Posts in Category: psicopatologia

Khyâl cap

¿Qué es el Khyál cap ?

El Khyál cap es un síndrome típico de Camboya. El “ataque de viento”, que es lo que significa Khyál cap en camboyano, se caracteriza por los síntomas siguientes: sensación de mareo, sensación de falta de aire, palpitaciones, dolores variados, visión borrosa, etc.

Como se pude observar los síntomas son los mismos que lo que en occidente llamados ataque de pánico o trastorno de ansiedad.

La explicación que dan los camboyanos es que el Khyál, algo similar al viento, entra en el cuerpo y produce los síntomas anteriormente citados. Los camboyanos piensan que el síndrome del Khyál cap es ocasionado por pensamientos que preocupan mucho a la persona, el ponerse de pie en un momento dado, el estar en una aglomeración de gente o por percibir olores asociados a cosas negativas.

También se ha encontrado este síndrome entre los camboyanos que residen en los Estados Unidos de América.

En los países del entorno de Camboya encontramos síndromes similares. Por ejemplo: el “Srog Rlunggi nad” en Tibet, el “Pen Lom” en Laos, el “Hwa Byung” en Corea y el “Pata” en Sri Lanka.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de Camboya

bandera de Camboya

Read More


Síntomas de la ansiedad

¿ Cuáles son los síntomas de la ansiedad ?

Los síntomas de la ansiedad más frecuentes son los siguientes:

1.- Palpitaciones y taquicardia, ésto les lleva a pensar que van a tener un infarto de miocardio o que van a morir.

2.- Sensación de ahogo, opresión torácica, sensación de atragantarse.

3.- Sudoración, temblores, sensación de mareo que les produce un miedo a desmayarse.

4.- Nauseas y ciertas molestias abdominales.

5.- Desrealización y despersonalización, que les hace pensar que se van a volver locos.

6.- Parestesias, escalofríos o sofocaciones.

En cuanto a la forma de tratar los ataques de ansiedad para hacer desaparecer los síntoma citados utilizamos fármacos ansiolíticos y psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Síntomas de Ansiedad

Ansiedad

 

 

Read More


El Susto

¿ Qué es el Susto ?

El “Susto” es una enfermedad producida por un suceso que asusta a la persona y hace que ésta crea que su alma ha abandonado su cuerpo, lo cual le acarrea enfermedad, infelicidad y serias dificultades para desempeñar sus roles sociales.

El Susto es típico en México, Centroamérica y Sudamérica y en los latinos de Estados Unidos. Pero, en las regiones de los Andes, el susto se conoce como “espanto”.

Los síntomas del susto son los siguientes: frío o palidez en las extremidades, dolores musculares, abdominales o de cabeza, diarrea, les falta de apetito o comen en exceso, insomnio o hipersomnia, pesadillas, tristeza, baja autoestima, sensibilidad aumentada, etc. En los casos extremos, el susto puede producir incluso la muerte.

Dichos síntomas pueden aparecer poco después de que la persona haya experimentado el suceso que le asustó, o años después.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

El grito de Munch

El grito de Munch

Read More


Consumo de alcohol y muerte

¿ Sabías que…..

más de tres millones de personas mueren en el mundo a causa del alcohol ?

El 5,9% de las muertes a nivel mundial (3,3 millones) se debe al consumo abusivo de bebidas alcohólicas.

El alcohol causa más de doscientos trastornos; entre los cuales se encuentran: trastornos neurológicos, digestivos, cardíacos, hepáticos, endocrinos, etc. El 1,3% de las enfermedades de la población mundial se atribuye al excesivo consumo de alcohol.

Pero, el consumo de alcohol en cantidades moderadas tiene efectos beneficiosos para la salud, especialmente para las enfermedades cardiovasculares. Según datos estadísticos el consumo moderado de alcohol reduce las enfermedades cardiovasculares en un 45%.

Según datos estadísticos cada persona en el mundo consume al año 6,2 litros. En Europa el consumo por persona y año es más elevado, unos 10, 9 litros, y aun mayor en España que alcanza los 11 litros por persona/año.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

consumo de bebidas alcohólicas

consumo de alcohol

 

 

 

Read More


Jim van Os y la Esquizofrenia

¿ Sabías que…..

recientemente el neurocientífico holandés Jim van Os dictó una conferencia en la Fundación Alicia Koplowitz, en Madrid ?

Jim van Os, psiquiatra y profesor de Psiquiatría de la Universidad de Maastricht, definió en dicha conferencia la salud de la siguiente forma: La salud es la capacidad que posee el ser humano para auto-gestionar los desafíos físicos, psicológicos y sociales de su vida.

La mayor parte de su conferencia estuvo dedicada al tema por el que viene luchando desde hace varios años: el cambios en la nomenclatura de las enfermedades mentales.

En el caso de la Esquizofrenia Dr. van Os piensa que habría que cambiar dicho nombre, en otre otras cosas por el gran estigma que en la actualidad se asocia a dicho término. También sostiene que la esquizofrenia más que una enfermedad es un síndrome, el “Salience Syndrome”, como él lo denomina.

Y en lo que respecta al pronóstico y tratamiento de la Esquizofrenia añadió: “cuando le decimos a alguien que tiene Esquizofrenia, que es una enfermedad muy grave y que no se va a recuperar; no es la verdad científica. La verdad es que es un síndrome muy heterogéneo. Puede tener un pronóstico de gravedad, pero también que es curable”.

Respecto a la etiología o causa de la Esquizofrenia el profesor Jim van Os opina que no hay aun una conclusión clara sobre el origen genético o ambiental. El cree que quizás pueda haber una cierta vulnerabilidad en ciertas personas, pero que sobre la misma el efecto ambiental es determinante, y añade que dentro de éstos “los factores ambientales con mayor impacto son los que se producen de forma temprana “.

Como podemos ver Jim van Os coincide en este tema con lo que sostuvieron importantes psiquiatras y psicoanalistas estudiosos de la Esquizofrenia como Adolf Meyer, Paul Federn, Harry Stack Sullivan, Margarita Sechehaye, Frida von Reichman, John Rosen, Oscar Sagredo, y tantos otros. Todos ellos sostuvieron y demostraron, que aun siendo la Esquizofrenia una enfermedad grave y difícil de curar, no es imposible.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Jim van Os

Jim van Os

 

 

 

 

Read More


Significado de Cardiofobia

corazón
corazón

¿Qué es la Cardiofobia?

La Cardiofobia es el temor morboso o patológico a las enfermedades cardíacas.

Etimológicamente el término Cardiofobia proviene de la palabra griega “Kardia”, que significa corazón, y de la palabra “fobia” que podríamos traducir por miedo, temor, etc.

Esta fobia, al igual que otras fobias, puede ser curada con un tratamiento de psicoterapia psicoanalítica.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

corazón

corazón

Read More


Ansiedad y obesidad

¿ Sabías que…..

algunas personas tratan de calmar su ansiedad  comiendo en exceso y de forma compulsiva?

El aumento en la ingesta de alimentos, en muchos casos alimentos ricos en calorías, ha dado lugar un gran aumento en el peso de los habitantes de muchos países desarrollados. Lo que se ha dado en llamar epidemia de obesidad ocasiona un grave riesgo para la salud. Está demostrado que las personas obesas tienen un promedio de vida unos diez años menor que las personas que tienen un peso normal.

Podemos afirmar que los sujetos que se alimentan sanamente y evitan el sedentarismo tienen un peso adecuado a su altura, edad y complexión física. En algunos países más de la mitad de la población tiene un peso superior al que le corresponde.

El incremento en el peso medio de los habitantes de algunos países se ha triplicado con respecto al peso medio de hace 30 años. Inclusive en países donde en el pasado no había sobrepeso ni obesidad, como Japón y Corea, la media se ha incrementado también.

Desde esta página animamos a llevar un estilo de vida más activo y a tomar una alimentación más sana, tanto a adultos, como a jóvenes y niños. También queremos advertir del peligro de ciertas dietas para adelgazar que pueden poner en grave riesgo la salud.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

obesidad

obesidad

 

Read More


Síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar

¿ Cuales son los síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar ?

El Trastorno Depresivo Unipolar se caracteriza entre otros por los siguientes síntomas:

1.- Episodios de llanto,

2.- Falta de confianza en sí mismo,

3.- Estado de ánimo bajo,

4.- Pensamientos de muerte o suicidio (no siempre),

5.- Pérdida de apetito (anorexia), y por consiguiente bajada de peso, pero aumento de peso si se acompaña de ansiedad,

6.- Baja atención y concentración, lo cual afecta especialmente en su vida laboral,

7.- Expectativas de futuro muy pesimistas,

8.- Alteraciones en el dormir (insomnio),

9.- Anhedonia sexual,

10.- Irregularidades menstruales en las mujeres, etc.

Para el tratamiento de los síntomas es de utilidad los medicamentos Antidepresivos, tanto Tricíclicos como los ISRS (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina), y como tratamiento etiológico o causal la Psicoterapia.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Depresión

Depresión

 

 

Read More