Posts Tagged Under: genes

Alcohol y cambios epigenéticos

bebida alcohólica

bebida alcohólica

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente el habito de beber gran cantidad de alcohol en la adolescencia afecta al cerebro?

Los investigadores comprobaron que beber bebidas alcohólicas en la adolescencia entorpece el desarrollo adecuado del cerebro, afecta al comportamiento e, incluso, a los genes. La investigación se realizó con un grupo de ratas que tenían una edad de 28 días, similar a chicos adolescentes, a las cuales se les dio alcohol durante dos días seguidos, y a continuación dos días sin consumir alcohol. El experimento se prolongó así durante dos semanas.

Cuando las ratas fueron adultas se observó que las ratas que habían tomado alcohol compulsivamente cuando eran más jóvenes preferían el alcohol al agua y mostraban problemas de ansiedad. Lo anterior no ocurría en las ratas abstemias.

En el cerebro de las ratas que habían consumido alcohol se produjeron cambios epigenéticos, es decir, cambios en su ADN causados por el alcohol.

El citado estudio ha sido publicado en la revista científica “Neurobiology of Disease“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Homosexualidad y heterosexualidad

bandera de los homosexuales

homosexualidad

En la homosexualidad la persona tiene inclinación hacia la relación erótica o sexual con individuos de su mismo sexo, y en la heterosexualidad la tiene con personas del sexo contrario.

Pregunta : ¿ Por qué los jóvenes se vuelven homosexuales ?

Pregunta : Por favor, me puede explicar el por qué los jóvenes se convierten en homosexuales. ¿ Es por naturaleza, o se lo crean ellos mismos?, No lo entiendo, no lo acepto. ¿Qué hago?

Respuesta : Hemos recibido estas dos consultas sobre un tema complejo que nos gusta responder siempre en persona. Aunque ahora, vamos a tratar de dar simplemente unas pinceladas de lo que se llama la Identificación sexual.

En la homosexualidad la persona tiene inclinación hacia la relación erótica o sexual con individuos de su mismo sexo, y en la heterosexualidad la tiene con personas del sexo contrario.

Por el nombre de Identificación sexual se denomina al largo proceso por el cual cada individuo adquiere su identidad sexual.

Pero, empecemos por el principio. Cuando un ser humano es fecundado queda determinado su sexo (!cuidado!, no su identidad sexual), es decir si el nuevo ser cuando nazca será varón o hembra, en función de si tiene cromosomas XX ó XY. En otro capítulo aparte estarían los Síndromes Hermafroditas.

Una vez que ha nacido la persona, niño o niña, empieza el largo proceso psíquico de la identicación sexual. Las experiencias que viva, positivas y negativas, irán desarrollando su masculinidad y su feminidad. En otras palabras, habrá factores positivos que estimularán la masculinidad y la feminidad, y factores negativos que actuaran como inhibidores de una u otra.

Finalmente, en función de lo anterior y no de los genes, resultaría una elección Heterosexual u Homosexual.

Usualmente los chicos suelen recibir más estímulos masculinos, y viceversa las chicas. Y tanto en los varones como en las hembras podemos encontrar cierto grado de masculinidad y de feminidad, diferente según cada caso.

Respondiendo a la consulta diremos que no se nace homosexual u heterosexual, no es genético, y mucho menos un estigma degenerativo como se pensó en épocas pasadas, ni una perversión (consultar los artículos a este respecto ya editados por nosotros que pueden encontrar al final de este artículo en el epígrafe “Entradas relacionadas”).

Por lo tanto, no es por naturaleza, ni se lo crean ellos mismos, sino el conjunto de experiencias vividas.

A veces también ocurre que de alguna manera el largo proceso psíquico de la identificación sexual no se ha completado, podríamos decir que aun está inmaduro y necesitaría completarse. En estos casos la persona nos pide ayuda. Quizás usted se encuentra en este último apartado.

En lo referente a las últimas preguntas le decimos que siempre se puede hacer algo, la cuestión es ver con cada persona en concreto que es lo conveniente.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Genes y capacidad cognitiva

¿ Sabías que…..

la capacidad cognitiva que poseen los seres humanos para reconocer las “caras” de otras personas está determinada por los genes ?

Así lo afirma un estudio llevado a cabo con gemelos univitelinos por investigadores del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres (Reino Unido).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More