Posts in Category: psicopatologia

Adicción a los videojuegos

videojuego

videojuego

¿ Sabías que…..

el recientemente publicado CIE-11 (Clasificación Internacional de las Enfermedades) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye entre sus enfermedades la Adicción a los videojuegos=

El CIE-11 define la Adicción a los videojuegos como un patrón de comportamiento de juego, bien sean juegos digitales o videojuegos, caracterizado por un control deficiente sobre el juego, en el que el sujeto da prioridad a juegar sobre otras actividades diarias, y la continuación del juego a pesar de ser plenamente consciente de la consecuencias negativas que pudiera acarrear.

Para que el trastorno de adicción a los videojuegos sea diagnosticado ha de ocurrir que el patrón de comportamiento debe ser lo suficientemente severo para resultar en un deterioro significativo de áreas personales, familiares, sociales, educativas, trabajo, u otras áreas importantes de funcionamiento.

También para diagnosticar la adicción a los videojuegos el trastorno debe haberse manifestado durante al menos 12 meses.

Esta clasificación de las enfermedades, CIE-11 (ICD-11 en inglés) y otros anteriores, como el CIE-10, permite que los diferentes profesionales de la salud de todo el mundo podamos compartir información sanitaria.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


El suicidio en los niños

Stop Suicide

STOP al suicidio

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio el número de intentos de suicidio en niños y adolescentes ha aumentado mucho en los últimos años en Estados Unidos?

El citado estudio ha sido publicado en la revista médica Pediatrics bajo el titulo siguiente: “Hospitalization for Suicide Ideation or Attempt: 2008-2015”. Los datos, tomados del “Pediatric Health Information System database” son escalofriantes, pues 115.856 chicos norteamericanos tuvieron ideas suicidas entre el 2008 y el 2015.

Los investigadores, bajo la dirección de Gregory Piemmons, encontraron que las ideas de suicidio (ideación suicida), los intentos de suicidio y el número de hospitalizados por intento de suicidio entre los niños y jóvenes se ha elevado un 1,82% en siete años (periodo de tiempo estudiado en esta investigación). Este incremento fue mayor en las niñas y en la adolescencia, y especialmente en el transcurso del año escolar.

Desde hace algunas décadas han surgido varias asociaciones para la prevención del suicidio en jóvenes y adultos. Entre estas asociaciones muy conocida por la importante labor que realiza la The International Association for Suicide Prevention.

Finalmente decir que cada mes de Septiembre la OMS (Organización Mundial de la Salud) celebra el día mundial para la prevención del suicidio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

 

Read More


Alcohol y longevidad

bebida alcohólica

bebida alcohólica

¿ Sabías que…..

según otra reciente investigación el consumo moderado de alcohol alarga la vida ?

Según la citada investigación de la Universidad de California, presentada en la conferencia anual de la American Association for the Advancement of Science, el beber dos copas diarias de vino o cerveza redujo en un 18% el riesgo de muerte prematura.

Con anterioridad ya hemos publicado en esta web un estudio que relacionaba la ingesta moderada de alcohol con ciertos beneficios a nivel cardiovascular.

Algunos investigadores opinan que en algunos países la ingesta de alcohol se hace con amigos y en ese caso el poder socializar tiene además un efecto beneficioso para la salud emocional.

Por el contrario el beber alcohol de alta graduación y no moderadamente tiene graves efectos perjudiciales para la salud y, por consiguiente, para la longevidad.

Otros estudios han encontrado que el alcohol puede ser un factor de riesgo en ciertos tipos de cáncer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Depresión y trabajo extra

trabajo extra

trabajo extra

¿ Sabías que…..

Trabajar largas horas extras puede predisponer a episodios depresivos mayores ?

Así lo afirma una investigación dirigida por Marianna Virtanen que fue publicada en la revista científica Plos One.

Los investigadores encontraron que la posibilidad padecer un episodio depresivo mayor era 2,43 veces mayor en los funcionarios que trabajan 11 o más horas al día en comparación con los que solo trabajan 7-8 horas diarias. En el citado estudio participaron funcionarios públicos británicos, 1626 hombres y 497 mujeres, con una edad media de 47 años al inicio del mismo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


¿Qué es Kufungisisa ?

mapa de Africa con Zimbabue en verde
mapa de Africa con Zimbabue en verde

¿ Sabías que…..

el Kufungisisa es una expresión de malestar entre los shona de Zimbabue ?

En lengua shona el término Kufungisisa significa pensar demasiado. Los shona dicen “me duele el corazón porque pienso demasiado”, y este pensar demasiado creen que es la causa de la ansiedad y la depresión.

También emplean esta palabra para expresar conflictos conyugales y otros tipos de problemas, tanto mentales como físicos.

Los shona, al igual que otras culturas, piensan que pensar demasiado perjudica a la mente, e inclusive al cuerpo. Por ejemplo, achacan a ello, no solo los ataques de pánico y la depresión ya citadas, sino también mareos, dolores de cabeza, etc.

Otra variante del Kufungisisa la encontramos en Nigeria, donde se cree que pensar demasiado y estudiar mucho agota el cerebro, y ésto ocasionaría la mayor parte de los trastornos mentales.

Pero, no hay que irse tan lejos, todavía en algunos pueblos de España cuando alguien tiene un brote psicótico se afirma que le ha ocurrido por estudiar demasiado.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

Read More


Diferencia entre Psicótico y Psicópata

actor haciendo de psicópata
psicópata en el cine

Pregunta : Buenas tardes, ¿es lo mismo ser psicópata que ser psicótico?, o si no es lo mismo ¿ qué diferencia hay? Les pregunta Patricia desde la República de Ecuador.

Respuesta : No es lo mismo. Un psicótico es una persona que padece algún tipo de Psicosis. La característica principal de las Psicosis es su perdida de contacto con la realidad. Para más información respecto a esta patología consulte los siguientes posts editados en nuestra web: http://psicoterapeutas.eu/?s=Psicosis

En cuanto al término psicópata decir que se refiere a cualquier persona que padezca un trastorno psicopático o tenga una personalidad psicopática. Dentro de los psicópatas es frecuente encontrar que algunos han cometido actos delictivos y están en la cárcel, pero hay muchos otros psicópatas que andan por la vida. Vamos a comentar algunas de sus características, y seguro que podrán reconocer en ellas a alguien famoso, a un individuo de su ciudad o, inclusive, alguien de su entorno más cercano. También señalar que algunos de los sujetos que ejercen maltrato de género son auténticos psicópatas.

Lo rasgos característicos del psicópata los podríamos resumir así:

  1. Carecen de conciencia moral o ética.
  2. Carecen de empatía hacia los sentimientos de los demás. Para los psicópatas los demás son objetos para ser usados, no personas que sienten y a quienes hay que tener en cuenta.
  3. Son muy ingeniosos y manipuladores y, además, lo hacen de forma deliberada, e inclusive disfrutan con ello. Para lograr sus fines no dudan en disfrazarse de seres encantadores y dulces. Saben como halagar a las personas para obtener el máximo de ellas o las hacen sentir que son las culpables de cualquier cosa que ocurra.
  4. A veces suelen ser narcisistas, egocéntricos, rudos y arrogantes.
  5. En los psicópatas son frecuentes los comportamientos antisociales.

Debido al estigma que hay sobre la enfermedad mental la gente suele tener miedo hacia los psicótico, pero nosotros le aseguramos que generalmente es mucho más peligroso un psicópata que un psicótico. Si tienen algún psicópata cerca, !abran bien los ojos y protéjanse!, pues se calcula que entre un 5 a un 15 % de la población mundial puede tener comportamientos psicopáticos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Maladi moun

¿Sabías que…..

el Maladi moun es una trastorno mental típico de Haití y de las comunidades haitianas en los Estados Unidos de América?

El Maladi moun también se le conoce como la “enfermedad causada por los humanos” o como la “enfermedad enviada”. Según esta cultura la envidia hace que ciertas personas provoquen en otras personas psicosis, depresiones, incapacidad para realizar sus quehaceres, fracasos en los estudios o en el trabajo, etc. Por eso cuando una persona tiene éxito, obtiene un buen trabajo, tienen buena salud, o le sonríe la fortuna siempre teme que ello despierte la envidia de otros sujetos que le pueden “enviar” cualquier enfermedad mental.

La conclusión que obtienen es que en el caso de que las cosas te vayan bien hay que ocultarlo para que nada te ocurra.

Como se puede ver este tipo de pensamientos tiene rasgos paranoides.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de Haití

bandera de Haití

Read More


Khyâl cap

¿Qué es el Khyál cap ?

El Khyál cap es un síndrome típico de Camboya. El “ataque de viento”, que es lo que significa Khyál cap en camboyano, se caracteriza por los síntomas siguientes: sensación de mareo, sensación de falta de aire, palpitaciones, dolores variados, visión borrosa, etc.

Como se pude observar los síntomas son los mismos que lo que en occidente llamados ataque de pánico o trastorno de ansiedad.

La explicación que dan los camboyanos es que el Khyál, algo similar al viento, entra en el cuerpo y produce los síntomas anteriormente citados. Los camboyanos piensan que el síndrome del Khyál cap es ocasionado por pensamientos que preocupan mucho a la persona, el ponerse de pie en un momento dado, el estar en una aglomeración de gente o por percibir olores asociados a cosas negativas.

También se ha encontrado este síndrome entre los camboyanos que residen en los Estados Unidos de América.

En los países del entorno de Camboya encontramos síndromes similares. Por ejemplo: el “Srog Rlunggi nad” en Tibet, el “Pen Lom” en Laos, el “Hwa Byung” en Corea y el “Pata” en Sri Lanka.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de Camboya

bandera de Camboya

Read More