Posts Tagged Under: anfetaminas

Shabú o Metanfetamina

drogas
¿ Sabías que…..
con el nombre de shabú se conoce en Asia a la Metanfetamina pura ?

El consumo de shabú o shaboo esta muy extendido en el sudeste asiático. Al shabú también se le llama la droga de los pobres, por lo barata y accesible que es en la mayoría de los países.

Los efectos del shabú son : inhibición de la fatiga, insomnio, disminución del apetito, alucinaciones visuales y auditivas, ideas delirantes paranoides, sudoración, temblores, irritabilidad, inquietud, ansiedad, etc.
Esta droga se suele consumir envolviéndola en papel de aluminio para fumarla como si fuese un cigarrillo.

El sahabú es una droga muy peligrosa que produce una gran adicción en la persona que la consume. Esta Metanfetamina pertenece a las drogas llamadas Anfetaminas.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)


Read More


Consumo de drogas en Europa

stop a las drogas
stop a las drogas

¿Sabías que…..

el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ha publicado recientemente una encuesta sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante la pandemia del COVID-19?

Mediante esta encuesta se quería comprobar de que modo la pandemia de Covid-19 había influido en el consumo de drogas ilegales en la Unión Europea (UE) entre los consumidores de las citadas drogas. En la citada encuesta, realizada en marzo y abril del año 2021 (durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19), participaron 30 países, de los cuales 21 pertenecen a la UE y 9 son países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.

Casi 50.000 personas (en concreto 48.469) mayores de 18 años fueron encuestadas. La muestra para la realización de la encuesta fue autoseleccionada, es decir, todos ellos declararon que habían consumido al menos una droga ilegal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que no fue una muestra extraída de la población general.

Los encuestados afirmaron que, debido al cierre de los locales de ocio nocturno, las drogas las consumieron en sus domicilios.

El resultado de la encuesta europea sobre drogas ha sido el siguiente:

1.- El consumo de cánnabis o marihuana aumentó. El 93% de los encuestados declaró que había consumido cánnabis al menos una vez en los 12 meses anteriores, y alrededor de un 32% de los mismos dijo que había consumido más cannabis (marihuana) durante la pandemia.

2.- El 35% de los encuestados declaró haber consumido MDMA o éxtasis al menos una vez en los 12 meses anteriores y, de este 35%, un 42% había consumido menos MDMA o éxtasis durante la pandemia con respecto a su consumo en los años anteriores a la llegada del COVID-19.

3.- El 35% de los encuestados afirmó que había consumido cocaína al menos una vez en los 12 meses anteriores.
4.- El 28% de los encuestados declaró que había consumido anfetaminas al menos una vez en los 12 meses anteriores.

5.- El 20% de los encuestados dijo que había consumido LSDDietilamida del Ácido Lisérgico) al menos una vez en los 12 meses anteriores.

6.- El 13% de los encuestados declaró que había consumido ketamina al menos una vez en los 12 meses anteriores.

7.- El 3% de los de los encuestados afirmó que había consumido  heroína al menos una vez en los 12 meses anteriores.

8.- El 16% consumió nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)







Read More


Drogas y aguas residuales

Di no a las drogas

Di no a las drogas

¿ Sabías que…..

en las aguas residuales de una ciudad se detectan los metabolitos de las drogas que se consumen en dicha ciudad ?

Ya editamos en el 2017 dos pequeños artículos sobre las drogas detectadas en ese momento al analizar las aguas residuales de una serie de ciudades europeas. Pues bien, recientemente se acaba de publicar un estudio realizado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) que ha analizado las aguas residuales de 37 países. Dicho estudio, titulado “Spatio-temporal assessment of ilicit drugs at large scale: evidence from 7 years of international wastewater monitoring“,  ha sido dirigido por la Dra. Iria Gonzalez-Mariño.

Diariamente durante una semana los investigadores recolectaron y analizaron las aguas residuales de 143 plantas de tratamiento de aguas residuales de 120 ciudades.

Dichos investigadores del CSIC, usando espectometría de masas y cromatografía líquida, encontraron metabolitos de anfetaminas, cocaína, y cánnabis en las aguas residuales.

En el sur y este de Europa se encontraron más metabolitos de cocaína que en el centro, norte y oeste de Europa, pero menos metabolitos de anfetaminas que en los anteriores. Aunque hay que señalar que, a lo largo de los años que ha durado la investigación, la cantidad de metabolitos de cocaína fue en aumento en toda Europa.

En Australia y Estados Unidos los metabolitos más frecuentemente encontrados fueron los de las anfetaminas, mientras que los metabolitos de la cocaína fueron los más abundantes en América del Sur.

Las ciudades en las que se encontraron los valores medios más altos de metabolitos de la Cocaína en aguas residuales fueron Londres y Bristol, en el Reino Unido, seguidas de Amsterdam (Holanda) y Zurich (Suiza). Pero las cargas medias normalizadas por la población fueron más altas en Barcelona (España), Lisboa (Portugal), Ginebra y Zurich (ambas en Suiza).

Los valores más altos respecto a los metabolitos de las anfetaminas se hallaron en las siguientes ciudades: Bratislava (Eslovaquía), Praga (República Checa), y Oslo (Noruega).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Consumo de drogas en Europa 2017

no a las drogas

no a las drogas

¿ Sabías que…..

según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) alrededor de 93 millones de europeos de 15 a 64 años, 56,8 millones de hombres y 36,8 millones de mujeres, han probado alguna droga ilegal al menos una vez en su vida ?

¿ Sabías que…..

según datos del OEDT alrededor de 18,7 millones de jóvenes europeos de entre 15 y 34 años han consumido drogas ilegales en el último año ?

¿ Sabías que…..

el policonsumo de diferentes drogas es habitual entre los consumidores de drogas ilegales ?

¿ Sabías que…..

la sobredosis sigue siendo la principal causa de muerte entre los consumidores europeos de drogas ?

¿ Sabías que…..

el 60% de la droga que la policía incauta en Europa tiene lugar en España, Francia y Reino Unido ?

¿ Sabías que…..

alrededor del 65% de las visitas a las urgencias de los hospitales europeos es por causas relacionadas con el consumo de drogas ?

El consumo de drogas ilegales en Europa según datos del OEDT es la siguiente:

  1. Cánnabis o marihuana: 23,5 millones de entre 15 a 64 años y 17,1 millones de 15 a 34 años
  2. Cocaína:     3,5 millones                 “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  3. Éxtasis (MDMA):      2,7 millones                  “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  4. Anfetaminas: 1,8 millones             “          “      “       y 1,3 millones            “        “
  5. Opioides: 1,3 millones en total

Finalmente, no queremos dejar pasar la ocasión de decir en este pequeño post  NO a las drogas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


El sobrediagnóstico del TDAH

libro sobre el TDAH

libro sobre el TDAH

Desde hace tiempo venimos comentando con nuestros alumnos que el TDAH está sobrediagnosticado desde hace algo más de veinte años. En los últimos diez años se han publicado varios estudios cuestionando el diagnóstico y el tratamiento farmacológico, lo cual generó una gran polémica. Pues bien, hoy queremos hacernos eco de un interesante libro publicado en España titulado “Volviendo a la normalidad“. Los autores de dicho libro son Marino Perez, catedrático de la Universidad de Oviedo, Fernando García de Vinuesa y Héctor González.

Los autores han llevado a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica y documental que les ha llevado a afirmar cosas como lo siguiente: “El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación un dopaje“.

También señalan en su libro, de acuerdo con numerosas investigaciones, que ni la Resonancia Magnética, ni el PET, ni el TAC, ni los electroencefalogramas, etc. han mostrado ninguna alteración neurológica cerebral en las individuos, niños o adultos, que han sido diagnosticados de TDAH. Tampoco se han encontrado niveles anormales de neurotransmisores cerebrales.

La medicación que usualmente se prescribe para el TDAH es a base de anfetaminas, las cuales, como ya sabíamos, tienen importantes y graves efectos adversos. Pero ellos se preguntan, cuales serán los efectos a largo plazo en las personas que durante años las han tomado.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

Read More


Drogas y muerte

¿ Sabías que…..

numerosas personas mueren cada año por su adicción a las drogas, al tabaco y al alcohol ?

Cada cierto tiempo aparecen en la prensa personas famosas que han muerto por la ingestión de determinadas drogas, como fue el caso de la cantante y actriz estadounidense Whitney Houston o de la cantante británica Amy Winehouse.

La cocaína, la heroína, las anfetaminas, etc., se cobran muchas vidas cada año.

En los últimos años el consumo de cocaína ha aumentado muchísimo en nuestro país. La cocaína puede llevar a la muerte, pues produce frecuentemente ictus e infartos cardíacos.

A lo anterior hay que añadir las muertes por sobredosis y adulteraciones.

Desgraciadamente muchas personas que consumen drogas no acaban de creerse los peligros del consumo de drogas, y los “camellos” cuando se las venden les cuentan que psicólogos y psiquiatras exageramos, que en realidad no hay tanto peligro.

En España se han realizado numerosos programas contra la droga, pero no hay que bajar la guardia, pues desafortunadamente la droga es fácil de adquirir en nuestro país y en muchos otros.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amy Winehouse

Retrato de Amy Winehouse

Read More


¿Qué clase de droga es el shabú?

La droga shabú es una Metanfetamina pura con efectos psico-estimulantes.

Pregunta : Escribo desde Barcelona y quisiera saber que tipo de droga es una que se llama shabú. Acabo de oír en la televisión que han detenido a una banda que introducía esta droga en España. ¿Es muy peligrosa?

Respuesta : Con el nombre de shabú se conoce en Asia, en concreto Indonesia y Filipinas, a la Metanfetamina pura. La Metanfetamina es un tipo de Anfetamina que tiene, al igual que el resto de Anfetaminas, efectos psico-estimulantes por lo cual inhibe la fatiga, produce insomnio (te mantiene despierto), disminuye el apetito, ocasiona alucinaciones visuales y auditivas, ideas delirantes paranoides, gran sudoración, temblores, irritabilidad, inquietud, ansiedad, etc.

El Shabú se suele consumir envolviéndola en papel de aluminio para fumarla como si fuese un cigarrillo.

Respecto a si es peligrosa esta droga, la respuesta es SI. Muchas personas la consumen sin ser conscientes del alto riesgo que corren y del gran poder adictivo de esta clase de drogas. En alguna ocasión algún adicto nos ha dicho que lleva meses consumiéndola y que no le ha pasado nada, que los médicos y psicólogos somos unos exagerados. En algunos casos es el fallecimiento de algún amigo o compañero de consumo lo que les hace darse cuenta de hasta que punto estas drogas son dañinas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Metanfetamina

shabú

 

 

Read More


Muerte por drogas en España

¿ Sabías que….

un 3,5% de las personas fallecidas en España en el transcurso del año 2009 ha muerto por consumo de anfetaminas ?

Estos son datos estadísticos de los exámenes toxicológicos realizados en personas fallecidas. En estos sujetos la causa de su muerte estaba producida por el consumo de anfetaminas.

Algo menor fue la cifra de muertes producida por el consumo de éxtasis que se situó en un 1,1% de los fallecidos.

En España, según datos de una Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas del 2010, los estudiantes entre los 14 y 18 años el 2,6 % había probado anfetaminas alguna vez en su vida, el 2,5% había consumido éxtasis, y el 3,5% había consumido alucinógenos una vez en su vida.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Spain map

Read More