Posts Tagged Under: droga

Síndrome de abstinencia de la Heroína

heroína

¿ Sabías que….

cuando se suprime una droga se produce un síndrome de abstinencia ?

La heroína es un opioide altamente adictivo, y la dependencia a esta sustancia puede desarrollarse rápidamente. 

En el síndrome de abstinencia de la heroína se producen un conjunto de síntomas físicos. Los síntomas suelen comenzar entre 6 y 12 horas después de la última dosis.

En el caso de la heroína y otros opiáceos su supresión ocasionará los siguientes síntomas :

  • calambres abdominales y musculares,
  • taquicardia e hipertermia, 
  • lagrimeo y Sudoración,
  • bostezos y rinorrea,
  • Ansiedad e Irritabilidad,
  • Insomnio,
  • Dolores musculares,

Estos primeros síntomas se producen en las primeras horas. Alrededor de dos días después de no consumir heroína aparecen calambres abdominales, diarrea, náuseas y vómitos, piel de gallina, pupilas dilatadas, hipertensión y deseos intensos de consumir heroína (craving).

Al síndrome de abstinencia en el argot de los drogadictos se le llama “El mono“.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Fentanilo y lesión cerebral

adictos al Fentanilo

¿Sabías que…..
por primera vez, se ha comprobado que el Fentanilo, un potente opioide profundamente adictivo, puede causar gravísimas lesiones cerebrales que podrían ser irreversibles ?

En este pequeño artículo, nos vamos a referir a un estudio publicado recientemente en el BMJ Case Reports.

El caso publicado en la citada revista científica es el de un varón de 40 años sin antecedentes médicos conocidos que fue encontrado inconsciente. La prueba de detección de fentanilo en orina fue positiva, con un nivel de 137,3 ng/ml. Al ser examinado por los médicos, presentaba obnubilación, no respondía a las órdenes verbales y se retraía ante los estímulos dolorosos. La resonancia magnética del cerebro mostró una hiperintensidad (FLAIR) simétrica en la sustancia blanca supra-tentorial bilateral, el cerebelo y el globo pálido, lo que llevó a un diagnóstico de leuco-encefalopatía inducida por fentanilo.

Tres días después del ingreso, el paciente pudo realizar un seguimiento, responder a la voz y seguir ordenes básicas. Después de 26 días de hospitalización y rehabilitación, el paciente regresó a su hogar en Seattle, aunque le quedó una amnesia respecto al incidente. Ahora bien, ¿Qué pasará a largo plazo?

El fentanilo, una droga barata y 50 veces más potente que la heroína, representa un importante riesgo para la salud. Como se ha visto en el caso citado, la inhalación de fentanilo puede desencadenar una inflamación cerebral extensa, poniendo en peligro la vida y la función cognitiva.

Chris Eden, residente de segundo año en Medicina Interna en la Facultad de Medicina de Universidad de Oregón, en Portland (Estados Unidos), y parte del equipo que trató al paciente, señaló que este caso involucró a médicos de medicina interna, neurología, neuro-radiología y cuidados paliativos, además de enfermeras, trabajadores sociales, planificadores de altas, fisioterapeutas, dietistas y farmacéuticos. Gracias a esa coordinación, el paciente evolucionó favorablemente.

Recordaros, que esta potente droga convierte a los adictos que la consumen en una especie de “zombies“.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Vacuna contra la adicción al Fentanilo

drogodependientes

¿Sabías que…..
un grupo de científicos de la Universidad de Houston, TEX (EE.UU.), bajo la dirección de Colin N. Haile, desarrollaron una vacuna contra la adicción al Fentanilo?

Pero, ¿qué es el Fentanilo? El Fentanilo es un opioide sintético muy potente, aproximadamente 100 veces más potente que la Morfina, que está provocando una auténtica epidemia de adictos a esta drogas ilícita en los Estados Unidos de América. Además, el Fentanilo está ocasionando muchas muertes entre sus consumidores, pues solo en el año 2.020 se registraron en ese país 81,000 muertes por sobredosis de Fentanilo, especialmente entre los jóvenes de 10 a 24 años. En la actualidad, el consumo de Fentanilo se está extendiendo desgraciadamente al resto de países del mundo. Los medios de comunicación a menudo muestran imágenes de los adictos como “zombies” pululando por las calles.

En el estudio inicial sobre la vacuna contra el Fentanilo, llevado a cabo en la Universidad de Houston, las ratas macho y hembra usadas en la investigación desarrollaron anticuerpos anti-Fentanilo cuando se les inoculó dicha vacuna. Los investigadores vieron que los anticuerpos generados por la vacuna impedían que el Fentanilo ingresara en el cerebro, reduciendo así los efectos de la droga. Posteriormente, los riñones eliminaron el fentanilo.

El tratamiento de la adicción al Fentanilo con vacunas solucionaría un gran problema, puesto que los tratamientos actuales a base de Metadona, Buprenorfina y Naltrexona para la adicción a esta droga tienen muchas limitaciones debido a su farmacodinámica. Y en cuanto a las sobredosis de Fentanilo, el tratamiento clásico con Naloxona tampoco es completamente efectivo.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Riesgo de Psicosis y cánnabis

cigarro de cánnabis sátiva
cigarro de cánnabis

¿Sabías que…..

según una investigación reciente el riesgo de desarrollar un Trastorno Psicótico es cinco veces más alto en los consumidores habituales de cannabis de alta potencia en comparación con los que nunca consumen dicha sustancia o con los que consumen cánnabis de baja potencia y de modo esporádico?

La alta potencia estaba referida al cánnabis con una concentración elevada de ?9-tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo de esta droga.

También se encontró que la probabilidad de desarrollar una adicción entre los usuarios de cannabis con alto contenido de THC es cuatro veces mayor en comparación con aquellos sujetos que consumen cánnabis con concentraciones más bajas.

Este estudio, titulado “Association of cannabis potency with mental ill health and addiction: a systematic review“, y dirigido por Kat Petrilli, de la Universidad de Bath (UK), ha sido publicado en la revista científica The Lancet Psychiatry.

Los investigadores realizaron búsquedas en Embase, PsycINFO y MEDLINE desde el inicio de la base de datos hasta el 14 de enero de 2021. De 4.171 artículos examinados se eligieron 29 que cumplían con los criterios de elegibilidad. De estos 29 estudios, 8 estudios se centraban en la Psicosis, 8 en la Ansiedad, 7 en la Depresión y 6 en Cánnabis Use Disorder (CUD). El total de sujetos de estos estudios fue de 120,000 personas-

El cannabis es la tercera sustancia más consumida a nivel mundial después del alcohol y la nicotina.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psicosis y cánnabis

cánnabis

cánnabis

¿Sabías que…..

según un estudio reciente, publicado en la revista científica The Lancet, el frecuente consumo de cánnabis de alta potencia esta asociado a riesgo psicótico?

Los investigadores encontraron que en comparación con los no consumidores de cánnabis los que si consumían esta droga diariamente y un cánnabis de gran potencia tenían cuatro veces más posibilidades de Psicosis. Este probabilidad de brote psicótico era cinco veces mayor en Londres y nueve veces mayor en Amsterdam, ciudades en las que se consume cánnabis con un mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC).

Los datos para este estudio se han obtenido en 11 ciudades europeas y Brasil, entre el año 2010 a 2015. La muestra total elegida ha sido de 901 adultos, de 18 a 64 años. En España participaron enfermos de las siguientes ciudades: Cuenca, Oviedo, Valencia y Santiago de Compostela.

El citado estudio ha sido realizado bajo la dirección de la Dra. Marta Di Forti, del Instituto de Psiquiatría, King’s College, Londres.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


El síndrome de abstinencia de la cocaína

Síntomas del Síndrome de abstinencia de la cocaína son: cansancio, estado de ánimo bajo y triste, somnolencia, hiperfagia, dolores de cabeza, dolor muscular, etc

Pregunta : Doctora Moya, si una persona deja de tomar cocaína después de llevar mucho tiempo tomándola, ¿se puede sentir mal?, Gracias.

Respuesta : se va a sentir mal. En ese caso el sujeto va a sentir cansancio, estado de ánimo bajo y triste, somnolencia, hiperfagia, dolores de cabeza, dolor muscular, etc. También se mostrará muy irritable, y sufrirá una disminución de la capacidad de concentración y atención.

Estos síntomas se ocasionan porque cuando una persona adicta a la cocaína deja de consumir esta droga se produce un síndrome de abstinencia. Por lo tanto, lo descrito más arriba se corresponde con los síntomas típicos del síndrome de abstinencia de la cocaína.

Por último, señalar que en nuestros centros tratamos con éxito la adicción a la cocaína y a otras drogas. Y como siempre recomendamos, “DI NO A LAS DROGAS”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cocaína

cocaína

 

Read More


¿Qué clase de droga es el shabú?

La droga shabú es una Metanfetamina pura con efectos psico-estimulantes.

Pregunta : Escribo desde Barcelona y quisiera saber que tipo de droga es una que se llama shabú. Acabo de oír en la televisión que han detenido a una banda que introducía esta droga en España. ¿Es muy peligrosa?

Respuesta : Con el nombre de shabú se conoce en Asia, en concreto Indonesia y Filipinas, a la Metanfetamina pura. La Metanfetamina es un tipo de Anfetamina que tiene, al igual que el resto de Anfetaminas, efectos psico-estimulantes por lo cual inhibe la fatiga, produce insomnio (te mantiene despierto), disminuye el apetito, ocasiona alucinaciones visuales y auditivas, ideas delirantes paranoides, gran sudoración, temblores, irritabilidad, inquietud, ansiedad, etc.

El Shabú se suele consumir envolviéndola en papel de aluminio para fumarla como si fuese un cigarrillo.

Respecto a si es peligrosa esta droga, la respuesta es SI. Muchas personas la consumen sin ser conscientes del alto riesgo que corren y del gran poder adictivo de esta clase de drogas. En alguna ocasión algún adicto nos ha dicho que lleva meses consumiéndola y que no le ha pasado nada, que los médicos y psicólogos somos unos exagerados. En algunos casos es el fallecimiento de algún amigo o compañero de consumo lo que les hace darse cuenta de hasta que punto estas drogas son dañinas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Metanfetamina

shabú

 

 

Read More


Ketamina

La ketamina se utiliza como droga por sus efectos alucinógenos.

Pregunta : En una fiesta del día de fin de año una persona amiga me mostró unos polvos y me dijo que no era cocaína, que era otra cosa que se llamaba ketamina, si mal no recuerdo. Yo no quise probarla, me figuré que podía ser algo malo y tuve miedo Mi amigo me aseguró que no era peligroso. ¿Es cierto? Gracias.

Respuesta : El Clorhidrato de Ketamina, este es el nombre químico, es una sustancia sintetizada por Stevens en 1962 que tiene efectos anestésicos, de ahí que empezara a usarse como anestésico a partir de1965.

La ketamina asociada con otros fármacos es utilizada para inducir la anestesia general. Otra propiedad de la ketamina es que produce analgésica, decir puede calmar o quitar el dolor.

Entre los afectos adversos que puede producir se encuentran: hipertension, de ahí que esté contraindicada en preeclampsia y eclampsia, hipertensión intraocular, depresión respiratoria, arritmias, nistagmo, diplopia, sedación, y delirio al despertar.

La ketamina es también muy utilizada por los veterinarios.

La ketamina se utiliza como droga por sus efectos alucinógenos. En los últimos años se ha popularizado y ha sido la causa de varias muertes.

La ketamina se puele esnifar o fumar, y a veces se consume mezclada con cocaína o con MDMA (cristal). Otra forma de consumo es por vía oral en forma de pastillas, e incluso inyectada por vía intramuscular.

Respondiendo a su pregunta, la ketamina puede ser muy peligrosa. Además de los efectos adversos ya citados, que pueden ser mortales, esta droga también produce a largo plazo alteraciones en la memoria.

Cuando se usa como anestésico lo administra un Anestesista con amplios conocimientos sobre la sustancia a administrar, y en el contexto de un hospital con muchos medios a su alcance para solucionar cualquier posible complicación. Sin embargo, cuando la ketamina se consume como droga no se dan ninguna de estas circunstancias. A veces cuando el sujeto acude a urgencias o es atendido por el SAMUR, ya es demasiado tarde.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ketamina

Read More