Posts Tagged Under: factores psicológicos

Australia y el estudio Raine

Mapa con bandera de Australia
Mapa con bandera de Australia

¿Sabías que…..

en 1989 comenzó en Australia un amplio estudio sobre salud que se conoce con el nombre de “Estudio Raine” ?

Dicho estudio se llama Raine en honor a una filántropa, Maria Raine, que donó una fortuna para investigación a la Universidad de Australia Occidental. Los datos recopilados a lo largo de todos estos años suponen una de las colecciones más importantes a nivel mundial para estudios en el área de la salud en el embarazo, infancia y adolescencia. El Estudio Raine es en la actualidad una extensa base de datos demográficos, desarrollo, factores psicológicos y físicos sobre la vida de los niños participantes y sus familias.

El Estudio Raine comenzó en el King Edward Memorial Hospital con la participación de 2900 mujeres embarazadas. Al comienzo del estudio a estas mujeres se les hizo una ecografía a las 18, 24, 28, 34 y 38 semanas de embarazo. Además a ambos progenitores se les preguntó por su alimentación, su trabajo, el ejercicio que realizaban , su salud, etc.

Los niños fueron evaluados al nacer, a los tres y cinco años. Se determinó en cada una de las edades citadas el peso, altura, lenguaje, comportamiento, salud, etc.

Posteriormente a los ocho, diez, catorce y diecisiete años se obtuvieron nuevos datos de salud general, crecimiento y desarrollo, función pulmonar, alergias, salud cardio-vascular, actividad física, ingesta de grasas, presión arterial, actividades de ocio, rendimiento académico, desarrollo cognitivo, salud mental, altura, peso, dieta y nutrición, salud ocular, sensibilidad al estrés, etc.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La ansiedad, el estrés y los tumores

¿ Sabías que…..

en un reciente estudio se ha demostrado que el estrés en los ratones es capaz de acelerar el desarrollo de tumores ?

Este experimento murino (con ratones) publicado en la revista científica PLOS ONE ha sido realizado en la Universidad de Stanford (USA) bajo la dirección de Firdaus Dhabhar, del Departamento de Psiquiatría de la citada universidad.

En este curioso experimento un grupo de ratones de laboratorio fueron sometidos a factores estresantes, y además recibieron cierta dosis de radiación ultravioleta. Pues bien, los ratones padecieron cáncer de piel, en concreto “carcinoma de células escamosas”, pero el cáncer fue más grave en aquellos que además de los rayos ultravioletas padecieron estrés. Dicho estrés ocasionaba altos niveles de ansiedad en los ratones, y dicha ansiedad afectaba al sistema inmunológico de los animales.

Una vez más ha sido demostrada la relación entre los factores psicológicos y la susceptibilidad al cáncer, de hay la necesidad de realizar una psicoterapia a las personas diagnosticadas de cáncer.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ratón

Read More


Psoriasis y enfermedades psicosomáticas

La Psoriasis es considerada desde hace tiempo como una enfermedad psicosomática.

Pregunta : ¿ La Psoriasis tiene origen psicosomático ?

Respuesta : Sí, a la Psoriasis se le ha considerado desde hace tiempo una enfermedad psicosomática. Pero, vayamos por partes.

Los factores psicológicos o emocionales pueden ocasionar de forma directa o indirecta algunos trastornos orgánicos. También, en ciertas enfermedades orgánicas o físicas se pueden producir síntomas psicológicos como reacción a dicha enfermedad.

En la mayoría de los casos la causa o etiología es siempre compleja y multifactorial. En otras palabras, los factores psicológicos, aun siendo importantes, no son siempre los causantes absolutos del trastorno. Por el contrario, otros trastornos psicosomáticos sí son psicógenos al cien por cien.

Por ejemplo, en el dolor psicógeno sí puede afirmarse que la causa es totalemente emocional.

Pero, en concreto en la Psoriasis pensamos que, aun siendo una enfermedad en la que se ha demostrado que los factores psicológicos  (la ansiedad, el estrés, la depresión, etc) juegan un papel importante, la etiología es multifactorial y por el momento aun no está del todo claro el por qué de tan enorme incremento en la velocidad de proliferación de las células epidérmicas de estos enfermos. También el factor genético está presente en la mayoría de los casos.

Por último, decir que la parte de la medicina que se ocupa de aquellas enfermedades en las que los factores psicológicos son, total o parcialmente, la causa o etiología del trastorno se denomina Medicina Psicosomática.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

placas de Psoriasis

Read More


Cáncer y vida social

¿ Sabías que….
recientemente científicos de la Universidad del Estado de Ohio (USA) y de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda ) han publicado los resultados de un experimento murino (con ratas) en el que han encontrado relación entre el cáncer y vida social ?

Este trabajo, editado recientemente en la revista Cell, ha sido dirigido por Matthew During y Lei Cao. Para realizarlo colocaron a un grupo de ratas que padecían cáncer en un “ambiente social enriquecido“. Este enriquecimiento consistió en : aumentar el espacio donde vivían, más juguetes y la ampliación del número de congéneres que compartían dicho espacio donde interactuaban socialmente.

El resultado fue que en este grupo la masa tumoral se redujo significativamente respecto a las ratas que integraban el grupo de control en las que no se encontró tal mejora.

Este nuevo trabajo viene de nuevo a incidir en la importancia de los factores psicológicos en la etiología (*), desarrollo o curación de determinadas enfermedades orgánicas.

(*) La Etiología es la parte de la medicina que se ocupa de las causas de las enfermedades.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

célula del cáncer

 

Read More