Search Results for: drogas psicoactivas

Inicio en el consumo de tabaco, alcohol y drogas

alcohol y tabaco
alcohol y tabaco

¿Sabías que…..

según Datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) los estudiantes de Enseñanza Secundaria (14-18 años) tienen la percepción de que conseguir drogas psicoactivas es muy fácil en España?

La edad media de inicio en el consumo de tabaco, alcohol y drogas psicoactivas entre los estudiantes de Secundaria no varía demasiado de una Comunidad Autónoma a otra.

Cataluña es la comunidad donde el inicio en el consumo de tabaco es más precoz, 13,9 años. Los jóvenes que se inician más tardíamente en el consumo de tabaco serían los de Melilla y Asturias, 14,7 y 14,4 años respectivamente.

Respecto al inicio en el consumo de alcohol sería en la Comunidad Autónoma de Navarra donde los jóvenes se inician antes en la ingesta de alcohol, 13,6 años. Por el contrario, en la ciudad autónoma de Melilla sería donde el inicio es más tardío, 14,8 años.

El comienzo en el consumo de cánnabis empieza con tan solo 14,7 años en Cataluña, Comunidad Valenciana, y País Vasco. Los estudiantes de Secundaría de Melilla ocupan el último lugar de la tabla con una edad de comienzo en el consumo de cánnabis de 15,4 años.

Finalmente, señalar que la edad media en el inicio en el consumo en España del tabaco entre los estudiantes de Enseñanza Secundaria es de 14,1 años, 14,0 años alcohol y 14,9 años cánnabis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Consumo de drogas en Europa

stop a las drogas
stop a las drogas

¿Sabías que…..

el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ha publicado recientemente una encuesta sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante la pandemia del COVID-19?

Mediante esta encuesta se quería comprobar de que modo la pandemia de Covid-19 había influido en el consumo de drogas ilegales en la Unión Europea (UE) entre los consumidores de las citadas drogas. En la citada encuesta, realizada en marzo y abril del año 2021 (durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19), participaron 30 países, de los cuales 21 pertenecen a la UE y 9 son países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.

Casi 50.000 personas (en concreto 48.469) mayores de 18 años fueron encuestadas. La muestra para la realización de la encuesta fue autoseleccionada, es decir, todos ellos declararon que habían consumido al menos una droga ilegal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que no fue una muestra extraída de la población general.

Los encuestados afirmaron que, debido al cierre de los locales de ocio nocturno, las drogas las consumieron en sus domicilios.

El resultado de la encuesta europea sobre drogas ha sido el siguiente:

1.- El consumo de cánnabis o marihuana aumentó. El 93% de los encuestados declaró que había consumido cánnabis al menos una vez en los 12 meses anteriores, y alrededor de un 32% de los mismos dijo que había consumido más cannabis (marihuana) durante la pandemia.

2.- El 35% de los encuestados declaró haber consumido MDMA o éxtasis al menos una vez en los 12 meses anteriores y, de este 35%, un 42% había consumido menos MDMA o éxtasis durante la pandemia con respecto a su consumo en los años anteriores a la llegada del COVID-19.

3.- El 35% de los encuestados afirmó que había consumido cocaína al menos una vez en los 12 meses anteriores.
4.- El 28% de los encuestados declaró que había consumido anfetaminas al menos una vez en los 12 meses anteriores.

5.- El 20% de los encuestados dijo que había consumido LSDDietilamida del Ácido Lisérgico) al menos una vez en los 12 meses anteriores.

6.- El 13% de los encuestados declaró que había consumido ketamina al menos una vez en los 12 meses anteriores.

7.- El 3% de los de los encuestados afirmó que había consumido  heroína al menos una vez en los 12 meses anteriores.

8.- El 16% consumió nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)







Read More


Drogas ilegales, alcohol y tabaco en España

di no a las drogas
say no to drugs

¿ Sabías que…..

que se acaba de publicar la decimotercera edición de la Encuesta sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España?

En este Informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones podemos encontrar amplia información sobre el consumo de sustancias permitidas y prohibidas en nuestro país. Un resumen de los datos del citado informe sería lo siguiente:

1.- La sustancias más consumidas entre 14 y 18 años son alcohol y tabaco, y algo menos el cánnabis. El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida. El 75,2% ha consumido alcohol en los últimos 12 meses, el 62,7% en los últimos 30 días y el 7,4% diariamente en los últimos 30 días.

2.- El consumo de alcohol y tabaco es más elevado entre las mujeres.

3.- El consumo de drogas ilegales es mayor entre los hombres, así como el policonsumo.

4.- La edad media de inicio en el consumo se sitúa entre los 14 y 16 años.

5.- A partir del año 2016 se ha producido un aumento en el consumo de éxtasis y alucinógenos. En 2017, el 4,5% de la población de 15 a 64 años había consumido alguna vez alucinógenos, el 4% anfetaminas y el 3,6% éxtasis.

6.- En 2018 el 2,4% de los estudiantes de 14 a 18 años había consumido alguna nueva sustancia psico-activa alguna vez en su vida. El 0,8% había probado spice alguna vez en su vida, el 0,6% ketamina, el 0,4% salvia, el 0,4% mefedrona y el 0,4% ayahuasca.

7.- El cánnabis es la sustancia ilegal más accesible. El 63,3% de los encuestados dice que lo consigue con facilidad.

8.- En 2017 el 8,8% de la población de 15 a 64 años había probado los cigarrillos electrónicos, y el 6,2% había usado cigarrillos electrónicos con nicotina.

9- El 48,4% de los estudiantes ha usado alguna vez el cigarrillo electrónico, siendo más frecuente entre los chicos, y cargados con cartuchos sin nicotina el 71,5%.

10.- En 2018 se notificaron 5.027 episodios de urgencias relacionados con el consumo de alguna droga. Los que acudieron a urgencias por el consumo de opioides, como la heroína, e hipnosedantes tienen una edad más avanzada, mientras que los que recibieron asistencia por consumo de éxtasis, cannabis, alucinógenos y anfetaminas eran más jóvenes.

11.- En 2018, el 52,0% de las urgencias se relacionó con la cocaína.

12.- En 2018, según el Registro Especifico de Mortalidad, las defunciones por consumo de sustancias ilegales se produjo por una reacción aguda a sustancias psicoactivas. El 81,6% de los fallecimientos por ingesta de sustancias fueron hombres. En el 61,6% de los casos la muerte se debió a la cocaína.

.

(Editado por la Dra. Moya

Read More


Consumo de drogas sintéticas y opioides en Europa

no drogas

no drogas

¿Sabías que…..

según un informe reciente sobre drogas de la Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) el consumo de opioides ilegales en Europa sigue asociado a una alta tasa de mortalidad ?

La mayoría de las muertes entre los consumidores de opiodes se producen por sobredosis. En el año 2015 se registraron en Europa 8.441 muertes por sobredosis de drogas ilegales. La mayor parte de estas muertes se produjeron en el Reino Unido y Alemania.

También entre los drogadictos que utilizan la vía parenteral (con jeringuilla) para consumir el opiode, especialmente heroína, se siguen dando nuevos casos de SIDA (el pasado año se registraron 1.233 nuevos casos de SIDA) y de hepatitis C, aunque menos que en décadas pasadas.

En la actualidad se consumen también nuevos opiodes sintéticos muy dañinos que inclusive se venden por internet. Algunos de ellos son derivados del Fentanilo.

También se han detectado en el mercado europeo de drogas ilegales nuevas drogas psicoactivas procedentes de China, como las catinonas sintéticas, con efectos parecidos a la cocaína y el éxtasis y cannabinoides sintéticos. Las catinonas se extraen del khat o qat, planta estimulante muy consumida en Yemen.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Consumo de Anfetaminas en Europa

No a las drogas

No a las drogas

¿ Sabías que…..

según datos del último informe del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) 12,5 millones de adultos europeos de 15 a 64 años han consumido anfetaminas en algún momento de su vida ?

Y entre los jóvenes de 15 a 34 años, 1,3 millones afirman haber consumido anfetaminas en el último año.

El análisis de las aguas residuales de los países europeos detectó grandes cargas de metabolitos de anfetaminas, especialmente en las grandes ciudades del norte de Europa.

El consumo de estas drogas psicoactivas es muy alto debido a que se consiguen con gran facilidad y a precios muy bajos. También es fácil conseguir ciertos derivados anfetamínicos muy potentes que se pueden comprar inclusive en internet.

En la actualidad se consumen en Europa una ingente cantidad de nuevas drogas psicoestimulantes que se sintetizan en laboratorios de Siberia y China. Las mafias de la droga se encargan de distribuirlas, especialmente en Europa y América.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Drogadicción en España

Di No a las drogas
Di No a las drogas

¿Sabías que…..

según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) en año 2.021 se produjeron en España 6.209 episodios de urgencia hospitalaria relacionada con el consumo no terapéutico o no médico de alguna droga?

De estos episodios, el cannabis causó el 44,5% de los episodios de urgencia y la  cocaína el 40,3% de los mismos. La edad media de los sujetos atendidos en urgencias por la citada causa fue de 36,1 años.

En lo que respecta al porcentaje por sexos, el 30% de los episodios de urgencia hospitalaria relacionada con el consumo de drogas ilícitas correspondían a mujeres.

En cuanto al número de muertes por reacción aguda tras el consumo de sustancias psicoactivas durante el pasado año fue de 1.046 fallecidos, de los cuales el 78% fueron varones; la edad media fue de 46,7 años. En lo que respecta a la sustancia que causó la muerte, las cifras serían las siguientes:

1.- Opioides es la causa en el 55,7% (55,4% en hombres y 56,5% en mujeres), 2.- Cocaína en el 52,4% (57,6% en hombres y 34,9% en mujeres) y
3.- Cannabis en el 22,9% (25,3% en hombres y 14,4% en mujeres).

Se da la circunstancia que en el 88,6% de los casos el deceso se produjo por más de una sustancia, según indicaba el análisis toxicológico.

Otra problemática importante que se produce entre los consumidores de drogas ilicitas son las infecciones graves como el SIDA o la Hepatitis, tanto B como C. Este tipo de infecciones suele darse principalmente entre los dogadictos que se inyectan las drogas.

En 2021 se diagnosticaron en España 2.786 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de los cuales el 13,9% fueron mujeres.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


¿Qué es el Spice?

SPICE

¿Qué es la droga llamada Spice?

El Spice es una droga con propiedades psicoactivas que se compone de hierbas y sustancias químicas similares al THC de la marihuana o cánnabis, pero mucho más potentes e impredecibles. Debido a que la composición de esta droga hay plantas, se suele vender como si fuera algo natural e inofensivo, pero nada más lejos de la realidad, pues inclusive se han dado casos de fallecimiento a causa del Spice

La citada droga se fabrica rociando ciertas hierbas con una mezcla de sustancias químicas. No en todas las ocasiones se les pulverizan las mismas sustancias químicas, y ello hace que el tratamiento seas más dificultoso, pues cuando el consumidor es atendido en un centro médico se desconoce que ha entrado en su cuerpo. Los síntomas que ocasionan también difieren en función de que tipo de sustancia química contenga, inclusive el color y olor difiere en función de la sustancia química que se haya empleado.

El Spice pertenece al grupo de las drogas llamadas “cannabinoides sintéticos“.

El Spice se consume de diversas formas: como cigarrillo mezclado con tabaco o con cánnabis, vapeándolo, bebido como té, etc.

Los efectos de esta droga son:

1.Psicosis, ansiedad y confusión.

2.Ideas suicidas y comportamientos violentos.

3.Alteraciones de la percepción: alucinaciones.

4.ICTUS, daño renal y hepático.

5.- Taquicardia, infarto, y vómitos.

A esta droga también se la conoce como la “droga zombi” porque a los consumidores es fácil encontrarlos deambulando por la calle como si fueran zombis.

Desgraciadamente esta droga, tan letal y tan consumida por los jóvenes, se vende incluso por internet, lo que la convierte en una droga de fácil adquisición y bajo precio.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More