Posts in Category: psicoterapia temas

Ludoterapia

Terapia por el juego

¿ Que es la Ludoterapia ?

La Ludoterapia es un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de los problemas psicológicos, especialmente en los niños.

La Ludoterapia fue utilizada por primera vez, como herramienta terapéutica, por la psicoanalista Melanie Klein con un niño que se negaba a hablar en su tratamiento.

Entre los más famosos psicólogos y psiquiatras psicoanalistas o psicoterapeutas que han utilizado la Ludoterapia podemos citar a : Anna Freud, Winnicott, Virginia Axline,   Françoise Dolto y Erik Erikson, entre otros.

En la Ludoterapia, también llamada terapia por el juego, se suele utilizar una canasta con juguetes o como Donald Winnicott denominaba “mi revoltijo de juguetes” o la “maleta” de juguetes que decía Arminda Aberastury (*). En élla encontraremos : muñecos, plastilina, animales de goma, peluches (como los que utilizó Winnicott en el tratamiento de la niña “The Piggle”), papel, pinturas, cuchillos de plástico, bloques de construcción, muñecos “doctor”, etc.

Y por último, añadir lo que Donald Winnicott, en su libro “The Piggle“, afirmaba sobre el juego en la terapia de niños: “no es posible para un niño de esta edad desentrañar el significado del juego, a menos que lo juegue y lo disfrute“. “La dramatización de su mundo interior permite a la niña experimentar y jugar con las fantasias que más le molestan“.

Aunque la Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de los distintos trastornos psíquicos, también puede utilizarse en psicoterapia de adultos y en Geriatría.

(*) Arminda Aberastury (1910-1972) psicoanalista argentina kleiniana autora de “Teoría y técnica del psicoanálisis” en cuya “maleta” de juguetes podía encontrarse muñecos, tacitas, platitos, cochecitos, cubiertos, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Psicoterapia de sector

Retrato de Felix Deutsch

La Psicoterapia de sector es un tipo de tratamiento psicoterapéutico creado por Felix Deutsch.

Pregunta : ¿ En qué consiste la Psicoterapia de sector ?

Respuesta : La Psicoterapia de sector es un tipo de tratamiento psicoterapéutico creado por Felix Deutsch, y que él definía como psicoterapia activa, sistematizada y limitada en sus objetivos.

La innovación más importante la realiza este psicoterapeuta al prescindir de la regla fundamental del psicoanálisis de indicar al paciente que diga todo lo que pase por su mente sin seleccionar dicho material (asociación libre) y sustituirla por lo que él llamó anamnesis asociativa. Esta consiste en que el terapeuta en las primeras entrevistas escucha detenidamente y va tomando notas de las palabras que con más frecuencia utiliza el paciente, las cuales, según Deutsch, tienen mayor carga emocional inconsciente.

En las siguientes sesiones hace preguntas en las que incluye esta palabras que el denominó palabras clave, y a través de ellas se va asociando para llegar a los conflictos reprimidos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Definición de Psicoterapia breve

Retrato de Franz AlexanderRetrato de Franz Alexander

La Psicoterapia breve es una técnica psicoterapéutica creada por el psicoanalista Franz Alexander.

Pregunta : He oido hablar de la Psicoterapia breve, ¿podría decirme en que consiste?

Respuesta : La Psicoterapia breve es una técnica psicoterapéutica creada por el psicoanalista Franz Alexander (1891-1964); en un intento de simplificar y acortar el psicoanálisis ortodoxo. Los cambios que este psicoterapeuta introdujo y en los cuales se basa este tipo de tratamiento son los siguientes:

  1. La frecuencia de las sesiones va desde ver al paciente diariamente, tres veces por semana, una sola vez a la semana o cada quince días, en función del tipo de patología o de la etapa del tratamiento.
  2. Evita que las sesiones sean a días fijos, el paciente a veces no sabe cuando lo va a volver a ver hasta que el terapeuta se lo comunica, incluso puede darle unas “vacaciones”, es decir no le cita durante semanas o incluso meses.
  3. EL uso del diván también es muy flexible, unas veces lo usa y otras no.
  4. Combina con la psicoterapia distintos psicofármacos.
  5. Planifica el tratamiento proponiéndose determinados objetivos y una vez conseguidos da por finalizada la terapia, por ejemplo, puede pretender eliminar ciertos conflictos del paciente sin llegar a la curación total.

Por último, decir que un concepto básico en Franz Alexander era la llamada por él experiencia emocional correctiva , ésta consiste en que, frente a los conflictos emocionales del paciente, el terapeuta reacciona de forma distinta a como lo hicieron en el pasado las personas que estaban presentes.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Alucinación liliputiense

Imagen de los liliputienses

¿ Qué es una alucinación liliputiense ?

La Alucinación liliputiense es un tipo de Trastorno de la percepción en la cual los objetos son percibidos como si tuvieran un tamaño menor del que en realidad tienen.

El término se tomó del libro de Jonathan Swift titulado “Los viajes de Gullivert“, en el cual habla de los diminutos habitantes, los liliputienses, del país llamado LilliPut.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More



Erich Fromm y la Psicoterapia Sociológica

retrato de Erich Fromm

Tema: Psicoterapia Sociológica.

La Psicoterapia Sociológica fue creada por Erich Fromm (1900-1980), la cual está basada en sus teorías.
Erich Fromm decía que el desarrollo de ser humano, a partir de su nacimiento, depende más de la cultura que de lo biológico, y que en el hombre el principal problema es la relación con el mundo y consigo mismo.

Erich Fromm planteó también que tenemos una serie de características que nos diferencian de los animales y que serían: la consciencia de existir, la capacidad de retener el pasado, la capacidad de preveer el futuro, la capacidad de manejar símbolos, la capacidad de razonar y de establecer juicios.

Estudiando Fromm la historia de las religiones vio que no había pueblo que no hubiera deseado la inmortalidad, sin embargo el hombre es consciente de que tiene que morir. Esta y otras dicotomías le llevaron a afirmar que el ser humano vive permanentemente insatisfecho.
La solución la encuentra Erich Fromm en aprender a vivir en libertad, ya que por miedo a ésta se buscan soluciones irracionales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Psicoterapia experiencial de Whitaker

Retrato de Carl Whitaker

Tema : Psicoterapia experiencial de Whitaker.

La Psicoterapia experiencial de Whitaker es una modificación del psicoanálisis ortodoxo ideada por un psiquiatra americano llamado Whitaker y su grupo de la Universidad de Emory en Atlanta (USA). Dentro de dicho grupo también merece ser citado el Dr. Malone.

Carl Whitaker (1912-1995) definía la Psicoterapia como “una situación donde una persona (terapeuta) actúa catalizando el proceso de crecimiento de otra (paciente) , y llevándola a un mayor nivel de capacidad adaptativa“.

También pensaba que la psicoterapia ayudaría en el proceso de crecimiento personal, y la llamaron “experiencial” porque hace énfasis en la experiencia  del tratamiento mismo y en la interrelación terapeuta-paciente, más que en el uso de interpretaciones.

Este psicoanalista fue el introductor de la llamada “Multiterapia” en la que utilizaban varios terapeutas para un mismo paciente.

Carl Whitaker fue pionero en el uso de la Terapia de familia, y durante algunos años colaboró con Carl Rogers en el tratamiento de las familias que tenían algún hijo esquizofrénico.

Entre sus publicaciones citaremos: ” The Technique of Family Therapy“, “The Family Crucible“, y “Dancing with the Family: A Symbolic Experiential Approach“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Terapia Gestalt

"Retrato de F.S.Perls"

¿ Cómo es la Terapia Gestalt ?

La Terapia Gestalt es un tipo de Psicoterapia fundada por F.S.Perls (1893-1970) que está basada en la Psicología Gestáltica alemana, la cual afirmaba que en los fenómenos psíquicos “el todo más que estar determinado por sus partes, determina el significado de las partes”.

La Terapia Gestalt se basa en que el sujeto tome conciencia de sus necesidades para después satisfacerlas, así como de la expresión de los afectos. Para lograrlo durante el tratamiento hacen ejercicios de conciencia sensomotriz y ejercicios para la expresión física de los deseos reprimidos. En esta psicoterapia, a igual que en el psicoanálisis (Perls en sus comienzos fue psicoanalista), el terapeuta intenta que el paciente dirija su atención hacia los sentimientos que han sido negados o que ha reprimido por parecerle inaceptables.

F.S.Perls en el transcurso de la psicoterapia insistía en lo siguiente :
– Instaba al paciente a “encontrase a sí mismo“.

– Incidía en “el vivir ahora y vivir aquí“.

– Decía al paciente, “se lo que eres“.

Una de las técnicas ideada por él es la de “la silla vacía“.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More