Search Results for: trastornos psíquicos

Definición de Percepción

Alteraciones de la percepción

¿ Qué es la Percepción ?

La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y de sus relaciones mutuas ocasionada por la estimulación de los órganos sensoriales periféricos, es decir, es la forma en la que el cerebro humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos: vista, oido, gusto, tacto y olfato.

La percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Amenorrea psíquica

Tema : Amenorrea psíquica o psicógena.

Amenorrea es la ausencia de menstruación en una mujer. Puede ser fisiológica o normal, por ejemplo, en el embarazo, y patológica o enfermiza.
Las causas de la amenorrea patológica pueden ser de dos tipos:

  • causas orgánicas.
  • causas psíquicas.

La Amenorrea orgánica esta causada por una enfermedad física, mientras que la Amenorrea psíquica es debida conflictos emocionales o psíquicos. En muchos casos sus causas suelen permanecer inconscientes. Esta clase de Amenorreas psíquicas requieren un tratamiento psicoterapéutico para su resolución.

Sin embargo, en algunas Amenorreas psíquicas se puede producir un cese temporal de la menstruación a causa de un trauma súbito e intenso, y una vez superado dicho trauma la menstruación vuelve a aparecer espontáneamente, por ejemplo, tras un accidente grave.

La amenorrea también puede aparecer en la Anorexia Nerviosa, y en otros trastornos mentales.

También puede producirse la amenorrea como reacción adversa a ciertos medicamentos, por ejemplo : las Fenotiazinas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psicopatología

¿Qué es la Psicopatología?

La Psicopatología es la disciplina que estudia las enfermedades o trastornos mentales o psíquicos.

En esta categoría pueden encontrarse, muy resumidas, las características de los principales trastornos de la mente.

La palabra Psicopatología viene de las siguientes palabras griegas :

Psique, que significa mente, alma, espíritu.

Pathos, que quiere decir enfermedad., dolencia,

Logos, que significa tratado, discurso,

Con esta palabra, por tanto, hacemos referencia al tratado de las diferentes enfermedades psíquicas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Las enfermedades Psicosomáticas

Las enfermedades Psicosomáticas son ciertas enfermedades o ciertos síntomas en los cuales el trastorno corporal está relacionado con las emociones o vivencias de la persona.

Pregunta : ¿Se pueden considerar algunas enfermedades de la piel como psicosomáticas?

Respuesta : La etiología, es decir la causa, de las enfermedades de la piel es muy variada : genéticas, infecciosas, etc., pero hay un conjunto de ellas que están ocasionadas por factores emocionales o  factores psíquicos, este es al caso de algunas Dermatitis.

Nosotros tenemos amplia experiencia en el tratamiento de este tipo de afecciones, pacientes que en la mayoría de los casos nos han remitido compañeros Dermatólogos.

También pertenecerían a este grupo ciertas Alopecias (caídas de pelo).

Las enfermedades psicosomáticas o Trastornos Psicosomáticos pueden afectar a otros órganos o aparatos, no solo a la piel, como por ejemplo ciertas patologías digestivas.

Los Trastornos Psicosomáticos son un tipo de trastornos relacionados con las emociones del sujeto.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Ludoterapia

Terapia por el juego

¿ Que es la Ludoterapia ?

La Ludoterapia es un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de los problemas psicológicos, especialmente en los niños.

La Ludoterapia fue utilizada por primera vez, como herramienta terapéutica, por la psicoanalista Melanie Klein con un niño que se negaba a hablar en su tratamiento.

Entre los más famosos psicólogos y psiquiatras psicoanalistas o psicoterapeutas que han utilizado la Ludoterapia podemos citar a : Anna Freud, Winnicott, Virginia Axline,   Françoise Dolto y Erik Erikson, entre otros.

En la Ludoterapia, también llamada terapia por el juego, se suele utilizar una canasta con juguetes o como Donald Winnicott denominaba “mi revoltijo de juguetes” o la “maleta” de juguetes que decía Arminda Aberastury (*). En élla encontraremos : muñecos, plastilina, animales de goma, peluches (como los que utilizó Winnicott en el tratamiento de la niña “The Piggle”), papel, pinturas, cuchillos de plástico, bloques de construcción, muñecos “doctor”, etc.

Y por último, añadir lo que Donald Winnicott, en su libro “The Piggle“, afirmaba sobre el juego en la terapia de niños: “no es posible para un niño de esta edad desentrañar el significado del juego, a menos que lo juegue y lo disfrute“. “La dramatización de su mundo interior permite a la niña experimentar y jugar con las fantasias que más le molestan“.

Aunque la Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de los distintos trastornos psíquicos, también puede utilizarse en psicoterapia de adultos y en Geriatría.

(*) Arminda Aberastury (1910-1972) psicoanalista argentina kleiniana autora de “Teoría y técnica del psicoanálisis” en cuya “maleta” de juguetes podía encontrarse muñecos, tacitas, platitos, cochecitos, cubiertos, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Características del Delirio

¿ Sabías que….

en el delirio suele existir un lenguaje incoherente, excitación nerviosa, e insomnio ?

El delirio puede encontrarse en enfermedades orgánicas, en ciertos trastornos psíquicos y en el abuso de drogas.

Existen diferentes tipos de delirios, entre los más frecuentes podemos citar el delirio paranoico, el delirio de grandeza, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Enfermedades mentales y herencia

Las enfermedades mentales no son hereditarias.

Pregunta : ¿ Son hereditarias las enfermedades mentales ?

Respuesta : No, no son hereditarias. Lo que si se admite actualmente, en ciertas trastornos psíquicos, es que pueda existir cierta predisposición o sensibilidad junto a factores emocionales propios de cada persona.

Resumiendo, las enfermedades mentales no son hereditarias.

* Este tema será tratado más extensamente en otro artículo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Eyaculación precoz

sexualidad

eyaculación precoz

¿ Cuándo se considera que una Eyaculación es precoz ?

Cuando la eyaculación o el orgasmo se produce antes de la introducción del pene en la vagina, inmediatamente después, o antes de lo que el sujeto desea para tener un coito satisfactorio.

Se diagnostica este trastorno sexual, Eyaculación precoz, cuando ocurre de una manera continuada, y no cuando ocurre esporádicamente por una larga abstinencia.

Nosotros tratamos este trastorno sexual con psicoterapia psicoanalítica en la cual tenemos muchos años de experiencia, habiendo obtenido a lo largo de todos estos años muy buenos resultados en este tipo de trastornos psíquicos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More