Posts Tagged Under: contenidos del inconsciente

Soñar con cucarachas, ranas y víboras

A través de los sueños podemos acceder a determinados contenidos del inconsciente de la persona que tuvo el sueño.

Pregunta : ¿ Soñar con cucarachas, con ranas y una víbora por toda la casa ?

Respuesta : Entre los sueños más típicos y frecuentes se encuentran los sueños de animales. Algunas veces se sueña con la mascota que uno tiene, pero en las mayoría de las ocasiones son sueños con animales que se temen o que causan cierto grado de repugnancia a muchas personas.

El significado de estos sueños, como ya hemos comentado en otros artículos anteriores, está relacionado con los contenidos del inconsciente del sujeto. Con respecto a esto último Sigmund Freud dijo “Los sueños son la vía regia al inconsciente“. Es decir, a través de los sueños podemos acceder a determinados contenidos del inconsciente de la persona que tuvo el sueño.

En los sueños de animales utilizamos a los mismos como símbolos de algo. Conocer el significado de estos símbolos y el significado del sueño total suele despertar cierta curiosidad, e inclusive en algunas personas cierto temor. Lo anterior viene de que en la antigüedad los sueños se interpretaban como un mensaje de los dioses acerca de algo que iba a ocurrir en el futuro de la persona. Por eso creían que era importante conocer el significado de los sueños, puesto que así y en cierto modo se podían proteger o prevenir frente a algo malo que pudiese sucederles.

En esa línea está el sueño del faraón de las “siete vacas gordas y las siete vacas flacas” que José interpretó como siete años de cosechas abundantes y siete años de escasez. Al hacer esa interpretación José aconsejó al faraón construir silos donde almacenar el trigo en los años de bonanza, grano que posteriormente serviría para alimentar a su pueblo cuando llegasen los años de malas cosechas.

Pero, volvamos al sueño que nos envía usted. Para conocer el significado de su sueño sería necesario conocer la totalidad del mismo, las asociaciones que usted nos pudiese proporcionar, así como una serie de datos relativos a su persona. Aun así, a veces el poder interpretar correctamente un sueño no es tarea fácil, por lo que escapa a lo sucinto de estos pequeños artículos sobre Psicoanálisis.

Por ultimo recomendarle que lea los artículos editados por nosotros con anterioridad relativos al significado de los sueños.

Read More


Sueños y su interpretación

Sigmund Freud
Sigmund Freud

Sigmund Freud fue el primero en estudiar los sueños de manera científica.

Pregunta : Soñar con hábitos blancos puestos.

Respuesta : Recibimos numerosas preguntas queriendo saber el posible significado de algunos sueños; sobre algunas de ellas ya hemos editado pequeños artículos, por ejemplo: ¿Significado de un sueño?, Sueño con alacranes y culebras, Soñar con la muerte, Significado de los sueños, etc.

A los psicoterapeutas nos resulta totalmente imposible realizar una correcta interpretación de tales sueños sin tener ciertos datos de la persona y sin contar con sus asociaciones.

En el transcurso de un psicoanálisis trabajamos frecuentemente con el material de los sueños, siendo el mismo de gran ayuda para llegar a los contenidos del inconsciente.

El soñar con hábitos blancos puestos puede tener diferentes significados y estar referido a distintas temáticas en función de la persona que lo ha soñado.

Sigmund Freud fue el primero en estudiar los sueños y su significado de manera científica. El resultado de sus investigaciones las expuso en su libro “La interpretación de los sueños”, publicado en 1899.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Origen de la Asociación libre

¿Sabías que….

la asociación libre fue citada por primera vez por Ludwig Börne en un pequeño ensayo titulado “El arte de convertirse en escritor original en tres días” ?

La asociación libre fue posteriormente utilizada por Sigmund Freud, el creador del Psicoanálisis, para acceder a los contenidos del inconsciente, dejando a partir de ese momento de usar la hipnosis y el método catártico. Es decir, la asociación libre permite hacer conscientes los contenidos inconscientes que han sido reprimidos previamente y que, por tanto, el mismo sujeto desconoce.

Cuando una persona está en Psicoanálisis debe expresar en el transcurso de cada sesión de terapia psicoanalítica todo lo que se le ocurra, evitando realizar cualquier censura. A este método de asociar y decir libremente cuanto pase por su mente se le llama la “regla fundamental”.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

.

Foto de Sigmund Freud

Foto de Sigmund Freud

Read More