Posts Tagged Under: colesterol

Matrimonio y longevidad

matrimonio

matrimonio

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio la satisfacción en el matrimonio puede aumentar la longevidad ?

La citada investigación fue publicada en la revista científica Health Psychology bajo el siguiente titulo: “Marital satisfaction and mortality in the United States adult population”, y fue realizada bajo la dirección del Dr. Mark Whisman, profesor de Psicología y Neurociencia de la Universidad de Colorado.

El presente estudio examinó la asociación entre la satisfacción conyugal y la mortalidad en una muestra de adultos estadounidenses. Se encontró que las probabilidades de morir para las personas casadas que describieron su matrimonio como muy feliz o feliz fueron significativamente más bajas que las probabilidades de morir para las personas casadas que describieron su matrimonio como infeliz. 

La asociación encontrada entre la satisfacción conyugal y la mortalidad sugiere que reducir la insatisfacción conyugal puede aumentar la longevidad. 

Relacionado con este tema hace justo un año publicamos en estas páginas un pequeño artículo titulado Corazón y matrimonio, que recogía lo publicado en el Journal of Epidemiology & Community Health. En este post recogíamos el resultado de una investigación que afirmaba que los matrimonios que están felices tienen mejores cifras de colesterol y mantienen un peso más adecuado que las parejas infelices. Como es sabido el colesterol elevado y el sobrepeso y obesidad influyen en la mortalidad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


La Etica en la investigación científica

Tema: La Ética en la investigación científica

Desde hace un tiempo estamos viendo con asombro como ciertos científicos sin escrúpulos falsean los resultados de sus investigaciones o consiguen “colar” trabajos con graves defectos metodológicos en revistas científicas de prestigio. Afortunadamente estos hechos solo atañen a un minoría de investigadores.

No obstante esto último, las practicas fraudulentas se han de seguir denunciando, pues es la única forma de acabar con ellas. Por eso hoy vamos a comentar en este pequeño post de nuestra web de psiocterapeutas.eu lo que recientemente ha publicado la revista científica Archives of Internal Medicine acerca de como la industria azucarera patrocinó investigaciones que desvinculasen la influencia del azúcar sobre las enfermedades cardíacas, y culpasen en su lugar a la obesidad y al colesterol.

Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco, bajo la dirección de la profesora Cristin Kearns, descubrió lo anterior al revisar archivos de investigaciones realizadas entre los años 1950 y 1960. También revisaron la correspondencia mantenida en esos años entre la Fundación de Investigación del Azúcar (SRF) y ciertos profesores de nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard.

Descubrieron, ademas, que inclusive en 1967 la industria azucarera financió una investigación de estos profesores de Harvard con la misma finalidad, investigación que fue publicada en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine de ese año.

 

(Editado por Dra. Moya Guirao)

 

azucar

azúcar

 

 

 

 

Read More


Fútbol y tensión alta

Una investigación ha encontrado importantes beneficios para la salud en la práctica del fútbol.

Pregunta : Dra. Moya, ¿ Aporta el fútbol algún beneficio a la salud de las personas?. Yo creo que sí, pero ¿estoy en lo cierto?. Juego al fútbol todas las semanas con mis amigos desde que era niño, ahora tengo 45 años y aún lo practico. Tengo amigos de mi edad que se han vuelto muy sedentarios y yo les digo que eso no es bueno.

Respuesta : Estoy de acuerdo con usted, aunque en el fútbol, al igual que en la práctica de otros deportes, es fundamental calentar bien y hacer estiramientos para evitar las lesiones.

Hacer deporte de forma regular aporta grandes beneficios a la salud de las personas que realizan diferentes tipos de deportes. En concreto, respecto al futbol, un deporte tan popular en muchos países, se han publicado bastantes trabajos de investigación en los últimos años.

Pero, lo que no es frecuente encontrar son estudios acerca de lo que puede contribuir el fútbol a la salud de las mujeres, no muy dadas a practicar este deporte. Pues bien, la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports publicó un reciente estudio acerca de los beneficios de la práctica del fútbol en la salud de un grupo de mujeres.

En esta investigación, realizada por M. Mohr y colaboradores, se utilizó una muestra de 41 mujeres, con edades comprendidas entre 35 a 50 años, que padecían hipertensión arterial (tensión arterial alta). La muestra se dividió aleatoriamente en dos grupos, uno de 21 mujeres que realizaron 45 entrenamientos de fútbol, de una hora de duración, durante 15 semanas; y un segundo grupo de 20 mujeres que no realizó ningún deporte.

Al finalizar el estudio las mujeres que entrenaron al fútbol tenían más baja su tensión arterial, tanto la sistólica como la diastólica, habían bajado de peso, el colesterol total y los triglicéridos habían disminuido, y su resistencia al ejercicio físico y al esfuerzo había aumentado.

Los investigadores concluyeron que la práctica del fútbol puede ser utilizada como parte del tratamiento no farmacológico de las mujeres con hipertensión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

chicas jugando al fútbol

chicas jugando al fútbol

Read More