Search Results for: estrés

Trastorno por estrés post-traumático

El trastorno por estrés post-traumático es un tipo de trastorno producido por la vivencia de una situación traumática.

Pregunta : Mi niño tuvo un accidente automovilístico el 24 de Julio del 2010. Sufrió un Traumatismo Craneoencefálico. Ahora tiene falta de confianza y se enoja con facilidad, al grado de querer pegar. ¿ Donde le pueden dar una atención de Psicoterapia y Ludoterapia ? Soy del Estado de México.

Respuesta : Pensamos que probablemente su hijo esté afectado por un Trastorno por estrés post-traumátivo.

El trastorno por estrés post-traumático es un tipo de trastorno producido por la vivencia de una situación traumática en la que el sujeto ha visto en peligro su integridad física o la de otras personas, o ha sido testigo de un acto delictivo o violento.

Actualmente no tenemos relación directa Psicoterapeutas de México. Hemos consultado con algunos compañeros nuestros de Madrid y nos han facilitado el nombre de varios colegas mexicanos. Son médicos, psicólogos y psicoanalistas.

1.- Dr. Andrés Guevara Briz

2.- Dra. Mayra Gallardo

3.- Dr. Luis Alejandro Nagy

Todos ellos tienen consulta en México D.F.

Además de lo anterior, sabemos que la Sociedad Psicoanalítica de México presta atención psicoanalítica a las personas de bajos recursos, con total garantía de calidad en los tratamientos. Aquí también le puedan orientar sobre psicoanalistas que hacen Ludoterapia.

Puede contactar con la Sociedad, para información o para pedir cita, llamando a los siguientes teléfonos : 55533599, 52866550, y 52860329.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

mapa de México

mapa de México

Read More


Mascotas y estrés

¿ Sabías que…..

según algunas investigaciones las personas con mascotas sufren menos estrés ?

También los animales vienen jugando un papel muy importante en el tratamiento de niños con Autismo y con minusvalias psíquicas.

Según estudios recientes otras personas que también se pueden beneficiar del contacto con animales son las personas que padecen algún tipo de demencia, como enfermedad de Alzheimer.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

dibujo de animales

dibujo de animales

Read More


Estrés post-traumático en soldados (Guerra de Irak)

¿ Sabías que…..

después de analizar a más de 18.000 soldados estadounidenses que han estado en la guerra de Irak se ha encontrado que entre alrededor de un 11% padece un Trastorno por estrés post-traumático ?

Estos datos suministrados por el Walter Reed Army Institute of Research han sido publicados recientemente en la revista Archives of General Psichiatry.

El trastorno por estrés post-traumático es un trastorno psícológico que se produce cuando una persona vive una situación traumática. En dicha situación traumática el sujeto siente que su vida o la de otras personas cercanas a él está en peligro, o es objeto de un acto violento, por ejemplo una violación. También cuando vive catástrofes, como el atentado terrorista de las Torres Gemelas de Nueva York, el tsunami asiático, el gran terremoto de México, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

foto de un soldado

Read More



Rendimiento escolar y estrés

Pregunta : ¿Cree que la perdida de interés de mi hijo en la escuela se deba a los problemas continuos de sus padres ?,  ¿ puede ser estrés ?

Respuesta : Los niños son tremendamente sensibles a lo que ocurre a su alrededor ; pero, como afecte y en que áreas, dependerá de la edad y madurez de cada niño en particular, aunque en los niños en edad escolar son sus calificaciones lo que con más frecuencia se resiente.

Los problemas por los que puedan estar pasando sus padres, las discusiones continuas en su presencia, las humillaciones, etc., son situaciones estresantes que pueden afectarle en su aprendizaje, autoestima, sueño, relación con sus iguales, comportamiento,  actitudes, etc.

Si la actitud de su hijo en la escuela ha cambiado, como usted me refiere, sería necesario ver a que factor o factores se debe, ya que tampoco descartaríamos la posibilidad de experiencias estresantes en el colegio, que vengan a sumarse a las vividas en casa.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El Trastorno por estrés post-traumático

¿ Qué es El Trastorno por estrés post-traumático ?

El trastorno por estrés post-traumático es un tipo de enfermedad psíquica producida por la vivencia de una situación traumática en la que el sujeto ha visto en peligro su integridad física o la de otras personas ; en otras ocasiones el sujeto ha sido testigo de un acto delictivo o violento.

La lista de potenciales sucesos traumáticos es muy variada, por ejemplo : atraco, violación, rapto, accidentes automovilísticos, amputaciones, terrorismo, incendios, guerra, etc.

El sujeto que padece este trastorno por estrés post-traumático suele tener pesadillas en las cuales sueña muy vívidamente con el acontecimiento traumático. Durante el día el enfermo trata de no pensar en ello, y evita todo lo que le recuerde el trauma como personas, lugares, etc., aunque a pesar de todas estas “precauciones” los recuerdos vienen una y otra vez a su mente.

Este trastorno por estrés suele acompañarse de ansiedad, irritabilidad, desesperanza, insomnio, embotamiento psíquico, amnesia, reacciones de sobresalto, e incluso disociación. También puede pasar que la persona tenga la sensación de que el acontecimiento traumático está volviendo a suceder, es decir experimenta una especie de “flashback” alucinatorio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Cáncer y Estrés

¿ Sabías que….
son numerosos los trabajos que relacionan el estrés con diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer?

Recientemente ha sido publicado un interesante trabajo en la revista científica Nature. Esta investigación se ha realizado en la Universidad de Yale (USA) y la Universidad de Fudan (China). Los investigadores han comprobado que el estrés hace que las celulas normales se transformen en tumorales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Investigación y Cáncer

Read More


Definición de Estrés

¿Qué es el Estrés ?

El Estrés es una palabra de origen inglés (stress) con la que se designa al estado de tensión excesiva causado por una acción, y que puede aparecer de manera súbita o que puede permanecer durante cierto tiempo, y que resulta conflictiva para la persona.

El estrés puede aumentar la secreción de jugo gástrico, la motilidad intestinal (ocasionando colitis), hipertensión arterial, migraña,etc., en definitiva puede dar lugar a una patología de tipo Psicosomático.

Para tratar dichos trastornos psicosomáticos, además del tratamiento orgánico pertinente, los psicoterapeutas utilizamos psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More