Posts Tagged Under: interpretación de los sueños

El hombre de los lobos

Dibujo del hombre de los lobos
Dibujo del hombre de los lobos

En 1918 Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, publica un libro titulado: Historia de una neurosis infantil (Caso del Hombre de los lobos).

El que este caso sea conocido como “El hombre de los lobos” se debe a que el paciente contó a Freud en una de sus sesiones de psicoanálisis un sueño que había tenido poco antes de cumplir los cuatro años. El enfermo cuenta lo siguiente:

“Soñé que era de noche y estaba acostado (mi cama tenían los pies hacia la ventana, a través de la cual se veía una hilera de viejos nogales. Sé que cuando tuve este sueño era una noche de invierno.) De pronto, se abre sola la ventana, y veo, con gran sobresalto, que en las ramas del grueso nogal que se alza ante la ventana hay encaramados unos cuantos lobos blancos. Eran seis o siete, completamente blancos, más bien parecían zorros o perros de ganado, pues tenían grandes colas como los zorros y enderezaban las orejas como los perros cuando huelen algo. Presa de horrible miedo, sin duda de ser devorado por estos lobos, empecé a gritar… y desperté. Mi niñera vino a ver que pasaba. Demoré largo rato en convencerme que éste había sido un sueño. El hecho de haber visto abrirse la ventana y los lobos encima del árbol me hizo creer que había presenciado una escena de la vida real. Después me calmé, sintiéndome como salvado de algún peligro y volví a quedarme dormido. El único movimiento del sueño fue el de abrirse la ventana, pues los lobos permanecieron estáticos en las ramas del árbol, a derecha e izquierda del tronco, y mirándome, fijamente. Daba la impresión que sólo me miraban a mí. Creo que fue éste mi primer sueño de angustia. Tendría por entonces tres o cuatro años, cinco a lo más. Desde aquella noche hasta mis once o doce años tuve siempre miedo de ver algo terrible en sueños”.

Siguiendo la técnica psicoanalítica de Interpretación de los sueños, Sigmund Freud le pide que vaya asociando todo lo que aparece en el sueño:

Escribe Freud en su libro: “El sujeto relacionó este sueño con su recuerdo de que en aquellos años de su infancia le inspiraba intenso miedo una estampa de un libro de cuentos en la que se veía un lobo, andando en dos pies, con las garras extendidas hacia delante y enderezadas las orejas. Cree recordar que correspondía al cuento de Caperucita Roja.” 

Al preguntarle Freud ¿por qué eran blancos los lobos? El paciente lo asoció con los grandes rebaños de ovejas que pastaban en los prados cercanos a la finca, los cuales visitaba en ocasiones en compañía de

Read More


Algunos hitos de la Neurología y el Psicoanálisis

Sigmund Freud
Sigmund Freud

Exponemos a continuación algunos hitos de la Neurología y el Psicoanálisis que sucedieron a finales del siglo XIX y a lo largo del XX.

En 1873 Camillo Golgi, el científico y Premio Nobel italiano, desarrolla un proceso de tinción que hace visible en el microscopio el tejido nervioso.

Ese mismo año Sigmund Freud empieza en Viena sus estudios de Medicina. Freud fue discípulo del prestigioso médico Ernst Wilhelm von Brücke quien creía que no había otras fuerzas que actúen en el organismo que las fisicoquímicas.

En 1875 Richard Caton descubre la actividad eléctrica de la corteza cerebral.

En 1879 Wilhelm Maximilian Wundt funda del primer instituto de Psicología Experimental del mundo en Leipzi.

En 1882 Freud empieza a trabajar como médico.

En 1885 Freud comienza a impartir clases de Neuropatología en la Universidad de Viena. Ese mismo año marcha a París a estudiar con el prestigioso profesor de la Sorbona Jean Martin Charcot.

En 1886 Freud dirige el departamento neurológico de un hospital infantil. Además de realizar tratamientos convencionales de esa época con curas de reposo e hipnosis. Paralelamente empieza a desarrollar el Psicoanálisis.

En 1888 el Premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal descubre la neurona, es decir, identifica las células nerviosas como unidades celulares independientes

En 1897 comienza la investigación del metabolismo cerebral con el aislamiento de la adrenalina.

En 1899 Freud publica la “Interpretación de los sueños“.

En 1910 es el año de la fundación de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).

En 1924 Hans Berger realiza en Jena el primer electroencefalograma (EEG) de la historia.

En 1933 los escritos de Freud son víctimas de la quema de libros por parte de los nazis.

En 1935 numerosos psicoanalistas emigran, muchos de ellos a los Estados Unidos. Freud es nombrado miembro honorario de la Real Sociedad Británica de Medicina.

En 1937 se introduce el tratamiento de electrochoque (electroshock).

En 1938 la SS nazi registran el apartamento de Freud en Víena. Poco después sus discípulos convencen a Freud para que emigre a Londres, donde muere al año siguiente.

En 1950 se produce el desarrollo y uso de los primeros medicamentos psicotrópicos, así como el descubrimiento de las sustancias mensajeras del cerebro.

En 1953 se descubre la fase REM del sueño.

En 1957 ocurre el descubrimiento de la sinapsis nerviosas.

En 1960 los pacientes con Esquizofrenia también

Read More


Significado de soñar tomando un trago

Los contenidos del inconsciente pueden ser pensamientos, sentimientos y experiencias de la persona que han sido reprimidas.

Pregunta : ¿ Qué es soñar tomando un trago ?

Respuesta : A los psicoanalistas nos resulta prácticamente imposible realizar una correcta interpretación de los sueños sin tener ciertos datos de la persona y sin contar con sus asociaciones.

En el transcurso de un psicoanálisis trabajamos frecuentemente con los sueños de nuestros pacientes porque nos ayudan a conocer los contenidos del inconsciente. Dichos contenidos, según descubrió Sigmund Freud, pueden ser pensamientos, sentimientos y experiencias de la persona que han sido reprimidas.
El material inconsciente es expresado de forma simbólica en cada sueño, pero dichos simbolismos varían de una persona a otra. Se tiende a pensar que el soñar con determinado símbolo tiene siempre igual significado, pero eso es falso. A veces, vemos en internet, en la prensa, en ciertos libros no científicos, etc. esta forma errónea de interpretar los sueños.
Tampoco son válidas las interpretaciones de los sueños haciendo referencia al futuro que está por llegar.
Es por todo lo anterior que no le podemos dar de manera correcta y fiel la interpretación del sueño que nos consulta. Lo sentimos mucho, pero sería muy atrevido por nuestra parte que, sin conocerle a usted ni sus circunstancias, osáramos mostrarle un significado sobre el sueño de tomar un trago.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

vaso de cerveza

Read More


Soñar con una explosión

Sigmund Freud demostró que los sueños no son un pronóstico de futuro.

Pregunta : Ultimamente tengo una relacíón difícil con mi mamá y una tía allegada . Hace 6 meses tengo un novio, a cual no conocen. Hace poco soñé que iba con mi mamá y mi tía caminando por una calle donde había demasiadas personas; yo iba hablando por el celular con mi novio porque nos íbamos a encontrar, y de repente hubo una explosión. Yo me desperté en un hospital. Estaba muy asustada y llamé a mi novio para saber si estaba bien. Él estaba en otro hospital cercano. Nadie allí me daba razón de mi mamá y mi tía. Entonces yo intente salir de ese lugar, pero no me lo permitían.

Yo me sentía muy angustiada, parecía un secuestro, intente meterme por lugares muy estrechos para salir. No recuerdo más. ¿ Qué significa ese sueño ?

Respuesta : Creame que sentimos mucho cuando, al igual que hace usted, nos envían sus sueños para que se los interpretemos. Lo sentimos porque para una interpretación científica de los sueños se requieren más datos.

En el transcurso de la psicoterapia psicoanalítica solemos interpretar el significado de los sueños de los pacientes, pero ello lo hacemos dentro de un contexto terapéutico para que el conocimiento de dicho significado nos sirva de ayuda. Analizando los sueños accedemos a ciertos contenidos del inconsciente del sujeto, lo cual nos resulta de utilidad.

Sería una temeridad por nuestra parte dar un significado simplemente utilizando el simbolismo, dado que cada símbolo puede tener diferentes significados en función de la persona.

Por ejemplo, un símbolo de su sueño es la explosión. Pues bien, imaginemos que diferentes personas soñaran con una explosión. Por ejemplo, un artificiero de la policía, una persona que haya sufrido un atentado terrorista en España, un soldado de Afganistán o una persona que acabase de visitar las fallas de Valencia. El símbolo sería el mismo, la explosión, pero probablemente el significado sería distinto de unas personas a otras.

Pero, la interpretación de los sueños no se queda ahí, sino que es aun mucho más compleja.

Lo que sí podemos afirmar de una manera taxativa es que los sueños, como ya demostrara Sigmund Freud, no son un pronóstico de futuro.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bomba y mecha

Read More


Pesadillas angustiosas

Pesadillas angustiosas
pesadillas angustiosas

Las pesadillas angustiosas son frecuentes en los niños.

Pregunta : Estaba leyendo sobre las alucinaciones y las preguntas al respecto, porque he estado buscando una explicación a mi situación. Verá, hace varios meses, más de un año de hecho, todos los días, podría contar con una mano los que no, he tenido pesadillas angustiosas. Son un horror. Hasta he soñado con el Apocalipsis. Me han matado y he matado incontables veces en esas pesadillas.

He cambiado hábitos alimenticios, horas de dormir, actividades, etc., pero en las noches siempre tengo una cita con mis pesadillas. ¿ Alguna idea ?

Respuesta : Según algunas creencias populares antiguas las pesadillas tenían que ver con las “malas digestiones”, pero hoy día sabemos que eso no es cierto. Este tipo de sueños angustiosos, como usted ya ha podido comprobar, nada tienen que ver con lo que hemos comido, la hora en que durmamos, el lugar, etc.

Las pesadillas pueden producirse a cualquier edad, de hecho en los niños son frecuentes.

Las pesadillas suelen despertar al sujeto, por ser muy angustiosas (por ejemplo, persecuciones, sensación de estar atrapado, caer desde gran altura al vacío, etc.). Las pesadillas suelen ocasionar que el sujeto que las padece tema quedarse dormido por temor a soñar, y puede vivir con terror el momento de irse a dormir.

Sigmund Freud, psiquiatra austriaco creador del psicoanálisis, fue el primero en estudiar los sueños desde un punto de vista científico. Los resultados de dicho trabajo los publicó en 1899 en su libro titulado “La interpretación de los sueños“. Ya en este libro Freud le dedica varios capítulos a las pesadillas.

Freud afirmó que en las pesadillas, así como en el resto de los sueños, salen de forma simbólica los contenidos de nuestro inconsciente, y éstos, a su vez, tienen relación con las experiencias vividas.

Respecto a las pesadillas que usted padece, decirle que las mismas están relacionadas con los contenidos de su inconsciente, y éstos a su vez con determinadas vivencias o problemáticas experimentadas por usted. Al hacer referencia la pesadilla a un determinado conflicto, la resolución del mismo haría desaparecer la pesadilla. Ahora bien, si la causa de las pesadillas son conflictos leves, usted misma podrá resolverlos. Pero sí no fuese así, le aconsejamos consulte con un psicoterapeuta psicoanalítico para que le ayude, y verá como sus sueños experimentaran un cambio.

Capítulo aparte son las pesadillas de los sujetos que padecen un Trastorno por Estrés Postraumático. Estas personas sueñan con la situación traumática vivida, repitiéndose noche tras noche la misma pesadilla. Es un sueño muy real que les produce la sensación de que no están soñando, y que se acompaña de gran ansiedad. Por ejemplo, si la situación traumática vivida fue un incendio, sueñan una y otra vez con el mismo. Parece ser que la repetición del trauma vivido en forma de pesadilla continuada tendría un efecto catártico, que tendría como finalidad ayudar

Read More


Sueños y su interpretación

Sigmund Freud
Sigmund Freud

Sigmund Freud fue el primero en estudiar los sueños de manera científica.

Pregunta : Soñar con hábitos blancos puestos.

Respuesta : Recibimos numerosas preguntas queriendo saber el posible significado de algunos sueños; sobre algunas de ellas ya hemos editado pequeños artículos, por ejemplo: ¿Significado de un sueño?, Sueño con alacranes y culebras, Soñar con la muerte, Significado de los sueños, etc.

A los psicoterapeutas nos resulta totalmente imposible realizar una correcta interpretación de tales sueños sin tener ciertos datos de la persona y sin contar con sus asociaciones.

En el transcurso de un psicoanálisis trabajamos frecuentemente con el material de los sueños, siendo el mismo de gran ayuda para llegar a los contenidos del inconsciente.

El soñar con hábitos blancos puestos puede tener diferentes significados y estar referido a distintas temáticas en función de la persona que lo ha soñado.

Sigmund Freud fue el primero en estudiar los sueños y su significado de manera científica. El resultado de sus investigaciones las expuso en su libro “La interpretación de los sueños”, publicado en 1899.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Significado de los sueños

Sigmund Freud fue el primer investigador en estudiar los sueños de forma científica.

Pregunta : Buenas tardes doctora. Me gustaría saber qué significado tienen los sueños, por qué soñamos las personas y por qué, en la mayor parte de las ocasiones suelen ser cosas absurdas o sin ningún tipo de sentido ni lógica.

Personalmente, algunas veces tengo sueños sobre alguien que me persigue sin cesar o bien sueños en los que estoy en un lugar cerrado y de pronto caigo en un agujero negro profundo o tropiezo subiendo las escaleras. Gracias.

Respuesta : Sigmund Freud fue el primer investigador en estudiar los sueños desde un punto de vista científico, los resultados de dicho trabajo los publicó en 1899 en su libro titulado “La interpretación de los sueños“.

Lo primero que este psiquiatra demostró es que, en contra de lo que se pensaba, los sueños no son la forma en como los “dioses” muestran el futuro a los humanos. Son de todos conocidos los sueños que encontramos en la Biblia, los que tenia Alejandro Magno o los que soñaban  otros griegos que acudían a Delfos a consultar con las pitonisas. Los sueños más bien “hablan” del pasado, del presente o de nuestros deseos de futuro.

Freud distinguió lo que llamó el “contenido manifiesto del sueño“, es decir, lo que contamos, y un “contenido latente“, o sea, lo que el sueño significa. El contenido latente del sueño serían los impulsos reprimidos o deseos inconscientes que son expresados de forma simbólica en el contenido manifiesto. Es como si el contenido latente se disfrazase para pasar lo que este médico denominó “la censura“, o para quitarle carga angustiosa. Por ejemplo, en el sueño de persecución que nos dice, si usted soñara que le persigue alguien cercano a usted, la ansiedad sería tan grande que probablemente le impediría dormir, por ello recurriríamos a poner en su lugar un desconocido o un animal (aun así los dos tipos de sueños que nos narra, persecución y “caída” son muy angustiosos y bastante comunes).

Respecto a su pregunta: ¿qué significado tienen los sueños?, decirle que es muy variado y que hay que verlo en cada sueño en concreto y en cada persona. Para ello nos valemos del método de la asociación libre.

Y a la pregunta: “por qué soñamos las personas”, Freud afirmó que “el sueño es el guardián del dormir“, por ejemplo hay sueños donde algo nos despertaría como un determinado sonido y entonces para no interrumpir nuestro dormir lo incorporamos dentro de la temática del sueño como sí en ese mismo instante sonara una campana en una estación del tren que vamos a tomar. pero más importante todavía, el soñar es necesario para nuestro equilibrio psíquico.

Capítulo aparte merecen los sueños que tienen las personas que experimentan un Trastorno por estrés post-traumático, en donde la función de los mismos, se piensa actualmente que forma parte de un proceso de la mente encaminado a la superación de la vivencia traumática.

En lo referente a lo que

Read More