Search Results for: soledad

Tener un confidente y el Alzheimer

cerebros
cerebro

¿Sabías que….. 
según un estudio reciente, publicado en la revista científica JAMA , tener un confidente en la edad adulta puede ayudar a mantener el cerebro joven ?

Los investigadores del citado estudio, dirigidos por Joel Salinas, MD y MBA del Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, encontraron que la escucha de apoyo se asoció con alta resiliencia cognitiva, es decir, con una mejor función cognitiva global y un menor volumen cerebral. Sin embargo, esta asociación no se observó con otros tipos de relaciones sociales.
La resiliencia cognitiva es la diferencia entre la capacidad cognitiva esperada y el rendimiento real de un individuo, dada su estructura cerebral subyacente. La baja resiliencia cognitiva es una condición en la que un individuo tiene un rendimiento cognitivo peor del esperado, considerando la estructura de su cerebro según la resonancia magnética del mismo.

Estudios anteriores ya habían encontrado que las relaciones sociales son muy importantes para evitar la demencia; la soledad y el aislamiento social están asociados con un mayor riesgo de declive cognitivo, y patologías tales como la enfermedad de Alzheimer.

Los resultados de este estudio transversal, titulado “Association of Social Support With Brain Volume and Cognition“, sugieren que sería bueno
promover intervenciones psicosociales de apoyo y otras estrategias similares destinadas a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y promover la salud neurocognitiva de los ancianos.

Los participantes de esta investigación fueron adultos de 45 años o más, libres de demencia o accidente cerebrovascular (ICTUS). A todos ellos se les sometió a una resonancia magnética cerebral y a un examen neuropsicológico para evaluar su cognición global. Los datos fueron analizados desde el 22 de mayo de 2017 al 1 de junio de 2021.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Salud mental y la pandemia de Covid-19

coronavirus

¿ Sabías que…..

según un estudio inglés las personas mayores con discapacidad física se vieron afectadas de manera desproporcionada durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19 en términos de salud mental y calidad de vida?

La pandemia de COVID-19 ha afectado la salud mental de las personas, pero más especialmente la de la gente mayor con discapacidad física. Entendiendo por discapacidad física el deterioro de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y la movilidad reducida.

En el estudio de cohorte longitudinal al que dedicamos este post los investigadores ingleses compararon los datos de un estudio longitudinal anterior sobre el envejecimiento con los datos de junio y julio del 2020. Los participantes fueron sujetos de 52 años o más que vivían en el Reino Unido, los cuales fueron sometidos a una serie de entrevistas telefónicas o por escrito. En las citadas entrevistas se valoró la depresión, la ansiedad, la soledad, la calidad de vida, la calidad del sueño y la cantidad de contacto social.

La investigación a la cual nos estamos refiriendo, titulada ”Mental health and social interactions of older people with physical disabilities in England during the COVID-19 pandemic: a longitudinal cohort study”, ha sido publicada recientemente en la revista científica The Lancet. Los autores del citado estudio son científicos de la University College London, bajo la dirección del profesor Andrew Steptoe.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More



Voluntariado y mortalidad

Caroline E. Jenkinson
Caroline E. Jenkinson

¿ Sabías que…..

que el voluntariado puede beneficiar la salud mental y la supervivencia de las personas ?

Así lo afirma una investigación llevada a cabo por Caroline E. Jenkinson y colaboradores, y titulada “Is volunteering a public health intervention? A systematic review and meta-analysis of the health and survival of volunteers ”. Este estudio ha sido publicado recientemente en la revista BMC Public Health.

Los investigadores encontraron que las personas que trabajan como voluntarias en ONG y Hospitales tenían una tasa de mortalidad más baja en comparación con los sujetos que no trabajan como voluntarios. Parece ser que los “voluntarios” se sienten más satisfechos con su vida y afirman no experimentar soledad ni depresión. Todo lo anterior influiría en una mejor salud física y mental.

En la actualidad son muchos las personas que tras su jubilación emplean su tiempo en trabajar como voluntarios. El voluntariado ha sido defendida por las Naciones Unidas como una forma de involucrar a la gente en sus comunidades locales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Opsomanía crónica

La Opsomanía crónica es un tipo de manía caracterizada porque la persona padece un deseo patológico obsesivo por la ingesta de un alimento especial.

Pregunta : ¿ Qué es la opsomania cronica ?

Respuesta : La Opsomanía es un tipo de manía caracterizada porque la persona padece un deseo patológico obsesivo por la ingesta de un alimento especial.

No hay que confundir esta manía con un trastorno denominado Pica, que consiste en que a la persona le da por ingerir sustancias que no son alimenticias, por ejemplo, tierra, tejidos, madera, etc.

El término Opsomanía crónica se ha hecho muy conocido a raíz de la letra de una canción japonesa titulada

The Epicurean Daugter of Evil, Conchita” cuya letra es la siguiente:

En el fétido castillo de la Reina Apostala
Como siempre la cena final va a comenzar
Con platillos repugnantes listos para devorar
sonriendo a flor de piel una mujer los comerá

Vanika Conchita era como se hacía llamar
pero padecía de opsomanía crónica
Aquel síndrome muy lejos la condujo, hasta probar
el nivel más inhumano de comida antimoral

Honra y respeta a nuestra gran Conchita soberana
toda la comida que en el mundo hay exclusivamente solo para ella será

Devora todo lo que tu quieras majestad
traigan más provisiones para complacerla ahora
Aliñad con “eso” azul el plato principal
que es la mejor especia para su elegante boca

Hasta los huesos seguro que te encantarán
y si no hasta muerde la sabrosa platería
Extrema felicidad habrá en tu paladar
porque la cena no ha terminado todavía

Los cocineros personales de su solemnidad
estresados le dijeron si podrían vacacionar
pero ella enfadada respondió a los demás
son unos ineptos que no saben más que reclamar

Honra y respeta a nuestra gran Conchita soberana
Los traidores la pagaran con el castigo más grande que puedan pasar

Devora todo lo que tú quieras majestad
es especial la carta de menú que hoy te espera
El pelo azul marchitado su trabajo hará
adoba armónicamente la ensalada griega

Hasta los huesos seguro que te encantaran
y si no basta toma otro, todo los que quieras
!Oh mayordomo! ya sé muy bien que estás ahí
¿cual sera tu sabor?, quisiera ahora averiguar

Y el gran castillo acabó desierto al final
nadie más que ella, y solo ella con su soledad
pero insatisfecha aún, quería mucho más
del nivel más inhumano de comida antimoral

Devora todo lo que tú quieras majestad
se repetía mirando su mano derecha
y ella sonrió con tanta tranquilidad
el verdadero banquete empezará
Para Conchita la más peor de las comidas
exactamente fue su propia carne en vida
ahora cada sabor al fin lo degustó
pero por eso nadie jamás sabrá cual era su sabor.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

The Epicurean Daugter of Evil, Conchita (Opsomanía crónica)

Read More


Significado de Autofobia

silueta de una persona

¿ Sabías que…..

el temor patológico o miedo enfermizo a la soledad o a sí mismo se denomina Autofobia ?

El término Autofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de dos palabras griegas, “autós” que significa mismo, propio, y “phobos” que significa miedo o temor.

A la fobia a la soledad también se le llama Monofobia, término derivado de la palabra griega “monos” que significa igualmente solo, único.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

Como han podido ver la Autofobia no significa miedo a conducir “autos”, puesto que la fobia a los autos o coches se llama Amaxofobia.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More