Posts Tagged Under: gasto en salud

La salud en España y la Unión Europea

 

Mapa de España

Mapa de España

 

¿Sabías que…..

el pasado 28 de Noviembre la Comisión Europea publicó el informe titulado “Estado de Salud en la UE 2019” sobre la salud en los 28 estados miembros de la Unión Europea, más Noruega e Islandia?

La EU (Unión Europea) tiene 511.876.000 habitantes, mientras que nuestro país solo tiene 46.593.000 habitantes. El PIB per cápita en el EU es de 30.000 euros, y el de España 27.600 euros. La tasa de fertilidad es de 1,6 en la UE y de 1,3 en nuestro país. La tasa de desempleo es de 7,6 en la UE y de 17,2 en España.

Pero en este pequeño artículo nos vamos a centrar en lo que dice el citado informe a cerca de la salud en nuestro país.

El gasto sanitario español es de 2.371 euros por persona y año, mientras que el gasto en salud en el resto de los países del informe la media de gasto es de 2.884 euros per cápita anualmente. Los países que más gastan en sanidad son Noruega, Alemania, Austria, Suecia, Países Bajos, Dinamarca y Francia, por ese orden.

En España hay 3,9 médicos por cada 1.000 habitantes, una cifra superior a la media de la UE, y la sanidad es universal y gratuita.

El primer dato bueno es que España tiene la esperanza de vida más alta de estos treinta países (83,4 años), en concreto los españoles tienen 2,4 años más de vida que la media de la UE, viviendo las mujeres 5,5 años más que los hombres. Siguen a nuestro país en cuanto a esperanza de vida Italia, Francia, Noruega, Islandia, Suecia, Malta y Chipre. Las tasas de mortalidad por causas evitables en nuestro país son de las más bajas de la UE; ocupamos la cuarta posición por detrás de Chipre, Italia y Malta.

Pero lo que no es tan bueno es que el 60% de las personas mayores de 65 años padece alguna enfermedad crónica. El infarto de miocardio, ICTUS y cáncer de pulmón son las principales causas de muerte. La buena noticia es que estamos por encima de la media europea en supervivencia en cáncer.

Algo curioso es que según el informe las personas con mayor nivel educativo tienen más esperanza de vida que las que tienen un nivel educativo más bajo. Se atribuye esta diferencia a que en los niveles educativos más bajos hay más obesidad y tabaquismo.

En cuanto al hábito de fumar el 22% de los españoles fuma a diario, mientras que la media de los países de la UE es del 19%. También en obesidad salimos mal parados: en España el 17% de la población es obesa, mientras que la media de UE es del 15%. pero afortunadamente el consumo de alcohol es más bajo que

Read More


Gasto en salud en la UE

euro y UE

euro y la UE

¿Sabías que…..

Alemania gasta en sanidad 352 billones de euros anualmente?

Por lo tanto, Alemania es el país de la Unión Europea que más gasta en salud, seguida de Francia (257 billones de euros), y en tercer lugar el Reino Unido (234 billones de euros), según datos del Eurostat.

Pero si tenemos en cuenta el gasto en salud en relación con el PIB del país, el orden sería el siguiente: Francia, Alemania y Suecia, que vienen a gastar en sanidad entre el 11% al 11,5% de su Producto Interior Bruto. En realidad en Europa hay un país que gasta aun más en sanidad, y es Suiza (12,5%), pero este país, aunque europeo, no forma parte de la Unión Europea. En el extremos final de los países de la Unión Europea nos encontramos a Rumanía que solo invierte en salud el 5% de su PIB.

En lo referente al gasto en salud por habitante, es Luxemburgo, con un gasto de 5.600 euros por habitante al año, el que ocupa la primera plaza, seguido de Suecia (5.100 euros) y Dinamarca (5.000 euros). A los tres anteriores estados le siguen en gasto sanitario por habitante Holanda, Alemania, Austria, Irlanda, Francia, Bélgica, Finlandia, Reino Unido, Malta, Italia, España, Portugal, Eslovenia, República Checa, Eslovaquia, Grecia, Chipre, Lituania, Hungría, Estonia, Polonia, Bulgaria, Croacia, Letonia y Rumanía. También, como en el apartado anterior, aquí hemos de decir que hay tres países europeos (Liechtenstein, Suiza y Noruega) que superan el gasto por habitante, pero que al no formar parte de la Unión Europea no se incluyen.

En cuanto la capítulo de en que se gasta, vemos que en la Unión Europea en su conjunto se gastó el 54,3% del gasto sanitario en atención curativa y rehabilitación, el 18, 4% en productos médicos, el 37,4% fue un gasto hospitalario, el 25,4% se destinó al gasto ambulatorio y el 17 % se gastó en artículos médicos.

Llama la atención que, países con una buena sanidad, inviertan relativamente poco en salud, pero esto se explica porque, teniendo en cuenta que la mayor parte del gasto en salud de los estados se emplea en pagar al personal sanitario, la partida destinada a la misma es mucho menor en los países donde los sueldos son considerablemente más altos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Enfermedad y gasto en salud en España

¿ Sabías que…..

el gasto en salud en España es de 2.343 euros por habitante y año ?

¿ Sabías que…..

en nuestro país hay 3,5 médicos por cada 1.000 habitantes ?

¿ Sabías que…..

el número de camas hospitalarias en España es de 3,2 camas por cada mil habitantes ?

¿ Sabías que…..

la esperanza de vida en España es de 81,8 años ? Esta cifra sitúa a nuestro país ligeramente por encima de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

¿ Sabías que…..

en España son obesos el 16% de su población ? Las cifras de obesidad están muy por debajo de países como Estados Unidos de América, donde el 34% de sus habitantes tienen sobrepeso.

¿ Sabías que…..

el 26% de los españoles son adictos al tabaco ?

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de España

Mapa de España

 

 

Read More