Search Results for: cáncer

Alcohol y tabaco

alcohol y tabaco
alcohol y tabaco

¿Sabías que…..
el consumo de alcohol tabaco puede causar graves enfermedades?

El tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón, representando el 25% de todas las muertes por cáncer a nivel mundial. El consumo de tabaco está asociado con el 92% de los cánceres de tráquea, bronquios y pulmón en los hombres, y al 62% en las mujeres. Los fumadores pasivos también tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares.

Las personas que consumen alcohol y tabaco tienen un riesgo 5 veces mayor de desarrollar cánceres de cavidad oral, orofaringe, laringe y esófago en comparación con las personas que consumen alcohol o tabaco solo. Los fumadores tienen hasta 22 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón en comparación con los no fumadores.

Por otro lado, en el año 2018 alrededor de 92. 000 muertes por cáncer en Europa estuvieron relacionadas con el consumo de alcohol.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa tiene la mayor proporción de bebedores y la mayor ingesta de alcohol del mundo, causando casi un millón de muertes al año. El consumo de alcohol ocasiona, además de ciertos tipos de cáncer, trastornos neuropsiquiátricos, enfermedades cardiovasculares, cirrosis hepática, etc. El consumo de alcohol durante el embarazo puede dañar al feto, dando ,lugar a graves discapacidades físicas y mentales (Síndrome alcohólico fetal).

Además, el abuso en la ingesta de alcohol es una de las principales causas de años de vida laboral perdidos y, por lo tanto, de daño a la economía de los países.

A lo anterior hay que añadir que el consumo de alcohol aumenta el número y la gravedad de los accidentes de tráfico.

La disminución del alcoholismo y del tabaquismo supondría una mejor calidad de vida, menos muertes por enfermedades ocasionadas por estas sustancias y un considerable ahorro en el gasto sanitario.

Según la OMS los beneficios de dejar el tabaco son casi inmediatos. Después de solo 20 minutos de dejar de fumar, la frecuencia cardíaca desciende. En 2 a 12 semanas, mejora la circulación y aumenta la función pulmonar. Dentro de 1 a 9 meses, la tos y la falta de aire disminuyen. Después de 10 años de dejar de fumar, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a aproximadamente la mitad que el de un fumador.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Café y té

Café y té

¿Sabías que…..

según un estudio reciente beber café y té por separado o en combinación se asoció con un menor riesgo de accidente cerebrovascular (ICTUS) y demencia ?

Con anterioridad hemos publicado en estas páginas otros estudios sobre la influencia de la ingesta de café o té en el desarrollo de demencia. Pues bien, la presente investigación se ha centrado en estudiar la combinación de café y té y el riesgo de accidente cerebrovascular, demencia y demencia posterior a un accidente cerebrovascular.

Este estudio titulado “Consumption of coffee and tea and risk of developing stroke, dementia, and poststroke dementia: A cohort study in the UK Biobank“, dirigido por Yuan Zhang, ha sido publicado en la revista científica PLOS Medicine.

La presente investigación incluyó a 365. 682 participantes, de 50 a 74 años, del Biobanco del Reino Unido. Una parte de los participantes se unieron al estudio en el año 2.006, y otra parte se incorporó en el 2.010, y a todos ellos se les hizo un seguimiento hasta el año 2020.

Todos los participantes auto-informaron su ingesta de café y té al inicio del estudio.

La muestra utilizada se ajustó por sexo, edad, etnia, ingresos, índice de masa corporal (IMC), actividad física, alcoholismo, tabaquismo, dieta, consumo de bebidas azucaradas, lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL), antecedentes de cáncer, antecedentes de diabetes, antecedentes de enfermedad arterial cardiovascular e hipertensión.

Durante los años que ha durado el estudio 5.079 participantes desarrollaron demencia y 10.053 participantes tuvieron un accidente cerebrovascular.

Los investigadores encontraron que la ingesta de café de 2 a 3 tazas al día o de té de 3 a 5 tazas al día, o la ingesta combinada de 4 a 6 tazas al día de café y té se asociaba a un riesgo más bajo de accidente cerebrovascular y demencia en comparación con los que no bebían café ni té. Además, la combinación de té y café se asoció con un menor riesgo de demencia post accidente cerebrovascular-

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


¿Qué es el Qat ?

mapa de Yemen

¿ Qué es el Qat ?

El Qat es una planta que se cultiva en Yemen. En este país más del 50% de sus habitantes mastica las hojas del Qat.

Para abastecer a tan alto mercado en la actualidad se dedican a la plantación de Qat más de la mitad de las tierras fértiles de Yemen. Como bien señala el Banco Mundial, el cultivo de Qat se ha convertido en un lucrativo negocio en dicho país. Diversas políticas han intentado de forma infructuosa reducir el cultivo de qat, y sustituirlo por nuevos cultivos de otros vegetales comestibles.

Las hojas de la planta del qat se consumen masticándolas durante horas en forma similar a como se hace con el tabaco de mascar. El Qat tiene efectos estimulantes que suelen durar varias horas seguido de pérdida de apetito, irritabilidad y dificultad para dormir.

A largo plazo el masticar Qat se asocia a caries y enfermedades periodontales, cánceres de boca y gastrointestinales, taquicardias e infartos de miocardio.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Efectos adversos de los medicamentos para dormir

medicamentos
hipnóticos

Los hipnóticos son medicamentos o fármacos que se utilizan para estimular o mantener el sueño. Los efectos secundarios o adversos de las pastillas para dormir pueden ser mareos, dolor de cabeza, problemas gastrointestinales, somnolencia prolongada, reacciones alérgicas, problemas de memoria y realizar actividades diarias mientras se duerme parcialmente. Señalamos también que el alcohol u otros medicamentos que pueda estar tomando la persona pueden interactuar con las pastillas para dormir.

Se han realizado numerosos estudios sobre los efectos adversos de los medicamentos para dormir; entre ellos estaría un estudio publicado por The Academy of Psychosomatic Medicine, dirigido por Amit Chopra, vincula el Zolpiden a suicido.

Otro estudio publicado por el BMJ , dirigido por Daniel F. Kripke y titulado “Hypnotics’ association with mortality or cancer: a matched cohort study“, relacionó el uso de los hipnóticos, Zolpidem, Eszopiclona, Zaleplon y otros, con un mayor riesgo de muerte prematura. Además los investigadores encontraron que los sujetos que tomaban hipnóticos para el insomnio tenían un 35% más de probabilidades de desarrollar un cáncer.

Pues bien, en base a estas y otras investigaciones la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ordenó que se pusieran advertencias sobre los riesgos graves o potencialmente mortales en las cajas de tres hipnóticos: Eszopiclona, Zaleplon y Zolpidem. Según la FDA, estos hipnóticos se han relacionado con 20 muertes y 46 lesiones graves no mortales. Además la FDA recomienda evitar tomar somníferos todas las noches o durante períodos prolongados, salvo excepciones.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Día Mundial sin tabaco 2021

No al tabaco
No al tabaco

Hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin tabaco. En el año 1987 se celebró por primera vez este Día Mundial sin Tabaco por iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Alrededor de 8 millones de personas mueren cada año en el mundo por causa del tabaco. El 12% de las muertes en mayores de 30 años son causadas por el consumo de tabaco.

El tabaco es el principal responsable de las muertes por enfermedades cardiovascularesEPOC (Enfermedad Obstructiva Crónica) y diferentes tipos de cáncer.

Los daños que ocasiona el tabaco dan lugar a un gasto de 1,4 billones de dólares cada año, y en los países de bajos ingresos la población fumadora destina un 10% de su salario al consumo de tabaco. Se estima que casi 226 millones de fumadores en el mundo viven en condiciones de pobreza.

Se calcula que 1 de cada 2 niños en el mundo es fumador pasivo, y más de 1 millón de fumadores pasivos mueren cada año en el mundo. Está comprobado que los hijos de fumadores tienen menor capacidad pulmonar que los hijos de los no fumadores.

En cuanto al medio ambiente, decir que los filtros del tabaco, compuestos por acetato de celulosa, un derivado del petróleo, representan entre el 30 y 40% de todos los residuos recogidos cada año en la limpieza urbana y de las playas.

La OMS calcula que se consumen diariamente en el mundo más de 10.000 millones de cigarrillos.

En resumen, el tabaco es una amenaza para la salud, la economía y el desarrollo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Premios Breakthrough 2021

 Jack Ma, fundador de Alibaba
Jack Ma

¿Sabías que…..

el próximo mes de marzo del 2021 se entregarán los premios Breakthrough, considerados el “Oscar de la ciencia“?

El Premio Breakthrough fue fundado en el año 2012 por Sergey Brin (cofundador de Google), la Dra.Priscilla Chan y su esposo Mark Zuckerberg (creador de Facebook), Yuri Milner (fundador de DST) y su esposa Julia, y Anne Wojcicki (cofundadora de la compañía de genómica 23andme). Además de los fundadores citados, otros mecenas de las ciencias también contribuyen a estos premios a través de sus fundaciones, como es el caso de Ma Huateng (fundador de la compañía Tencent) y Jack Ma (fundador de Alibaba).

También se hará entrega del Premio Maryam Mirzakhani New Frontiers (fundado en el 2019), el Premio New Horizons in Physicss, y New Horizons in Mathematics. Maryam Mirzakhani fue una brillantisima matemática de origen iraní y profesora de Stanford que murió prematuramente hace unos años de cáncer de mamá. Maryam Mirzakhani hizo contribuciones innovadoras a la teoría de los espacios modulares de las superficies de Riemann.

Estos premios están dotados con un total de 18,75 millones de dólares, a repartir entre los galardonados expertos en Ciencias de la Vida, Matemáticas y Física Fundamental del Breakthrough, tres jóvenes mujeres matemáticas ganadoras del Premio Maryam Mirzakhani, tres del New Horizons in Physicss y otros tres en el New Horizons in Mathematics.

Los premiados son:

1.- David Baker, de la Universidad de Washington y el Instituto Médico Howard Hughes. Baker ha desarrollado una tecnología que permite el diseño de proteínas nunca antes vistas en la naturaleza, proteínas que pueden servir para el tratamiento de determinadas enfermedades.

2.- Catherine Dulac, de la Universidad de Harvard e Instituto Médico Howard Hughes. Dulac ha demostrado que los circuitos neuronales que gobiernan las conductas de crianza específicas de hombres y mujeres están presentes en ambos sexos.

3.- Yuk Ming Dennis Lo, de la Universidad China de Hong Kong. Este científico chino ha descubierto que el ADN fetal está presente en la sangre materna y se puede usar para las pruebas prenatales de la trisomía del par 21 (Síndrome de Down) y otros trastornos genéticos.

4.- Richard J. Youle, del National Institutes of Health. Youle ha esclarecido una vía de control de calidad que limpia las mitocondrias dañadas y, por lo tanto, protege contra la enfermedad de Parkinson.

5.- Martin Hairer, del Imperial College de Londres. A Hairer se le premia por sus contribuciones a la teoría del análisis estocástico, especialmente en las ecuaciones diferenciales parciales estocásticas.

6.-Eric Adelberger, Jens H. Gundlach y Blayne Heckel, los tres de la Universidad de Washington, premiados por obtener mediciones fundamentales de precisión que pruebe nuestra comprensión de la gravedad, investigue la naturaleza de la energía oscura y establezca límites en los acoplamientos con la materia oscura.

7.- Bhargav Bhatt, de la Universidad de Michigan, es galardonado por su trabajo sobresaliente en álgebra conmutativa y geometría algebraica aritmética, particularmente en el desarrollo de teorías

Read More


Premio Nobel de Medicina 2020

Premios Nobel de Medicina 2020

¿ Sabías que…..

el Instituto Karolinska de Suecia acaba de hacer público el nombre de los ganadores del Premio Nobel en Fisiología y Medicina 2020 ?

Este año el premio ha recaído en tres científicos que han realizado importantes estudios sobre el virus de la hepatitis C . Este virus se transmite por vía sanguínea y que es el causante de la cirrosis hepática y el cáncer de hígado.

Los doctores galardonados han sido los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton. Los trabajos de investigación de estos tres laureados abrieron la puerta para encontrar medicamentos que vencieran a este tremendo virus de la Hepatitis C que tantas muertes ha ocasionado en el mundo.

El neoyorquino Harvey J. Alter, licenciado en medicina por la prestigiosa Universidad de Rochester y especialista en medicina interna por la Universidad de Seattle, es el investigador principal del Departamento de Medicina Transfusional de la Universidad de Georgetown de Washington.

El británico Michael Houghton, que se doctoró en 1977 en el King’s College de Londres, es catedrático de Virología en la Universidad de Alberta (Canadá).

El norteamericano Charles M. Ric, doctorado en 1981 por el Instituto de Tecnología de California, es desde el año 2001 profesor de la Universidad Rockefeller y Director Científico y Ejecutivo del Centro para el Estudio de la Hepatitis C de la citada universidad.

Con anterioridad al descubrimiento del virus de la hepatitis C, Baruch Blumberg descubrio en 1960 el virus de la hepatitis B que también es transmitido por la sangre. Blumberg recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1976 por este descubrimiento.

En esos años Harvey J. Alter descubrió que además de la hepatitis A, que se transmite a través del agua y los alimentos que contienen dicho virus, y la hepatitis B, causada por el virus de la hepatitis B que se contagia a través de los fluidos corporales y la sangre, existía otro tipo de hepatitis trasmitida de igual manera que el anterior y a la cual denominaron hepatitis “no A no B”. Posteriormente el segundo premiado de este año Michael Houghton fue quien descubrió que esta hepatitis estaba causada por otro virus al cual se le bautizó con la tercera letra del alfabeto, la C. Finalmente Rice, a través de ingeniería genética, generó una variante del ARN del virus de la Hepatitis C que incluía la región del genoma viral.

El dinero que cada año se da a los ganadores de los diferentes premios Nobel proviene de un fondo donado por Alfred Nobel, el inventor de la dinamita y creador de los premios que llevan su nombre.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tratamiento de la adicción a los porros

Cannabidiol

¿ Sabías que…..

según un estudio el Cannabidiol (CBD), compuesto químico del cánnabis, es eficaz para el tratamiento de la adicción al cánnabis (a fumar porros de marihuana o hachis )?

Esta investigación, titulada “Cannabidiol for the treatment of cannabis use disorder: a phase 2a, double-blind, placebo-controlled, randomised, adaptive Bayesian trial” y publicada en la revista “The Lancet Psychiatry“, fue realizada por investigadores de la Universidad de Londres, bajo la dirección de Tom P. Freeman, PhD.

En este estudio aleatorio doble ciego participó una muestra de 48 sujetos que fumaban “porros” habitualmente y que querían deshabituarse del consumo de esta droga. A la mitad de la muestra se le dio un placebo y a la otra mitad 200 mg. de Cannabidiol a un subgrupo, y 300 mg. y 400 mg. a los otros dos subgrupos respectivamente. La investigación se llevó a cabo en tres fases. En la primera fase se encontró que la dosis de 200 mg. era ineficaz, por lo cual en la segunda fase, a la que se incorporaron otros 34 adictos, se les administró una dosis de 400 mg. o de 800 mg. a cada subgrupo, mientras que el grupo de control debía tomar el placebo.

El resultado encontrado fue que el Cannabidiol, en dosis de 400 mg y 800 mg., era más eficaz que el placebo en la deshabituación de la adicción al cánnabis..

En los últimos años se están investigando las propiedades farmacológicas de determinados compuestos químicos que se pueden encontrar en la planta cánnabis sátiva y que no poseen efectos psicotrópicos, es decir sin los efectos que podría tener el consumo de las hojas, tallos o flores del cánnabis. Los gobiernos de diferentes países han autorizado el cultivo de esta planta con fines medicinales como se hace con otras como el arbusto de la coca del que se extrae la cocaína. Recordemos que a finales del siglo XIX el oftalmólogo austríaco Karl Koller y el neurólogo y psiquiatra Sigmund Freud estudiaron los efectos anestésicos de la cocaína. En la actualidad se extraen de la coca diferentes anestésicos, y del opio una serie de medicamentos llamados opiáceos.

Respecto al cánnabis lo primero que se descubrió es que tenía propiedades antieméticas, es decir eliminaba las nauseas y el vómito. Este descubrimiento fue circunstancial al verse que los pacientes que estaban en tratamiento oncológico y que eran consumidores habituales de cánnabis no padecían los tremendos vómitos y nauseas que suelen acompañar a los medicamentos contra el cáncer como efecto adverso. En la actualidad hay en marcha muchos estudios sobre las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del cánnabis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More