Posts Tagged Under: conductas agresivas

Comportamiento agresivo

¿ Sabías que…..
según un estudio reciente ha encontrado que los niños son física y relacionalmente más agresivos que las niñas ?

Cuando hablamos de agresividad relacional nos referimos a conductas que pueden hacer daño. Por ejemplo: humillando, creando prejuicios, propagando calumnias o rumores maliciosos, haciendo comentarios sarcásticos, rechazando, excluyendo de su grupo social, etc.

Siempre se ha dicho que los hombres son más brutos y violentos, pero más nobles, y las mujeres más sutiles y maliciosas. Pues bien, esta investigación de la Universidad de Georgia (USA) ha venido a echar por tierra la creencia popular de que los varones son más agresivos físicamente, mientras que las mujeres lo son en agresividad relacional.

Los investigadores, bajo la dirección de Pamela Orpinas, estudiaron los comportamientos agresivos de niños y adolescentes de ambos sexos, y se encontró que había un pico máximo de comportamientos agresivos en el sexto, séptimo y octavo año de secundaria.

Otros resultados fueron que el 54% de los encuestados no tenia conductas agresivas relacionales, y que solo el 6,5 % puntuaba alto en agresividad relacional. Dentro de este grupo de estudiantes muy agresivos relacionalmente se encontró que el 66,7 % eran chicos y el 33,3 % eran chicas.

La muestra con la que se trabajó fue de 620 estudiantes seleccionados aleatoriamente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 chico y chica

chico y chica

Read More


Lactancia materna y salud psíquica

¿ Cómo influye la lactancia materna en la salud del niño ?

Un reciente estudio australiano viene a corroborar los datos de Bowlby de la importancia de la relación madre-hijo en la futura salud mental de la persona.

Estos investigadores han estudiado a dos grupos de niños, uno de ellos fué amamantado durante al menos 6 meses, y encontraron que el examen posterior de estos niños había menos depresión y menos conductas agresivas.

En el citado estudio, publicado en The Journal of Pediatrics, realizado en Australia se estudiaron 2.900 mujeres y sus hijos durante catorce años. Mediante tests se estudiaron a los niños a los 2, 6, 8, 10 y 14 años de edad. La investigación estuvo dirigida por Wendy H. Oddy.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dibujos de bebés

Read More