Posts Tagged Under: fobia

Microfobia

¿ Qué es la Microfobia ?

La Microfobia es el temor patológico o miedo a lo pequeño.

Etimológicamente el término Microfobia, con el que se designa a esta fobia a lo pequeño deriva de dos palabras griegas, “mikrós” que significa pequeño, y “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

"zapatito"

Read More


Lisofobia

¿ Sabías que…..

el temor extremo y enfermizo  o miedo a padecer la “rabia” se denomina Lisofobia ?

El término Lisofobia, con el que se designa a esta curiosa fobia, deriva de dos palabras griegas, “lissa” que significa rabia, y “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Escopofobia

¿ Sabías que…..

el temor extremo o miedo patológico a ser mirado se denomina Escopofobia ?

El término Escopofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de dos palabras griegas, “skopein” que significa mirar, y “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Escopofobia

Read More


Significado de Urofobia

¿ Sabías que…..

el temor patológico o miedo enfermizo a tener que orinar en momentos impropios se denomina Urofobia ?

El término Urofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de dos palabras griegas, “oûron” que significa orina, y “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

 

(Edited by María Moya Guirao, M.D.)

Read More


Cleptofobia

¿ Sabías que…..

el temor patológico o miedo a robar y a ser robado se denomina Cleptofobia ?

Este término, el cual designa a este tipo de fobia, viene del griego “Kleptein” que significa robar, y de “phobos” que significa temor o miedo.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Significado de Acluofobia

Niebla

¿ Sabías que…..

el temor patológico o miedo a la oscuridad y a la niebla se denomina Acluofobia ?

El término, Acluofobia, que designa a este tipo de fobia, viene del griego “aclýs” que significa niebla, y de “phobos” que significa temor o miedo.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia, en esta y otras fobias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Paisaje con niebla

Read More


Significado de Ailurofilia

dibujo de un gato

¿ Sabías que…..

el amor o afición excesiva y enfermiza a los gatos se denomina Ailurofilia ?

Etimológicamente el término Ailurofilia, con el que se designa a este trastorno psíquico, deriva de dos palabras griegas, “eluros” que significa gato, y “philein” que significa amar.

En algunos textos es posible encontrar esta filia bajo el nombre de Elurofilia.

La Ailurofilia sería lo opuesto a la Ailurofobia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Ailurofilia

Read More


Significado de Aicmofobia

objetos puntiagudos

¿ Qué es la Aicmofobia ?

La Aicmofobia es el temor intenso y patológico o miedo a los objetos puntiagudos.

Etimológicamente el término Aicmofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de dos palabras griegas, “aichme” que significa punta o lanza, y “phobos” que significa miedo o temor.

En algunos manuales también puede encontrarse esta fobia bajo la denominación de Ecmofobia.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia, en esta y otras fobias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Aicmofobia

Read More