Search Results for: Heroína

Consumo mundial de drogas

¿ Sabías que…..

según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la ONUDD, el consumo de drogas de síntesis ha aumentado enormemente a nivel mundial en los últimos años ?

En el informe de esta oficina hecho público recientemente el consumo mundial de Anfetamina y Metaanfetamina va de un 0,3% a un 1,3%, que supone entre 14 y 57 millones de personas. Con respecto al Éxtasis las cifras van desde un 0,2% a un 0,6%, lo cual equivale a 11 y 28 millones. Los datos anteriores comprenden un grupo de población que iría de los 15 a los 64 años.

La droga ilegal más consumida a nivel mundial, según el citado informe de la Naciones Unidas, sigue siendo el cánnabis o marihuana seguido de las anfetaminas, los derivados del opio (como la heroína), y la cocaína.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

esfera de la tierra

Read More


Sobredosis por drogas

La sobredosis por drogas a veces se produce por un exceso en la pureza de la droga.

Pregunta : Acabo de leer en el periódico lo de la muerte de Amy Winehouse y me gustaría saber, ¿por qué se produce la sobredosis ?, ¿Siempre produce la muerte?

Respuesta : Aunque aun no hay resultados de la autopsia, la muerte de la famosa cantante británica Amy Winehouse ha llamado la atención sobre el problema de las sobredosis entre los adictos a las drogas, problema que causa anualmente miles de muertos en el mundo entero. En el caso de Amy Winehouse las sospechas de mucha gente han ido hacia la sobredosis, pero realmente aun desconocemos lo que realmente ocasionó su muerte.

La sobredosis por drogas se suele producir porque algunas partidas de droga tienen muchísima pureza, es decir la cantidad de droga que contienen es superior a la que usualmente llevan, mientras que la cantidad de aditivos es menor.

En otras ocasiones la sobredosis se ocasiona porque el drogodependiente por alguna circunstancia ha dejado de consumir la droga, por ejemplo empezó algún tratamiento de desintoxicación, y al volver a tomar piensa que necesita la misma dosis que con anterioridad tomaba, sin tener en cuenta que por el fenómeno de la tolerancia había ido aumentando la dosis, dosis que ahora resulta excesiva.
Los efectos de la sobredosis serán más o menos graves o mortales dependiendo del tipo de droga, de la cantidad, y de la salud general de la persona.

Por ejemplo, en la sobredosis por cánnabis o marihuana puede producirse ansiedad, taquicardia, alucinaciones, etc., pero no tienen consecuencias fatales las sobredosis por este tipo de droga. La sobredosis por cánnabis no suele existir cuando se fuma un porro de hachís o un canuto de marihuana, pero si se han dado con más frecuencia por atracones de tartas u otra comida que contenía esta droga.

Las sobredosis por cocaína o heroína sí suelen ser con frecuencia especialmente graves.

En el caso de la sobredosis por cocaína, la misma da lugar a los siguientes síntomas: temblores, convulsiones y delirio. La muerte puede sobrevenir en el caso de que aparezca colapso cardio-vascular y fracaso respiratorio.

En la sobredosis por heroína la muerte suele producirse por hipoxia debida a un edema pulmonar. A veces esta puede evitarse usando Naloxona intravenosa que es el antagonista de los opiáceos.

 

Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amy Winehouse

Read More


Los sumerios y el opio

¿ Sabías que…..

la antigua civilización de los sumerios llamaban al opiola planta de la alegría” ?

Este antiguo pueblo, que habitó las planicies situadas entre los ríos Tigris y Eufrates, fumaba el opio y conocía bien los efectos de esta droga.

De esta planta se extraen diversas drogas como la morfina y la heroína, drogas tremendamente adictivas y dañinas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

o"opio"pio

Read More


Naltrexona prolongada

¿ Sabías que …..

recientemente la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos ha aprobado la comercialización de una nueva formulación de la Naltrexona ?

Esta nueva formulación es de liberación prolongada lo que supone una mayor comodidad y facilidad para que los pacientes puedan seguir el tratamiento, ya que basta con una inyección intramuscular mensual.

La Naltrexona es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de deshabituación de los sujetos adictos a opiáceos, como la morfina y la heroína.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Naltresona

Read More


Drogas y deporte

¿ Sabías que…..

las drogas ilegales se consideran sustancias dopantes en el deporte ?

Entre otras drogas ilegales se considera dopaje si el deportista ha consumido cánnabis (fumar porros) y derivados, heroína, cocaína, anfetaminas, metadona, efedrina y cualquier otra droga que pueda aumentar sus capacidades físicas. Estas sustancias están prohibidas tanto en entrenamientos como en competición, por tanto, se considera “dopaje” si un deportista las consume.

En España es la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, siguiendo el Código Mundial Estándar Antidopaje, el organismo encargado de publicar cada año la Resolución con la lista de sustancias y métodos prohibidos que entra en vigor cada 1º de Enero.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

balones

Read More


La droga llamada Speed

¿ Sabías que…..
el consumo conjunto de heroína y cocaína intravenosa se denomina speed ball , o simplemente “speed” ?

Con frecuencia esta potentísima asociación de drogas llamada Speed ocasiona la muerte.

En los últimos años son muchos los jóvenes de diferentes países que han sucumbido a los “encantos” de esta droga mortal.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

heroína

Read More



Sustituir un trastorno

A veces un trastorno es sustituido por otro, pero no ha habido curación del primero.

Pregunta : Yo quería que mi mujer fuera a un tratamiento porque bebía mucho, pero me dice que se ha curado ella sola. Ahora he descubierto que gasta mucho dinero en el juego (bingo), por eso pienso que sigue estando mal aunque ella lo niega. ¿Qué opina usted?

Respuesta : En efecto está usted en lo cierto, su esposa, aparentemente, curó su alcoholismo pero en realidad sustituyó un trastorno por otro. A veces ocurre eso, que un trastorno mental, emocional o psicológico es sustituido por otro, pero no ha habido curación del primero.

Recientemente una persona nos decía que se había curado de su adicción a la heroína, cuando en realidad es que había sustituido, en los últimos meses, dicha droga por cocaína.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More