Posts Tagged Under: inteligencia

Tests Psicológicos

Tests Psicológicos
Tests Psicológicos

Los Tests Psicológicos son un tipo de prueba o examen que sirven para determinar ciertas características psicológicas.

Pregunta : ¿ Qué me pueden decir de los tests psicológicos ?

Respuesta : Es una pregunta interesante, pero muy amplia. En esta ocasión haremos un breve resumen, y más adelante editaremos algún articulo profundizando algo más en ciertos aspectos de esta temática.

Primero de todo decir que Test es una palabra inglesa (*) que utilizamos para designar un tipo de prueba o examen que utilizamos para determinar ciertas características psicológicas de las personas o sus conocimientos. Entre las características a determinar están la inteligencia, las aptitudes, y la personalidad. Los test pueden aplicarse tanto a niños como adultos, y pueden ser de aplicación individual o colectiva. También podemos distinguir los tests de cuestionario y los tests proyectivos.

También existen diferencias entre los tests que se aplican para el diagnóstico clínico de los trastornos psíquicos, los tests que se aplican en los colegios, los tests que se utilizan en una selección de personal o para entrar en el ejército, y los tests de conocimientos que con frecuencia hemos realizado en la universidad o en el bachiller. Probablemente todo el mundo en algún momento de su vida se ha visto sometido a algún test.

Dos características importantes que deben poseer todos los tipos de tests son su Fiabilidad y su Validez.

  • Fiabilidad es un concepto que hace referencia a la precisión o exactitud con la que un test mide lo que intenta medir. Por ejemplo, si es un test que pretende determinar la capacidad de razonamiento lógico de una persona, el test será fiable si determina con exactitud el grado o cantidad de razonamiento lógico que posea el sujeto sometido a dicho test o prueba. Obviamente, si un test da como resultado que un sujeto tiene una puntuación X en un determinado test, si le volvemos a aplicar el test, el resultado debería ser el mismo, es decir no sería fiable un test si en un momento dado nos da una puntuación y al volverlo a aplicar nos diera otra muy diferente en una misma persona.
  • Validez. Un test es válido si realmente mide lo que dice medir; por ejemplo, si es un test de inteligencia debe medir ésta y no conocimientos.

Por último, indicar que la parte de la Psicología que se ocupa de los test se denomina Psicometría.

(*) La palabra Test ya fue aceptada por la Real Academia Española de la Lengua y es posible encontrarla en su diccionario

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More



Causas del Síndrome de Down

El Síndrome de Down está ocasionado en un 96% de los casos por una anomalía cromosómica.

Pregunta : Recientemente una sobrina ha tenido un bebé con el síndrome de Down . ¿ Por qué un niño puede nacer con este síndrome?. Yo pensaba que solo podía pasarle a las mujeres que tenían un embarazo cuando ya eran muy mayores, pero mi sobrina solo tiene 29 años y me parece que es bastante joven.

Respuesta : El Síndrome de Down está ocasionado en un 96% de los casos por una anomalía cromosómica, la trisomía del par 21. Influye la edad de la madre, por eso la máxima frecuencia se da en embarazos por encima de los 40 años. También puede producirse en mujeres jovenes, en éstas suele deberse a traslocaciones de material cromosómico.

El Síndrome de Down representa el 10% de la totalidad de las oligofrenias. En estas personas encontramos ( aunque no todo en todos los casos) : talla corta, cráneo pequeño con signo del hachazo (occipucio aplanado), ojos mongoloides ( con epicantus o pliegue en el angulo interno del ojo), manchas de Brushfield ( manchas redondeadas más claras )en el iris, macroglosia (lengua grande), cuello corto, anomalías cardíacas, pliegue palmar, etc.

La frecuencia de este síndrome es de un caso por cada 600 nacimientos.

Actualmente a estos niños, pocas semanas después del nacimiento, se les realiza un complejo programa de estimulación sensorio-motriz.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Síndrome de Down

Read More


Mongolismo o Síndrome de Down

¿ Sabías que…..

en 1866 Langdon Down presentó una entidad clínica a la que denominó Mongolismo ?

Down usó el término Mongolismo debido a los rasgos asiáticos que presentaba el rostro de estas personas. Posteriormente, en honor de él, se le llamó Síndrome de Down. En este síndrome el par 21 en lugar de tener dos cromosomas tiene tres cromosomas, es lo que se denomina trisomía del par 21.

Para este médico británico, siguiendo la Teoría de la degeneración, el mongólico era un sujeto, que por accidente, regresaba a las características morfológicas de una raza más primitiva y menos inteligente. Recordemos que según la teoría de la degeneración, las razas irían de las más primitiva a la mas evolucionada que sería la raza blanca.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

tres cromosomas en el par 21

Read More


Napoleón y los deficientes intelectuales

¿ Sabías que…..

en 1811 Napoleón Bonaparte mandó realizar un censo de los deficientes intelectuales existentes en el departamento de Simplon ?

Se encontró que en dicho departamento francés existían 3.000 personas que tenían una inteligencia por debajo de lo normal.

Como por aquel entonces se pensaba que el retraso mental era causado por la mala calidad del aire de ese lugar, situado en las profundidades de un valle alpino, se ordenó que estos sujetos, junto con sus familiares más cercanos, fueran trasladados a otro sitio más elevado y, por lo tanto, más sano.

La sorpresa fue que los habitantes del lugar se negaron, ya que creían que la cólera divina cristalizaba en los retrasados intelectuales y, si éstos no estaban allí, entonces dicha cólera caería sobre ellos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte

Read More


Fracaso escolar

Las causas del fracaso escolar son variadas.

Pregunta : Últimamente mi sobrino de 12 años de edad tiene problemas en su rendimiento escolar, este año ha ingresado a secundaria y no le va bien. Se le nota muy cansado. ¿QUÉ SE PUEDE HACER DOCTORES?.

Respuesta : Actualmente sabemos que la gran mayoría de los niños que fracasan en la escuela son niños inteligentes, e incluso en algunos casos “muy inteligentes”. Las causas de la falta de éxito en los estudios (Fracaso escolar) es debido a una gran variedad de factores, algunos son meramente temporales, y otros son más profundos y duraderos.

Pensamos en primer lugar, respecto a su sobrino, en la posibilidad de un problema de adaptación al nuevo ciclo que debería ceder pasados unos meses ; caso de no ser así recomendamos una entrevista diagnóstica con una psicoterapeuta de niños para que valore el tipo y causas del fracaso, y tratarlo si fuese necesario.
Pero si fuese solo un problema de adaptación sugerimos un estrecho contacto de los padres con los pedagogos del centro y con los psicólogos del mismo, para entre todos ayudarle a solucionar dicho problema.
Respecto a lo que me dice del cansancio que ha observado en el chico, si el mismo persistiera, convendría una visita al Pediatra, para descartar cualquier patología orgánica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Amencia

¿ Qué quiere decir Amencia ?

El término Amencia fue utilizado en el pasado por algunos psiquiatras para referirse a los estados paranoides.

En la actualidad Amencia se utiliza para referirse a la falta de inteligencia, especialmente la debida a causas genéticas, y para denominar a la “confusión mental“.

La palabra Amencia viene del latín “amentia“, y esta a su vez viene del griego “mens” que significa mente y del prefijo “a” que indica falta de algo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More