5 % varones y 73,1% mujeres),

Suiza 81,2 % (89,6 % y 73%),

Alemania 79,4 % ( 88,5 % y 70,6%),

Lituania 79, 1 % (89,1 % y 70,9 %),

Austria 78,1 % (87,7 % y 68,9%),

Bélgica 76,5 % (86,6 % y 66,8 %),

R. Checa 75,4 % (86 % y 65,4 %),

Francia 75,3 % ( 85,8 % y 65,6 %),

Andorra 74,6 % (85,2% y 64,3%),

Bielorusia 73,6 % (79 % y 69,2 %),

Reino Unido 73,4 % (84,3 % y 63 %),

Suecia 73 % (83,9% y 62,2%),

Estonia 72,8 % ( 84,9 % y 62,6 %),

Finlandia 72,5 % ( 83,8 % y 61,7 %),

Holanda 72,1 % ( 83,3 % y 61,2 %),

En medio de la tabla se sitúan el resto de países europeos: Eslovaquía, Islandia, Portugal, Chipre, España, Polonia, Italia, Rumanía, Hungria, Moldavia, Bulgaria, Grecia, Malta, Ukrania, Serbia, Croacia, Israel, Rusia, Montenegro, Albania, Kazastan, Georgia, y Turkmenistan.

Los seis países de menor consumo regular de alcohol son Turquía con un 6, 9% (11% y 3%), Tayikistan 20,7 % (29,6% y 11,8 %), Uzbekistan 20,8% (30,1 % y 12 &), Azerbaiyan 21,9 % (31,6 % y 12,8 5), Kirguistan 25, 9 % (36,8 % y 15,5%), y Armenia con 26% (38% y 16,2%). Probablemente esa cifra se deba a que son países de mayoría musulmana cuya religión les prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas.

Como pueden observar en muchos países existe una gran diferencia entre el porcentaje de hombres que beben usualmente bebidas alcohólicas y el de las mujeres, entre las cuales hay más abstemias.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Consumo de alcohol y muerte

¿ Sabías que…..

más de tres millones de personas mueren en el mundo a causa del alcohol ?

El 5,9% de las muertes a nivel mundial (3,3 millones) se debe al consumo abusivo de bebidas alcohólicas.

El alcohol causa más de doscientos trastornos; entre los cuales se encuentran: trastornos neurológicos, digestivos, cardíacos, hepáticos, endocrinos, etc. El 1,3% de las enfermedades de la población mundial se atribuye al excesivo consumo de alcohol.

Pero, el consumo de alcohol en cantidades moderadas tiene efectos beneficiosos para la salud, especialmente para las enfermedades cardiovasculares. Según datos estadísticos el consumo moderado de alcohol reduce las enfermedades cardiovasculares en un 45%.

Según datos estadísticos cada persona en el mundo consume al año 6,2 litros. En Europa el consumo por persona y año es más elevado, unos 10, 9 litros, y aun mayor en España que alcanza los 11 litros por persona/año.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

consumo de bebidas alcohólicas

consumo de alcohol

 

 

 

Read More


Consumo de Alcohol en América

¿Qué alcohol se consume en América?

Según datos publicados en el presente mes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa ocupa el primer puesto en consumo “per capita” de bebidas alcohólicas a nivel mundial, y el segundo lugar lo ocupa América.

Ocupan los primeros puestos en dicho consumo los siguientes países: Granada con 29.9 litros de alcohol per cápita anualmente, Saint Lucia con 24.0, Brazil con 19.6, Chile con 19.2, Argentina con 19.5, Canadá con 18.8, y Estados Unidos con 18,1.

Los países de menor consumo anual de alcohol per capita son: El Salvador con 9.0 litros por año, Honduras con 9.7, Cuba con 12.3, Jamaica con 12.5, Guatemala con 13.9, y  Nicaragua con 14,3.

Pero, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Brasil, México y Cuba, tienen la tasa más alta de mortalidad por causas atribuibles al alcohol.

La cerveza es la bebida alcohólica que más se consume en América. El vino ocupa el noveno lugar del total del consumo del alcohol en América, aunque esta bebida tiene un alto consumo en Argentina y Chile.

Un 22% de los consumidores americanos de bebidas alcohólicas tiene borracheras por lo menos una vez al mes.
América tiene una proporción del 53% de adolescentes entre 15 y 19 años que beben alcohol, pero Europa le supera con un 70% de consumidores jóvenes. Por el contrario, América tiene la prevalencia más alta de enfermedades por consumo de alcohol entre las mujeres.

Finalmente, decir que América tiene un 48% de abstemios.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bebida alochólica

bebida alcohólica

Read More


Consumo de alcohol y tabaco en los jóvenes

¿Cuánto alcohol consumen los jóvenes de la Comunidad de Madrid ?

El pasado 16 de Mayo la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid hizo pública una encuesta (ESTUDES) sobre el uso de alcohol y drogas por parte de los jóvenes que cursan Enseñanza Secundaria. En esta encuesta han participado 3.250 estudiantes madrileños de entre 14 y 18 años de la Comunidad de Madrid.

Según los datos de dicha encuesta el alcohol es la sustancia más consumida por dichos jóvenes, siendo, además, la sustancia que es más fácil de conseguir. Por otro lado, también señala la encuesta que estos estudiantes no perciben apenas riesgo en el consumo de alcohol.

En cuanto al tipo de bebida alcohólica consumida el 56,5% afirma consumir preferentemente combinados, y el 46,6% consume cerveza.

En lo que respecta al lugar de consumo el 64,8% lo hace en espacios abiertos (botellón), el 55,8% en bares, el 51% en domicilios, y el 43,2% en discotecas.

La encuesta también señala que el 72,1% de los adolescentes madrileños han consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días, y un 29,1% admite haber realizado un consumo excesivo de alcohol (borrachera).

También se ha encuestado el consumo de tabaco entre estos jóvenes. El resultado ha sido el siguiente: el 13,8% de los estudiantes afirmó que fuma diariamente. Pero, se ha encontrado que, contrariamente a lo que ocurría en el pasado, fuman más las chicas que los chicos. El 11,9% de los chicos fuma, mientras que el 15,7% de las chicas son fumadoras.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Mapa de España y Comunidad de Madrid

Mapa de España y Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid en azul oscuro.

Read More


Consumo de alcohol en Europa

¿Qué cantidad de alcohol se consume en Europa?

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el presente mes, Europa ocupa el primer puesto en consumo “per capita” de bebidas alcohólicas a nivel mundial. Ocupan los primeros puestos en dicho consumo los antiguos países de la URRS. En estos primeros lugares también se encuentra nuestro vecino Portugal.

España se encuentra hacia la mitad de la tabla. En nuestro país cada hombre consume de media 21,6 litros de alcohol al año, y 10,6 litros las mujeres.

Los tres países de menor consumo de alcohol per capita son Noruega, Italia e Islandia.

A continuación exponemos el consumo de alcohol en Europa distribuido por países.

1.- Lituania con una población total de 3.068.000 habitantes, de los cuales el 85% es mayor de 15 años, varones beben 33,3 litros por persona y año, y las mujeres 13,5 litros persona/año.

2.- Rusia con una población total de 144.000.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años. los varones consumen 32,0 litros por persona y año, y las mujeres 12,6 litros persona/año.

3.- Polonia con una población total de 38.199.000 habitantes, de los cuales el 85% es mayor de 15 años, los varones consumen 31,5 litros por persona y año, y las mujeres 14,0 litros persona/año.

4.- Bielorusia con una población total de 9.491.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años. los varones consumen 30,9 litros por persona y año,y las mujeres 12,8 litros persona/año.

5.- Rumania con una población total de 21.861.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años. los varones consumen 30,7 litros por persona y año, y las mujeres 10,9 litros persona/año.

6.- Ucrania con una población total de 46.050.000 habitantes, el 86% es mayor de 15 años, los varones consumen 30,0 litros por persona y año, y las mujeres 11,2 litros persona/año.

7.- Eslovaquia con una población total de 5.433.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años, los varones consumen 28,8 litros por persona y año, y las mujeres 10,0 litros persona/año.

8.- Portugal con una población total de 10.590.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años, los varones consumen 27,1 litros por persona y año, y las mujeres 16,4 litros persona/año.

9.- Serbia con una población total de 9,647.000 habitantes, el 83% es mayor de 15 años, los varones consumen 27,0 litros por persona y año, y las mujeres 9,9 litros persona/año.

10.- Letonia con una población total de 2.091.000 habitantes, el 86% es mayor de 15 años, los varones consumen 26,5 litros por persona y año, y las mujeres 10,1 litros persona/año.

11.- Bulgaria con una población total de 7.389.000 habitantes, el 87 % es mayor de 15 años, los varones consumen 24,3 litros por persona y año, y las mujeres 8,7 litros persona/año.

12.- Finlandia con una población total de 5.368.000 habitantes, el 83% es mayor de 15 años, los varones consumen 23,8 litros por persona y año, y las mujeres 11,8 litros persona/año.

13.- Hungria con una población total de 10.015.000 habitantes, el 85% es mayor de 15 años los varones consumen

Read More


Consumo de alcohol en el mundo

¿ Sabías que…..

según un informe reciente de la OMS (publicado en Mayo 2014) 3,3 millones de personas murieron en el mundo en el año 2012 ?

El consumo de alcohol produce dependencia. Además, la excesiva ingestión de bebidas alcohólicas eleva el riesgo de padecer cirrosis hepática, cáncer, tuberculosis, neumonía, síndrome alcohólico fetal, etc.

Europa y América son los continentes con las tasas de alcoholismo más altas. El primer lugar en el consumo mundial de alcohol lo ocupa Europa, tanto en el consumo per cápita de alcohol como en el consumo episódico de alcohol. En Europa el consumo per cápita es de 10,9 litros anuales, mientras que en América es de 8,4 litros. A esto hay que añadir que a nivel mundial un 16% de las personas que toman bebidas alcohólicas lo hace de manera episódica.

El consumo en Africa no ha aumentado en los últimos años, sin embargo la ingesta de alcohol si ha experimentado un gran incremento en Asia Sudoriental y en el Pacífico Occidental.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud en el mundo cada persona mayor de 15 años consume cerca de 6,2 litros de alcohol puro cada año.

En lo que respecta a los sexos, el porcentaje de hombres que mueren por causas relacionadas con el alcohol es más elevado que el de las mujeres. Sin embargo en los últimos años se ha venido produciendo un aumento en el consumo de alcohol por parte de las mujeres, siendo  estas más sensibles a los efectos nocivos del alcohol que los varones.

Los grupos de menores ingresos económicos suelen estar más afectados por las consecuencias sanitarias del alcohol, pues a menudo carecen de atención sanitaria de calidad.

Como es bien sabido el consumo abusivo del alcohol causa importantes daños en la salud del bebedor, en su entorno social, en su familia y en la sociedad. A instancias de la OMS muchos países han implantado medidas para disminuir el consumo de alcohol, y entre las mismas merecen citarse las siguientes: aumento de los impuestos al alcohol, elevación del límite de edad para su consumo, regulación de la comercialización de bebidas alcohólicas, campañas de sensibilización de la población, divulgación de los efectos nocivos del alcohol, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

bebidas alcohólicas

bebidas alcohólicas

 

Read More


Consumo de alcohol en España

¿ Sabías que…

según datos de la RTA española (Red de Trastornos Adictivos) el 10% de los españoles entre 15 a 64 años bebe diariamente y que el 20% de personas de esa franja de edad se emborracha al menos una vez al año ?

El 50% de los jóvenes entre 14 y 18 años bebe bebidas alcohólicas diariamente.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Alcohol en España

Read More