Posts Tagged Under: investigación

Autismo y vacunas

¿ Sabías que…..

un nuevo estudio ha vuelto a demostrar que el causante del autismo infantil no son las vacunas ?

Esta investigación que niega el vínculo entre el autismo infantil y las vacunas ha sido publicada en la revista científica “Journal of the American Medical Association”.

Un grupo de investigadores, dirigidos por el Dr. Anjali Jain, encontró que las tasas de vacunación entre los hermanos de niños autistas eran más bajos, alrededor del 86% a los 5 años, en comparación con el 92% entre los que no tienen hermanos o hermanas autistas. La muestra del estudio fue amplísima, 95.000 niños participaron en la citada investigación. A raíz de este estudio el Dr. Jain dijo lo siguiente: “Hemos demostrado que no hay asociación de las vacunas con el autismo. La causa del mismo podría ser una serie de factores genéticos y ambientales“.

Debido a un estudio inicial que si relacionaba autismo y vacunas, muchos padres dejaron de vacunar a sus hijos; en especial no les pusieron la vacuna triple vírica, ocasionando con ello en algunas zonas de norte-américa un repunte de sarampión, parotiditis (paperas) y rubeola.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

autismo

autismo

 

 

Read More


Ir de compras

Ir de compras cuando se está anímicamente o emocionalmente mal no es una buena solución.

Pregunta : Tengo una pregunta para ustedes. ¿Por qué el ir de compras cuando uno se encuentra decaído ayuda?. Gracias por su respuesta.

Respuesta : Muchas personas reaccionan a los contratiempos, desilusiones o fracasos de sus vidas saliendo de compras. Un fracaso amoroso, un problema en el trabajo, un disgusto con algún familiar, el desaire de un amigo, etc., les empuja a un comportamiento de compras compulsivas. La intención que inconscientemente se quiere conseguir es reforzar el EGO o YO, pues la autoestima puede verse afectada por la situación negativa vivida.

El ir de compras en esos momentos difíciles, aunque en un primer momento y solo en algunos casos parece ser de ayuda, se vuelve en su contra poco tiempo después, ocasionando que la persona se encuentre aún peor. Para empezar, se empieza a sentir culpable por haber gastado en demasía o haber comprado cosas que realmente no necesitaba, y se recrimina no haber tenido auto-control. Por oro lado, lo que ha comprado en una determinada circunstancia negativa hace que cada vez que lo vea recuerde aquel hecho o vivencia que tanto desea olvidar.

Desde hace tiempo los psicoanalistas sabíamos lo anterior, pero curiosamente no hace mucho la revista Journal of Consumer Research publicó una investigación que lo confirma.

En resumen, que el dedicarse a comprar cuando estamos anímicamente o emocionalmente mal no es una buena solución.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ir de compras

ir de compras

Read More


Inteligencia y marihuana

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente el consumo de marihuana afecta a la inteligencia de los sujetos que llevan fumando esta planta desde hace años ?

El citado estudio encontró que el Coeficiente de Inteligencia (CI) del consumidor de marihuana era unos cinco puntos inferior al de un no consumidor, es decir, el consumo repetido de marihuana se asociaba con un menor coeficiente intelectual y, además, con un menor volumen en la región del cerebro que ayuda a tomar decisiones.

Esta investigación se ha realizado bajo la dirección de Francesca M. Filbey, del Center for BrainHealth de la Universidad de Texas, y ha sido publicada en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) bajo el siguiente título: “Long-term effects of marijuana use on the brain”.

En un amplio grupo de adultos consumidores habituales de porros los investigadores encontraron que el uso crónico de marihuana estaba asociado a procesos neuroadaptativos complejos, y que la duración de dicho uso tiene efectos negativos en los procesos citados. Mediante resonancia magnética vieron el volumen de la materia gris y las alteraciones del cerebro asociadas con el uso crónico de marihuana.

Los resultados mostraron que, en comparación con el grupo de control, los consumidores de marihuana tenían menor volumen bilateral en las circunvoluciones orbitofrontal y una conectividad funcional mayor en la corteza orbitofrontal. Este aumento de la conectividad funcional de la corteza en los consumidores de marihuana se asoció con una edad más temprana en el inicio del consumo.

En el estudio participaron 48 consumidores de marihuana y un grupo de control formado por 62 sujetos que no consumían.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

marihuana

marihuana

Read More


Fútbol y tensión alta

Una investigación ha encontrado importantes beneficios para la salud en la práctica del fútbol.

Pregunta : Dra. Moya, ¿ Aporta el fútbol algún beneficio a la salud de las personas?. Yo creo que sí, pero ¿estoy en lo cierto?. Juego al fútbol todas las semanas con mis amigos desde que era niño, ahora tengo 45 años y aún lo practico. Tengo amigos de mi edad que se han vuelto muy sedentarios y yo les digo que eso no es bueno.

Respuesta : Estoy de acuerdo con usted, aunque en el fútbol, al igual que en la práctica de otros deportes, es fundamental calentar bien y hacer estiramientos para evitar las lesiones.

Hacer deporte de forma regular aporta grandes beneficios a la salud de las personas que realizan diferentes tipos de deportes. En concreto, respecto al futbol, un deporte tan popular en muchos países, se han publicado bastantes trabajos de investigación en los últimos años.

Pero, lo que no es frecuente encontrar son estudios acerca de lo que puede contribuir el fútbol a la salud de las mujeres, no muy dadas a practicar este deporte. Pues bien, la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports publicó un reciente estudio acerca de los beneficios de la práctica del fútbol en la salud de un grupo de mujeres.

En esta investigación, realizada por M. Mohr y colaboradores, se utilizó una muestra de 41 mujeres, con edades comprendidas entre 35 a 50 años, que padecían hipertensión arterial (tensión arterial alta). La muestra se dividió aleatoriamente en dos grupos, uno de 21 mujeres que realizaron 45 entrenamientos de fútbol, de una hora de duración, durante 15 semanas; y un segundo grupo de 20 mujeres que no realizó ningún deporte.

Al finalizar el estudio las mujeres que entrenaron al fútbol tenían más baja su tensión arterial, tanto la sistólica como la diastólica, habían bajado de peso, el colesterol total y los triglicéridos habían disminuido, y su resistencia al ejercicio físico y al esfuerzo había aumentado.

Los investigadores concluyeron que la práctica del fútbol puede ser utilizada como parte del tratamiento no farmacológico de las mujeres con hipertensión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

chicas jugando al fútbol

chicas jugando al fútbol

Read More


Capacidad de atención y auto-control

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente un corto periodo de meditación mejora la capacidad de atención y de auto-control en las personas ?

Esta investigación se ha realizado bajo la dirección de YI-Yuang Tang, y ha sido publicada en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)..

Era sabido que practicar la meditación durante meses o años mejoraba la atención, pero este estudio ha encontrado que un tiempo más corto meditando también proporciona beneficios.

Los investigadores hicieron que una muestra de 40 estudiantes chinos asignados al azar practicase meditación 20 minutos cada día durante cinco días. Al cabo de estos cinco días los chicos tenían mejor auto-control y mayor atención que los chicos del grupo de control que no habían hecho tales meditaciones.

¿Tendríamos en occidente que sacar de los conventos la práctica de la meditación ?

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

monja meditando meditación

meditación

Read More


El ejercicio físico y la salud

¿ Sabías que….

una curiosa investigación reciente ha encontrado que montar en bicicleta viendo imágenes de un bosque reporta mayores beneficios para la salud que montar en una bicicleta estática sin contemplar dichas imágenes forestales ?

Los investigadores examinaron el efecto de montar en bicicleta, con y sin película, sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el estado de ánimo de un grupo de niños de primaria.

Este estudio, publicado en la revista, International Journal of Environmental Research and Public Health, ha sido llevado a cabo por Michael J. Duncan y colaboradores.

En este estudio participaron 14 niños, siete chicos y siete chicas, de 10 años de edad. Los chicos pedalearon en la bicicleta estática mientras veían una película que mostraba imágenes de un entorno forestal. El resto de los participantes no veía dicha película. Después de 15 minutos de ejercicio moderado se les evaluó la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el estado de ánimo.

El resultado del experimento fue que el ejercicio físico de montar en bicicleta hacía que la presión arterial sistólica fuera  significativamente menor después del ejercicio “verde” en comparación con el grupo de control. Por tanto, la conclusión es que hay un efecto hipotensor post ejercicio mayor con el “ejercicio verde” que con el ejercicio solo.

Las puntuaciones del estado de ánimo para la fatiga fueron significativamente mayores, tanto en el grupo del “ejercicio verde” como en el grupo de control. Es decir, el mero hecho de hacer ejercicio, ya fuese con o sin película de bosques, elevaba el estado de ánimo de los chicos.

Finalmente, comentar que no hubo diferencias en los resultados entre los chicos y las chicas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

bosque

bosque

 

 

Read More


Indice de Masa Corporal y obesidad

¿ Sabías que…..

el Indice de Forma Corporal (IMF) ha demostrado estar más relacionado con la mortalidad de las personas obesas que el Indice de Masa Corporal (IMC) ?

El Indice de Forma Corporal relaciona la medida de la cintura del obeso, su estatura y su Indice de Masa Corporal.

Así lo afirma una reciente investigación, titulada “Dynamic Association of Mortality Hazard with Body Shape”, que ha sido publicada en la revista científica Plos One. Los autores del estudio han sido: Nir Y. Krakauer y Jesse C. Nir C. Krakauer.

Los investigadores utilizaron para este estudio los datos del British Health and Lifestyle Survey (HALS) obtenidos durante al menos 20 años de seguimiento. Dichos datos mostraron que el IMF era un excelente predictor del peligro de mortalidad en los casos de obesidad.

El Indice de Forma Corporal también es un buen predictor de Diabetes tipo 2, Síndrome Metabólico, y la presión arterial alta.

Finalmente aconsejamos que para adelgazar hay que realizar una dieta sana y hacer ejercicio con regularidad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

iconos de comida basura

comida basura

Read More


Obesidad y ejercicio físico aeróbico

¿ Sabías que…..

una investigación ha encontrado que el ejercicio físico aeróbico realizado por jóvenes con obesidad tiene una influencia positiva en su funcionamiento psico-social ?

Este estudio, publicado en la revista Journal of Pediatric Psychology, ha sido llevado a cabo por Gary Goldfield y colaboradores.

Estos investigadores canadienses del Children’s Hospital of Eastern Ontario Research Institute trabajaron con una muestra de 30 adolescentes obesos de 12 a 17 años. La muestra se dividió aleatoriamente en dos grupos. El primer grupo de adolescentes realizó en el laboratorio sesiones de bicicleta estática acompañadas de música durante 10 semanas. El segundo grupo hizo ciclismo en un videojuego interactivo durante el mismo tiempo.

Se evaluaron la competencia académica, la competencia social, la competencia atlética, la imagen corporal, la autoestima y la condición física aeróbica de estos adolescentes con obesidad.

El resultado del experimento fue que los jóvenes obesos que realizaron el ejercicio aeróbico en la bicicleta estática tuvieron una mejor percepción de su imagen corporal, un mayor rendimiento escolar, se desenvolvieron mejor socialmente y, además, su estado físico aeróbico mejoró enormemente.

Por último, queremos señalar la importancia de hacer una dieta sana y realizar ejercicio con regularidad para adelgazar y tener el peso correcto, según complexión física, edad y estatura.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bicicleta y niña

dibujo de una bicicleta

 

 

Read More