Search Results for: embarazo

El libro del Ello

El libro del ELLO” de Georg Groddeck fue publicado en 1923.

Pregunta: Doctora, ¿ Ha leído el libro del Ello ?, ¿ Me podría decir algo sobre este libro ?

Respuesta: “El libro del ELLO” del médico alemán Georg Groddeck (1866-1934) fue publicado en 1923 con el título de “Das Buch vom ES“.

Es un pequeño libro redactado en forma de epistolario a una supuesta amiga del autor, con un “estilo desenfadado y casi escandalizante”, según decía el psiquiatra español Carlos Castilla del Pino en el prólogo de la edición del mismo en español.

Groddeck trata en las sucesivas misivas de los temas siguientes: del parto sin dolor, de las enfermedades cardio-vasculares, de las enfermedades de la piel, de la envidia entre hermanos, del amamantamiento, del embarazo psicógeno, de la aerofagia, del dolor de cabeza psicosomático, de los vómitos en el embarazo, del parto, del dolor de mueles, etc..

En este libro está lo que puede considerarse el comienzo de la Medicina Psicosomática. Para este médico alemán los trastornos psicosomáticos son un “lenguaje de síntomas” corporales, tras los que habla el inconsciente del enfermo.

Georg Groddeck arrancó de las teorías de Sigmund Freud, aunque el se consideró siempre a sí mismo un “psicoanalista silvestre”.

Otra aportación suya es el descubrimiento del Ello, si bien Sigmund Freud le dio otro sentido.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Georg Groddeck

Read More


Hipérico o hierba de San Juan

¿ Sabías que…..
el Hipérico o hierba de San Juan (Hypericum Perforatum) que algunas personas toman para la Depresión puede aumentar o disminuir el efecto de algunos medicamentos ?

Además como la concentración de principio activo puede variar según las diferentes formas en que se prepare esta hierba el grado de inducción enzimática que ocasiona en los diferentes fármacos también es variable. !Nunca debe asociarse la hierba de San Juan a ningún Antidepresivo!

En caso de que usted esté tomando el Hipérico y al mismo tiempo un antidepresivo, no deje ninguno de los dos por su cuenta, vaya a su médico para que él ajuste la dosis de medicamento que sea más conveniente tras el cese de la toma de la hierba; esto es porque se va a modificar la concentración del fármaco y sería muy arriesgado. Por ejemplo, en el caso de la Amitriptilina el Hipérico disminuye su acción, luego al suspender la hierba la concentración de antidepresivo aumentaría pudiendo dar lugar incluso a una intoxicación.

El Hipérico aumenta la acción de los IRSS (antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de Serotonina) y, por el contrario, reduce la acción de algunos hipnóticos Barbitúricos, como el Fenobarbital, y algunos Antipsicóticos, como el Aripiprazol.

Además de otros muchos fármacos con los que la hierba de San Juan interacciona (diuréticos, anticonceptivos, antibióticos, etc.), es importante que las mujeres que estén tomando anticonceptivos la eviten, ya que interacciona inhibiendo el efecto tanto de los Estrógenos como de los Progestágenos, por lo que aumentaría el riesgo de embarazo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Hipérico o hierba de San Juan

Read More


Causas del Síndrome de Down

El Síndrome de Down está ocasionado en un 96% de los casos por una anomalía cromosómica.

Pregunta : Recientemente una sobrina ha tenido un bebé con el síndrome de Down . ¿ Por qué un niño puede nacer con este síndrome?. Yo pensaba que solo podía pasarle a las mujeres que tenían un embarazo cuando ya eran muy mayores, pero mi sobrina solo tiene 29 años y me parece que es bastante joven.

Respuesta : El Síndrome de Down está ocasionado en un 96% de los casos por una anomalía cromosómica, la trisomía del par 21. Influye la edad de la madre, por eso la máxima frecuencia se da en embarazos por encima de los 40 años. También puede producirse en mujeres jovenes, en éstas suele deberse a traslocaciones de material cromosómico.

El Síndrome de Down representa el 10% de la totalidad de las oligofrenias. En estas personas encontramos ( aunque no todo en todos los casos) : talla corta, cráneo pequeño con signo del hachazo (occipucio aplanado), ojos mongoloides ( con epicantus o pliegue en el angulo interno del ojo), manchas de Brushfield ( manchas redondeadas más claras )en el iris, macroglosia (lengua grande), cuello corto, anomalías cardíacas, pliegue palmar, etc.

La frecuencia de este síndrome es de un caso por cada 600 nacimientos.

Actualmente a estos niños, pocas semanas después del nacimiento, se les realiza un complejo programa de estimulación sensorio-motriz.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Síndrome de Down

Read More



Fluoxetina, Clonagin y gestación

La Fluoxetina solo debe ser tomada por la mujer embarazada cuando el beneficio supere al riesgo.

Pregunta : Hace 5 años que estoy en tratamiento por Depresión y actualmente estoy tomando Fluoxetina, Clonagin y Topirac. Tengo miedo de quedar embarazada, ya que no tomo anticonceptivos y mi esposo no quiere usar protección. ¿ Qué riegos tendría el bebé en caso de quedar yo embarazada ?

Respuesta : La Fluoxetina solamente debe ser tomada por la mujer gestante cuando el beneficio del tratamiento exceda al riesgo. El uso de estos antidepresivos serotoninérgicos durante el embarazo, especialmente al final de la gestación, puede ocasionar hipertensión pulmonar persistente en el recien nacido.

En el caso del otro fármaco que está usted tomando, el Clonagin, cuyo principio activo es el Clonacepam, es una Benzodiacepina contraindicada en el embarazo. Este medicamento puede producir un riesgo de síndrome de abstinencia neonatal e incluso, a dosis altas tomadas al final del embarazo, ocasiona en el neonato hipotermia, hipotonía y depresión respiratoria.

En cuanto al Topirac, al desconocer desde que país nos realiza la consulta, no sabemos con que principio activo se corresponde. Hemos supuesto que igual sería el Topiramato; de ser este el medicamento, sabemos que, hasta el momento presente, en los estudios científicos con este fármaco no se han encontrado toxicidad en las personas, pero sí en los estudios con animales.

Por lo tanto, al igual que la Fluoxetina, solo debe utilizarse si el beneficio potencial es superior al riesgo.

Nosotros le recomendamos que no suspenda ninguno de estos medicamentos, consulte con su médico y hágale saber que es probable que usted pueda quedar embarazada, así él procederá a prescribirle los medicamentos que puedan irle bien a usted y que al mismo tiempo no presenten riesgo alguno para el feto.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Amitriptilina y Depresión

La Amitriptilina es un Antidepresivo Tricíclico.  

Pregunta : Estoy tomando Amitriptilina, y por lo que ustedes dicen es por eso que elimino un líquido blanco por los pechos. ¿ El periodo menstrual lo veré afectado o no ?, ¿ Es necesario cambiar el medicamento ?; Y por último, ¿ el estar tomando estas pastillas aumenta el riesgo de quedar embarazada?

Respuesta : La Amitriptilina es un Antidepresivo Tricíclico que está contraindicado en el embarazo y en la lactancia. Entre sus efectos adversos está el que los pechos produzcan leche, es decir galactorrea.

Pero este medicamento para la Depresión no afecta a la menstruación, es decir no ocasiona amenorrea.

Tampoco este fármaco, en las mujeres que lo toman, les aumenta las posibilidades de quedar embarazada.

Le aconsejamos que consulte con su médico, el cual valorará, si a pesar del efecto adverso de la galactorrea, es conveniente que siga tomando la Amitriptilina o se lo sustituirá por otro.

Y algo curioso en relación con este antidepresivo es que interacciona con los anestésicos, debido a ésto deberá suspenderse la toma de este fármaco días antes de someterse a una intervención quirúrgica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amitriptilina

Read More


Alprazolam y esterilidad

El Alprazolam no influye en la fertilidad de la mujer.

Pregunta : Hola, estoy tomando desde hace unos años Alprazolam de 1 mg. Actualmente estoy intentando quedarme embarazada pero de momento no lo he conseguido. ¿ Puede este medicamento interferir en ello ?, Gracias.

Respuesta : Este medicamento no influye en la fertilidad de la mujer, puede estar tranquila a ese respecto. Lo que a veces sí dificulta el quedarse embarazada es el estrés u otros factores psicológicos, en este caso si hablaríamos de esterilidad psicógena o psicológica, y puede ser aconsejable el tratamiento con un psicoterapeuta.

En el caso de que se quede embarazada, lo que sí tiene que tener en cuenta es que el Alprazolam, al igual que otras Benzodiazepinas, pertenece a la categoría A, es decir, se encuentra dentro de los fármacos que pueden causar daño fetal y, por tanto, no se deben tomar durante la totalidad del embarazo, inclusive puede afectar más al feto durante las primeras semanas debido a la mayor inmadurez del embrión.

Si este medicamento para la ansiedad se toma en las ultimas semanas del embarazo, el niño puede presentar al nacer hipotermia (temperatura corporal baja), hipotonía ( tono muscular por debajo de lo normal), depresión respiratoria y dependencia física al fármaco; sí se produjese esto último el bebé puede padecer un síndrome de abstinencia.

También decirle que el Alprazolam pasa a la leche materna por lo que debe evitar el tomarlo durante la lactancia.

Le aconsejamos que antes de quedarse embarazada consulte con su médico para que él le prescriba, con suficiente antelación, el fármaco que usted pueda tomar de acuerdo con su patología.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Espermatozoide

Pregunta : Hola, estoy tomando desde hace unos años Alprazolam de 1 mg. Actualmente estoy intentando quedarme embarazada pero de momento no lo he conseguido. ¿ Puede este medicamento interferir en ello ?. Gracias.Respuesta : Este medicamento no influye en la fertilidad de la mujer, puede estar tranquila a ese respecto. Lo que a veces sí dificulta el quedarse embarazada es el estrés u otros factores psicológicos, en este caso si hablaríamos de esterilidad psicógena o psicológica, y puede ser aconsejable el tratamiento con un psicoterapeuta.

Caso de que se quede embarazada, lo que sí tiene que tener en cuenta es que el Alprazolam pertenece a la categoría A, es decir se encuentra dentro de los fármacos que pueden causar daño fetal y por tanto no se deben tomar durante la totalidad del embarazo, inclusive puede afectar más al feto durante las primeras semanas debido a la mayor inmadurez del embrión.

También el Alprazolam pasa a la leche materna por lo que también debe evitarse el tomarlo durante la lactancia.

Read More


Agomelatina

La Agomelatina tiene efectos muy similares a los de otros medicamentos antidepresivos. 

Pregunta : Me han recetado un medicamento para la depresión, mi médico me ha dicho que es nuevo y que es muy bueno ; pero me da miedo tomar algo nuevo, pues no quiero hacer de conejillo de indias. ¿puede decirme algo sobre ello?

Respuesta : Supongo que el antidepresivo que le han recetado es la Agomelatina que es un fármaco que se comercializó en España hace unos meses.

La Agomelatina tiene efectos muy similares a los de otros medicamentos antidepresivos, aunque parece ser que tiene menores efectos adversos, por ejemplo en la Agomelatina la ganancia de peso es menor y también afecta menos a la sexualidad. En algunos casos puede ocasionar nauseas y vómitos.

En el caso de embarazo o de madres que estén amamantando no debe tomarse.

Este antidepresivo actúa como agonista melatoninérgico, lo que se traduce en un aumento de la liberación de Dopamina, Noradrenalina y Melatonina.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Agomelatina

Read More