Posts in Category: psicoterapia temas

¿Qué es Ludoterapia?

toys

¿Qué es la Ludoterapia?

La Ludoterapia es una clase de terapia en la que se utiliza el juego para el tratamiento de los problemas psicológicos.

La psicoanalista Melanie Klein usó la Ludoterapia por primera vez con un niño que se negaba a hablar en su psicoanálisis.

Numerosos psicólogos y psiquiatras psicoanalistas han utilizado la Ludoterapia a lo largo de muchos años. Entre los mismos cabe citar a Anna Freud, Donald Winnicott, Virginia Axline, FranÇoise Dolto, Erik Erikson, etc.

Donald Winnicott, en su libro “The Piggle“, afirmaba sobre el juego en la terapia de niños: “no es posible para un niño de esta edad desentrañar el significado del juego, a menos que lo juegue y lo disfrute“. “La dramatización de su mundo interior permite a la niña experimentar y jugar con las fantasias que más le molestan“.

En la terapia por el juego o Ludoterapia se usan  juguetes como  muñecos, plastilina, animales de goma, peluches (como los que utilizó Winnicott en el tratamiento de la niña “The Piggle”), papel, pinturas, cuchillos de plástico, bloques de construcción, muñecos “doctor”, etc. El psicoanalista inglés Donald Winnicott lo llamaba “mi revoltijo de juguetes” , y la psicoanalista argentina Arminda Aberastury se referia a ellos como la “maleta de juguetes”.

Al principio la Ludoterapia se utilizó en la psicoterapia psicoanalítica de niños, ya que es una importante herramienta para el tratamiento de los trastornos psíquicos o psicológicos, pero, posteriormente también se ha empleado en la psicoterapia de adultos y ancianos.

Seguimos recibiendo muchas preguntas sobre Ludoterapia o Terapia por el juego, pero, teniendo en cuenta que este tema ya lo hemos tratado en numerosas ocasiones, rogamos a las personas que nos han consultado lean los artículos ya editados.

Los artículos ya editados son los siguientes:

  1. A quién va dirigida la Ludoterapia,
  2. La interpretación en Ludoterapia,
  3. Origen de la Ludoterapia,
  4. Observaciones en Ludoterapia,
  5. Historia de la Ludoterapia,
  6. Ludoterapia y terapia de grupo,
  7. Terapia por el juego,
  8. Ludoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Psicoterapia infantil

 

¿ Sabías que…..

la psicoterapia para niños fue una aportación del Psicoanálisis ?Retrato de la psicoanalista Anna Freud

La Psicoterapia infantil es un tipo de psicoterapia que se utiliza para tratar a los niños que padecen problemas emocionales o psicológicos.

Sigmund Freud fue el primero en tratar un caso de neurosis infantil, el caso Juanito, pero no se ocupó directamente del niño sino que lo hizo a través de su padre.

Las pioneras en el uso de la psicoterapia infantil, al adaptar el psicoanálisis al tratamiento de los niños con problemas psíquicos, fueron las psicoanalistas Anna Freud, Hermine Von Hugh Hellmuth, Melanie Klein, y el pedagogo y psicoanalista August Aixchhorn, siendo Hermine la primera.

Estos psicoanalistas aportaron modificaciones importantes a la técnica del análisis de adultos al atenuar el rigor técnico habitual del psicoanálisis freudiano y posibilitar su utilización para con los niños. Por ejemplo, introdujeron el empleo del juego (Ludoterapia) como herramienta terapéutica, renunciaron al uso del diván, dejaron de lado la asociación libre, etc.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

la psicoterapia para niños fue una aportación del Psicoanálisis ?.

Fue Sigmund Freud el primero en tratar un caso de neurosis infantil, caso Juanito, pero no se ocupó directamente del niño sino que lo hizo a través de su padre.

Las pioneras en el uso de la psicoterapia infantil, al adaptar el psicoanálisis al tratamiento de los niños con problemas psíquicos, fueron las psicoanalistas Anna Freud, Hermine Von Hugh Hellmuth, Melanie Klein y el pedagogo y psicoanalista August Aixchhorn, siendo Hermine la pionera.

Ellas aportaron modificaciones sustanciales a la técnica del análisis de adultos al atenuar el rigor técnico habitual. Por ejemplo introdujeron el empleo del juego como herramienta terapeútica, renunciaron al uso del diván y la asociación libre, etc.

Read More


Psicoterapia de pareja

Rings

¿ Cómo es la Psicoterapia de pareja ?

La Terapia de pareja o Psicoterapia de pareja se puede definir como la psicoterapia centrada en la psicodinamia y comportamiento de dos personas que conviven en pareja.

El tratamiento de las parejas casadas o en convivencia se dirige a la relación alterada de la pareja, así como a sus respectivas neurosis. La Psicoterapia de pareja o terapia matrimonial se centra en problemas de pareja tales como: comunicación negativa (por ejemplo, la crítica), expectativas poco realistas, falta de comunicación, etc.). Estos problemas pueden causar un deterioro significativo en el individuo o en la actividad de la familia, o la aparición de síntomas en uno o ambos cónyuges.

La psicoterapia de pareja puede mejorar el matrimonio, así como a cada individuo. La labor del psicoterapeuta va más allá de lo que es el trabajo del “consejero matrimonial” o el “marriage counseling“.

Hay siete formas de terapia para el tratamiento de las parejas:

1 .- El tratamiento de marido y mujer de manera sucesiva.

2 .- Tratamiento simultaneo de ambos cónyuges por el mismo terapeuta en sesiones separadas.

3.- Tratamiento simultaneo de ambos cónyuges en sesiones conjuntas.

4 .- Terapia llevada a cabo por dos terapeutas, cada uno de ellos ve a uno de los cónyuges.

5 .- La denominada “Cuatro sesiones” en la cual cada persona tiene un psicoterapeuta independiente, y de vez en cuando los dos terapeutas se reúnen en sesiones conjuntas con la pareja.

6 .- Psicoterapia realizada por un terapeuta y un co-terapeuta con la pareja.

7 .- Terapia familiar orientada principalmente hacia la relación parenteral en lugar de hacia el niño.

Cuando hablamos de parejas nos referimos a las personas que convivan como tales, estén o no casadas.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Platón y la Psicoterapia

 

¿ Sabías queEl filósofo griego Platón

Platón, el famoso filósofo griego, afirmó que hay que tratar al “alma” o “psique” en uno de sus famosos diálogos titulado ” Cármides” ?

Decía Platón: “ además de tratar el cuerpo, hay que tratar el alma, mediante un bello discurso previo a la administración de un medicamento, así crece la acción favorable de este“.

En alguna forma propugnaba una especie de Psicoterapia primitiva.

 

Retrato de Platón

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

~

Read More


Tipos de Psicoterapias

psicoterapeutas.eu

psicoterapeutas.eu

¿ Sabías que…..

en 1975 Parloff encontró mas de 140 tipos de psicoterapias ?

Y en 1977 Toksow B. Karasu clasificó las psicoterapias en tres grupos:

1.- Psicoterapias dinámicas. Aquí estarían incluidas el Psicoanálisis y un conjunto de psicoterapias derivadas de él.

2.- Psicoterapias conductuales. Estas comprenderían el Condicionamiento clásico, el Condicionamiento operante, y otras derivadas de ellas.

3.-Psicoterapias Existenciales. En este apartado estarían las psicoterapias que han surgido o han tenido una clara influencia de las corrientes filosóficas Existencialistas, y que postulan que el sujeto esta alienado por la sociedad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More



La silla vacia y la Gestalt

"F.S.Perls"

La silla vacía es una técnica de laTerapia Gestáltica.

Pregunta : ¿ Por qué es muy común la terapia de la silla vacía, en que nos puede ayudar como pacientes, y por qué la aplican mucho ?

Respuesta : “La silla vacía” es una técnica que fue ideada por F.S.Perls, fundador de la Terapia Gestáltica,  terapia que está basada en la Psicología Gestalt.

Esta técnica consiste en que en la consulta, además de los asientos para el paciente y el terapeuta, se coloca otra silla que nadie ocupa; en el transcurso de la psicoterapia se insta al paciente a que imagine que la silla está ocupada por una persona, y que se dirija a esa “persona” como sí estuviera realmente allí sentada.

El paciente puede sentar en la silla a personas del presente o del pasado, a personas que aun viven o a personas que fallecieron, incluso puede sentar en la silla a personajes de sus sueños.

La intención es posibilitar que el paciente enfrente sus conflictos, bien sean del ahora o del pasado. Por ejemplo, una persona pude colocar en la silla a su padre alcohólico y verbalizar lo que quería decirle cuando era un niño de 10 años y lo veía volver borracho a casa sin atreverse a abrir la boca. Así al recordar y expresar lo que sintió se produciría un “efecto catártico” o liberador que aliviaría al paciente.

Otras veces el paciente sitúa en la silla a él mismo cuando era niño o adolescente, o ciertos rasgos de su personalidad que el niega tener y que, gracias a la silla vacía, se le harían conscientes para así enfrentarlos.

En algunas sesiones lo que el psicoterapeuta hace es animar al paciente a que transforme imaginariamente la situación vivida, tratando de que el paciente vea como habrían sido otras respuestas más sanas. También situaciones del presente, por ejemplo, un problema con su pareja, para que en una especie de dramatización escenifique una escena que suela darse con frecuencia y que no resuelve satisfactoriamente, para que al verla “afuera” le facilite el verla menos subjetivamente.

En nuestra opinión la silla vacía funcionaría también como un objeto en el que el paciente podría proyectarse y escenificar una serie de roles, que junto con los efectos catárticos anteriormente citados, serían los que ayudarían al paciente.

Actualmente está técnica no solo se emplea en la Terapia Gestalt, sino que también es utilizada por  psicoterapeutas que realizan otros tipos de psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

El del centro es F.S.Perls.

Read More


Historia de la Ludoterapia

ludoterapia

El juego nos ayuda a sublimar y liberar nuestras tensiones emocionales.

Pregunta : ¿ Cuál es la historia o antecedentes de la Ludoterapia ?

Respuesta : Pensamos que el juego ha constituido siempre un importante instrumento para el aprendizaje y para el equilibrio psíquico de los seres humanos. El juego nos ayuda a sublimar y desempeña, además, un importante papel en la “catarsis” o liberación de nuestras “tensiones emocionales“.

Como instrumento terapéutico la Ludoterapia o Terapia del juego no se utilizó hasta la llegada del Psicoanálisis.

Las primeras en utilizar el juego fueron Hermine Von Hugh Hellmuth y Anna Freud en el tratamiento psicoanalítico de los niños. Poco después fue Melanie Klein la que usó la Ludoterapia con un niño que se negaba a hablar en las sesiones de su tratamiento psíquico.

Actualmente la Ludoterapia se usa también en la psicoterapia de adultos e inclusive con los ancianos, tanto en terapia individual como de grupo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More