
DSM-5
¿ Sabías que…..
que se ha creado una alternativa al DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)?
La citada alternativa al DSM-5 es el HiTOP (Hierarchical Taxonomy Psychopathology). Esta clasisficación de las enfermedades mentales ha sida llevada a cabo por un grupo de psicólogos y psiquiatras de diferentes países que no están conformes con el DSM-5 de la American Psychiatric Association. Estos autores del HiTOP consideran que el DSM-5 incluye demasiados trastornos y, por su gran complejidad clasificatoria, hace difícil el diagnostico diferencial en muchos casos.
Con el DSM-5 también es complicado en ciertos casos marcar el límite entre lo normal y lo patológico.
A diferencia del DSM-5 que basa el diagnostico en que se cumplan ciertos criterios, el HiTOP, dicen sus autores, entiende los trastornos mentales como un todo continuo y establece dos niveles jerárquicos: el nivel principal y el nivel específico.
Otra alternativa fue el modelo de clasificación del Instituto de Salud Mental de Estados Unidos, pero tiene el inconveniente de ser excesivamente neurobiologicista.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)
Post A Reply