Search Results for: ansiolíticos

Conducir y Psicofármacos

Pregunta : Quisiera saber que medicamentos para los nervios pueden influir en la conducción. Gracias

Respuesta : Son muchos los psicofármacos que pueden afectar a la capacidad de conducir. Le indicaremos algunos de ellos :

  • Psicoestimulantes, como el Metilfenidato para el TDAH.
  • Antidepresivos, como el Citalopram, la Fluoxetina, el Escitalopram, la Paroxetina, la Amitriptilina, la Imipramina,la Nortriptilina, etc.
  • Medicamentos para el tratamiento de la adicción a las drogas, al alcohol y al tabaco, como la Metadona, Naltrexona, Vareniclina, etc.
  • Ansiolíticos e hipnóticos, como el Lormetazepam, el Flurazepam, el Lorazepam, el Diazepam, el Ketazolam, el Alprazolam, etc.

Si usted está realizando algún tratamiento, lea atentamente el prospecto del medicamento, ya que en España suele venir indicado en el mismo si afecta a la conducción de vehículos o al manejo de maquinaria. Pero si usted nos consulta desde otro país, por favor, díganos el nombre del medicamento que está tomando y le indicaremos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

conducir

Read More


Efecto sedante de la Valeriana

La Valeriana es una planta que tiene efectos sedantes.

Pregunta : Doctora, tengo un niño que es muy nervioso, no para un momento y un familiar me ha dicho que le de Valeriana para que este más tranquilo y que eso al ser de plantas no le hará daño. Yo no me he atrevido a dársela todavía porque he leído algo que usted dijo sobre otras plantas. ¿Puedo darle Valeriana ?, ¿le podrá hacer algún daño?

Respuesta : Primero de todo decirle que la Valeriana que se comercializa es el extracto etanólico seco de la raíz de la planta.

La Valeriana no se debe dar a niños menores de tres años, y en el caso de niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años debe siempre ser administrada bajo supervisión médica.

Efectivamente, esta planta tiene efecto sedante. Algunas personas toman cocimientos de Valeriana en sus  estados de nerviosismo, pero la Valerian no es totalmente inocua, y así entre sus efectos adversos está el que puede producir somnolencia por lo que puede afectar a la capacidad de conducir vehículos.

Otras posibles reacciones adversas de la Valeriana pueden ser cefaléas (dolor de cabeza), insomnio, trastornos digestivos y excitabilidad.

Tanto los efectos sedantes de la planta como los posibles efectos adversos pueden verse aumentados si se ingiere alcohol.
Además nunca deben tomar Valeriana las personas que estén ya en tratamiento con Ansiolíticos o Hipnóticos porque los efectos sedantes de ambas sustancias se asocian. Tampoco deben tomarla los sujetos que padezcan Insuficiencia Hepática y las mujeres embarazadas. En este último caso, aunque no hay datos sobre daño fetal tampoco se han realizado estudios que concluyan que no perjudica, por eso se aconseja evitar tomarla.

Respondiendo a su pregunta, en el caso de que su hijo sea menor de tres años no le de Valeriana, y si tiene más de tres pero menos de 12 hágalo con la supervisión del pediatra.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"dibujo de Valeriana"

Read More


Psicofármacos y Fotosensibilidad

sol
sol

Con la toma de ciertos fármacos se pueden producir reacciones de fotosensibilidad. !Cuidado con el sol!

Pregunta : ¿Es cierto que cuando tomas algunos medicamentos perjudica tomar el sol ?

Respuesta : Si, y es algo muy importante ahora que se aproxima el verano y muchas personas se desplazan a la playa o a la montaña durante sus vacaciones.

Con la toma de ciertos fármacos se pueden producir reacciones de fotosensibilidad, por lo que sería conveniente evitar exponerse al sol así como a los rayos UVA producidos por lámparas para el bronceado. Entre los medicamentos que pueden dar lugar a reacciones de fotosensibilidad podemos citar los siguientes:

  1. Algunos antipsicóticos o Neurolépticos, como la Clorpromazina, el Haloperidol, la Olanzapina, el Aripripazol, etc.
  2. Ansiolíticos e hipnóticos, como el Ketazolam, el Lormetazepam, etc.
  3. Antidepresivos, como la Amitriptilina, la Imipramina, la Fluoxetina, la Paroxetina, etc.

Otro fármaco a tener en cuenta por sus posibles reacciones de fotosensibilidad es la Vareniclina, medicamento que está indicado para la desintoxicación nicotínica en la adicción al tabaco.

Si usted está realizando algún tratamiento le aconsejamos consulte con su médico, él le orientará si en su caso debe evitar el sol.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Neurodermatitis y ansiedad

piel
piel

La Neurodermatitis o Liquen simple crónico puede aparecer en situaciones de ansiedad.

Pregunta : Hola, buen día. Me gustaría saber a cerca de la Neurodermatitis, como se puede manifestar, las causa, sus síntomas y solución. Muchas gracias por su atención.

Respuesta : La palabra “dermatitis” significa hinchazón de la piel.

Al Liquen simple crónico se le conoce como Neurodermatitis.

También a veces se ha empleado el término Neurodermatitis para designar a la Dermatitis alérgica de contacto o a otras dermatitis atópicas.

Aquí nos vamos a referir a la primera, dejando las demás para los alergólogos y dermatólogos.

La Neurodermatitis o Liquen simple crónico lo solemos encontrar en situaciones de nerviosismo, ansiedad y en algunos trastornos psíquicos.

Este trastorno consiste en que la persona presenta un continuo prurito en su piel (sensación de picor) que se acompaña de rascado, lo cual aumenta la irritación y consecuentemente ocasiona un rascado aun más intenso.

Además el prurito y el rascado, suelen incrementarse con la tensión nerviosa y el estrés.

Los síntomas que podemos encontrar son: prurito o comezón, lesión en placa con de bordes bien definidos y textura correosa (liquenificación), piel hiperpigmentada (de color más oscuro que el resto), reseca, endurecida y engrosada, con marcas de rascado y descamación.

La áreas afectadas más frecuentes suelen ser: tobillos, muñecas, cuello, cuero cabelludo, espalda, antebrazos, muslos, parte interior de la pierna, parte posterior de las rodillas y parte interna de los codos.

El tratamiento debe en primer lugar encaminarse al cese del rascado de la piel, luego requerirá un buen manejo del estrés por parte del sujeto.

Inicialmente para el prurito o picazón se le puede prescribir una loción, y para la inflamación Esteroides. Para la piel endurecida dan resultado las cremas exfoliantes con ácido salicílico.

Para los casos más rebeldes, dado el alto componente emocional de este trastorno, aconsejamos una psicoterapia acompañada al inicio con la toma de ansiolíticos.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Mirtazapina y Bromazepam

Medicamentos para la ansiedad
pils

La Mirtazapina y Bromazepam son medicamentos ansiolíticos.

Pregunta : Buen día, tengo alrededor de tres años con Crisis de pánico. Tomo Mirtazapina y Bromazepam que me controlan mucho; pero últimamente me siento muy agotada y deprimida. Me cuesta realizar mis tareas con facilidad. Solo quiero estar acostada y no puedo dormir. Estoy desesperada.

Si ciertamente quiero vivir por miles de razones, también estoy cansada de vivir. Con estos nervios es horrible, no se cuando voy a estar bien y cuando no. Quiero volver a ser la misma persona de antes. Por favor, ayudenme, siento que no puedo más.

Respuesta : Creame que no podemos hacer gran cosa desde estas páginas, tan solo responder a las dudas o aclarar algunos conceptos sobre Psiquiatría, Psicología, Psicoterapia y Psicoanálisis.

Usted expresa muy claramente como se pueden sentir las personas que padecen algún trastorno psíquico, excepto en los muy leves. La incapacitación que ocasionan en la vida personal, profesional o social suele ser grande. Con frecuencia aparece la desesperación si el malestar no cede.

Probablemente el tratamiento farmacológico, Mirtazapina y Bromazepam, que su médico le ha prescrito sea el indicado. Nosotros además de la medicación, en el caso de que la misma esté indicada, realizamos una Psicoterapia para la resolución etiológica o causal del trastorno.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Fobia

Tema : Fobia

La Fobia es un miedo intenso e irracional a objetos o situaciones que ocasionan en el sujeto ansiedad cuando está frente a ellos o puede estarlo.

La persona reconoce que su miedo es absurdo ( por ejemplo, animales inofensivos ) o lo racionaliza (como en el miedo a volar argumentando que los accidentes de aviación ocurren).

Hay infinitas fobias, pero entre las más frecuentes destacaríamos el miedo a ciertos animales (roedores, reptiles, insectos, y un largo etcétera) a ciertos lugares (avión, ascensor, espacios cerrados, puentes, túneles, y otros) y a ciertas enfermedades o tratamientos ( a atragantarse, a las inyecciones, a ver sangre, …).

Para designar a las diferentes fobias se usan términos derivados del griego, más un sufijo derivado de la palabra griega “phobos” que quiere decir miedo o temor. Por ejemplo, Tanatofobia viene de “tanatos” y “phobos”.

El tratamiento recomendado sería psicoterapia y ansiolíticos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psicotropos, alcohol y ansiedad

Los Psicotropos son psicofármacos que se prescriben para el tratamiento de los trastornos mentales.

Pregunta : Hola, mi nombre es ….., y les cuento que llevo cinco años tomando medicamentos psicotropos. Estos me mantienen, pero no curan mis problemas. Estuve sometido a mucho estrés a causa de mis estudios.

Debo mencionar que tengo graves problemas con el alcohol, me cuesta dejarlo, pero me siento mal y recaigo. Cuando tomo me siento bien por unos instantes, pero el otro día de haber ingerido alcohol me siento supermal, con una ansiedad severa generalizada.

Para terminar, a causa de esto perdí a la mujer que amo y eso me tiene muy mal. No se que hacer. Espero oír de ustedes una solución a mi problema y el mejor tratamiento a seguir.

Respuesta : Con el término Psicotropos designamos a los psicofármacos.

Los Psicotropos incluyen a los Neurolépticos (como las Fenotiazinas), a los Ansiolíticos (como las Benzodiazepinas), a los Hipnóticos (como los Barbitúricos), a los Antidepresivos (como los IRSS), a los Psicoestimulantes (como las Anfetaminas)y a los reguladores del humor (como el Litio).

Los psicotropos son ineficaces en los síntomas de conversión de la histeria, en las fobias y en los pensamientos obsesivos, entre otros.

Respondiendo a su pregunta, no nos indica el tipo de psicotropo que está tomando, ni porque se lo prescribieron.

Usted nos describe bien lo que muchas personas usualmente experimentan el día después de haber ingerido alcohol, así como los efectos momentáneos del alcohol.

Nosotros hemos tratado durante más de 30 años el Alcoholismo, la Depresión, los Trastornos de Ansiedad, los Trastornos Obsesivos, las Fobias, los Trastornos sexuales, etc.

Nuestro método de trabajo es con psicoterapia psicoanalítica, aunque en algunos casos, casi siempre inicialmente, prescribamos algún psicotropo. Enfocamos el problema de una manera etiológica, es decir, causal, y esto es lo que le recomendamos.

Quizás en su ciudad pueda encontrar un buen psicoterapeuta, que con apoyo de psicotropos o sin ellos, le ayude a resolver sus problemas. Trabajen ambos con perseverancia, el resultado merece la pena.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

alcohol y psicotropos

Read More


Mortalidad y Psicofármacos

¿ Sabías que…..

en un estudio reciente realizado en la Universidad Laval de Quebec, Canadá, y dirigido por Geneviève Belleville, se afirma que el riesgo de mortalidad aumenta en un 36% en las personas que consumen regularmente ansiolíticos e hipnóticos ?

Esta investigación, publicado recientemente (Septiembre del 2010) en la revista Canadian Journal of Psychiatry, ha sido realizado con una amplia muestra de 14.000 canadienses, en edades comprendidas entre 18 y 102 años que consumían al menos una vez al mes algún ansiolítico o hipnótico. A estas personas se les ha hecho un seguimiento durante trece años, del 1994 al 2007.

Estos datos, una vez más, nos indican la importancia de usar la medicación solo y exclusivamente cuando sea necesario, sin abusar de los psicofármacos ni auto-medicarse.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

investigación

Read More