
Síndrome neuroléptico maligno
¿Qué es el Síndrome neuroléptico maligno?
El Síndrome neuroléptico maligno es un síndrome producido por ciertos medicamentos antipsicóticos llamados Neurolépticos. El Síndrome neuroléptico maligno es un riesgo potencial en cualquier sujeto al que se le pueda administrar este tipo de fármacos. Los Neurolépticos son unos medicamentos para el tratamiento de las Psicosis.
Según el DSM-5 alrededor de un 20% de los casos han tenido episodios previos de Síndrome neuroléptico maligno, lo cual sugeriría una cierta vulnerabilidad en algunos pacientes, sin embargo el análisis genético no ha encontrado ninguna respuesta. Pero sí parece que se da con más frecuencia en aquellos pacientes que tienen agitación, agotamiento, deshidratación o déficit de hierro.
Los síntomas del Sindrome neuroléptico maligno son: fiebre, taquicardia, sudoración, presión arterial elevada, inccontinencia urinaria, palidez, rigidez cerea, temblor, disgafia, disartria, sialorrea, akinesia, mioclonus, estupor y delirium. El paciente puede entrar en coma.
Cuando aparece un Sindrome neuroléptico maligno hay que suspender inmediatamente la administración de los Neurolépticos que el paciente esté tomando. En la mayoría de los casos el Sindrome neuroléptico maligno espontáneamente en unos días, aunque desgraciadamente en un 10% de los pacientes se produce la muerte.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)
Post A Reply